Seguinos en las redes

Ucrania

Ucrania expresó su enojo con Israel por finalizar las prestaciones sanitarias a los refugiados

El embajador de Ucrania en el país advirtió que Israel detuvo »la asistencia médica a los refugiados que escaparon de la amenaza de una matanza brutal en manos de los rusos».

Publicada

el

000_32688WJ-640×400
Refugiados judíos ucranianos que huyeron de la guerra en su país esperan en el interior de un hangar en Chisinau, capital de Moldavia, el 15 de marzo de 2022, antes de dirigirse al aeropuerto para embarcar en un avión con destino a Israel. (Gil Cohen-Magen/AFP)

Agencia AJN. Ucrania criticó el jueves a Israel por lo que calificó de fin de las prestaciones del seguro de enfermedad para los refugiados de la guerra en curso en el país.

«Estamos profundamente decepcionados y preocupados por la reciente decisión del gobierno israelí», afirmó el embajador de Ucrania en Israel, Yevhen Korniychuk.

El embajador agregó que «no sólo el gobierno israelí se niega a vender a Ucrania medidas de protección contra el asesinato de nuestros ciudadanos por los rusos, ahora Israel también está deteniendo la asistencia médica a los refugiados que escaparon a Israel de la amenaza de una matanza brutal en manos de los rusos».

Korniychuk pidió a los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Bienestar y Asuntos Sociales, Yakov Margi, que revocaran la decisión.

Funcionarios israelíes respondieron que estaban estudiando el asunto y añadieron que se trataba de un problema burocrático que debía resolverse. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado judío no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios.

Esta semana, Ucrania volvió a mostrar su frustración con Israel. El miércoles, Korniychuk expresó a The Times of Israel que Kiev podría cerrar la frontera a los peregrinos que se dirijan a la ciudad de Umán para Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío) el mes próximo, como represalia por la deportación de turistas ucranianos por parte de Israel.

Hablando por teléfono desde Kiev, donde se reúne con funcionarios ucranianos para preparar la multitudinaria peregrinación anual, Korniychuk señaló que Israel últimamente deportó a alrededor del 10 por ciento de los turistas ucranianos que visitan el país.

Por otro lado, el enviado de Israel a Kiev, Michael Brodsky, se reunió el jueves en Umán reunido con el alcalde de la ciudad. Hablaron de reducir los tiempos de espera para los peregrinos que entran en el país y de nuevo cuando se dirigen a la ciudad, donde tienen que pasar por los puestos de control y pagar un impuesto turístico de 30 dólares a la Municipalidad.

También conversaron acerca de organizar la presencia de miembros de la policía israelí en la ciudad durante la peregrinación, como en el pasado, antes de la guerra.

En virtud de un acuerdo bilateral, los ucranianos sin visado pueden entrar en Israel y visitar el país durante un máximo de tres meses. Debido a la guerra en curso, Israel amplió los visados de los refugiados no judíos después de que el Tribunal Superior de Justicia anulara un tope que limitaba su entrada. Las personas con raíces judías tienen derecho automático a convertirse en ciudadanos en virtud de la Ley del Retorno de Israel.

Los funcionarios ucranianos criticaron repetidamente a Israel a lo largo de la guerra por su trato a los visitantes ucranianos. Korniychuk planteó anteriormente la posibilidad de que los peregrinos judíos sean rechazados en la frontera por motivos de seguridad.

En abril, un ataque ruso con misiles contra Uman causó 23 muertos, entre ellos 6 niños. Funcionarios israelíes declararon  que no creían que se cerraran las fronteras a los israelíes.

Korniychuk concluyó que si la peregrinación sigue adelante, espera que los agentes de policía israelíes estén presentes, como lo están en la mayoría de los años. En 2022, la policía israelí estableció un centro de mando en Kiev, alegando que no había lugares en Umán que cumplieran sus requisitos de seguridad debido al conflicto.

