Seguinos en las redes

Europa News

UE impone nuevas sanciones a funcionarios y entidades de Irán

Agencia AJN.- Es por su papel en la violenta represión de las protestas públicas en la República Islámica.

Publicada

el

mahsa

Agencia AJN.- La Unión Europea impuso el lunes nuevas sanciones a funcionarios y entidades iraníes por su papel en la violenta represión de las protestas públicas en la República Islámica.

Las nuevas sanciones apuntan a 5 personas y dos entidades, dijo el Consejo Europeo en su cuenta de Twitter.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, había hablado de nuevas sanciones más temprano.

El mes pasado, la Unión Europea impuso sanciones a ocho iraníes y a un proveedor de telecomunicaciones móviles en un esfuerzo por atacar a personas y organizaciones a las que considera responsables de abusos contra los derechos humanos en Irán.

El Consejo de la UE, que reúne a los países miembros del bloque, dijo que sancionó a Ariantel, una empresa que «contribuyó a la arquitectura de vigilancia de las telecomunicaciones trazada por el gobierno iraní para sofocar las voces disidentes y críticas en Irán».

Otras adiciones a la lista de sanciones de la UE incluyen legisladores del Parlamento iraní, miembros del IRGC y