A pesar de las advertencias de viaje del año pasado, más de 20.000 israelíes viajaron para celebrar Rosh Hashaná en el lugar de enterramiento del rabino Najman de Breslov, un venerado rabino jasídico que murió en 1810.

Las advertencias siguen en vigor, pero es poco probable que disuadan a los religiosos.

La ciudad, 200 kilómetros al sur de la capital, Kiev, suele atraer a miles de peregrinos para el Año Nuevo judío.

En 2020, en plena pandemia de coronavirus, Kiev cerró sus fronteras en septiembre para evitar un brote antes de Rosh Hashaná. Miles de peregrinos viajaron entonces a la vecina Bielorrusia para intentar cruzar la frontera con Ucrania, pero las autoridades locales se lo impidieron.

Dejá tu comentario

Ucrania

El presidente Zelensky asistirá a la toma de posesión del presidente Javier Milei

Sería la primera vez que Zelensky visita América Latina desde el comienzo de la invasión rusa.

Publicado

el

Por

2222

Agencia AJN.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estará presente el próximo 10 de diciembre en la toma de posesión del presidente electo argentino, Javier Milei, del partido la Libertad Avanza (LLA).

Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina el 19 de noviembre (en segunda vuelta) tras una campaña en la que afirmó que trataría de reducir los lazos con Rusia y China, entre otros puntos de vista políticos que representaban una ruptura con el presidente saliente Alberto Fernández.

El líder de la LLA expresó su apoyo a Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala por parte de Rusia, incluso llevó un pin de la bandera ucraniana en el Congreso argentino en marzo de 2022,

»Los que defendemos las ideas de libertad no podemos tolerar ni aceptar una invasión como la que Rusia hizo a Ucrania», afirmó en aquel momento.

Milei también criticó al gobierno de Argentina, calificando su postura ante la guerra de «débil» y diciendo que es «cómplice de las peores dictaduras del país».

Sería la primera vez que Zelensky visita América Latina desde el comienzo de la invasión rusa.

Seguir leyendo

Ucrania

Zelensky visitaría Israel la próxima semana

En el último año, Israel evitó acercarse demasiado a Ucrania para no enojar a Rusia, que controla los cielos de Siria desde los que operan las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para impedir el atrincheramiento iraní.

Publicado

el

Por

zzzz
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, llega a la Cumbre de Europa en Granada, España, el 5 de octubre de 2023. (AP Photo/Manu Fernandez)

Agencia AJN.- Los preparativos para que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, visite Israel la próxima semana se encuentran en una fase avanzada, según informó el Canal 12 de noticias del Estado judío.

Zelensky se había ofrecido a viajar a Israel hace más de dos semanas, pero Jerusalem consideró que era prematuro con la guerra todavía en una fase relativamente temprana, aunque dio la bienvenida a otros líderes de todo el mundo.

El ministro de Educación israelí, Yoav Kisch, afirmó que «una visita así enviaría un mensaje importante».

La llegada de Zelensky, y su fotografía con el primer ministro Netanyahu, el presidente Herzog y otros líderes israelíes, «enviará un mensaje del mundo ilustrado bajo ataque, de pie contra el mundo menos ilustrado, atacando», sugirió el informe televisivo del medio hebreo.

Además, el Canal 12 agregó que la visita «indicaría algo así como un frente unificado de Israel, Ucrania, Europa y Estados Unidos contra el eje Rusia-Irán», remarcando que Israel reconoce que la visita impulsaría su legitimidad en la guerra contra Hamás.

En el último año, Israel evitó acercarse demasiado a Ucrania para no enojar a Rusia, que controla los cielos de Siria desde los que operan las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para impedir el atrincheramiento iraní más abajo.

La postura de Jerusalem irritó a Washington y, en ocasiones, enfureció a Kiev, cuyas peticiones de armamento ofensivo fueron denegadas en repetidas ocasiones.

Zelensky podría llegar el lunes o el martes, según el informe.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!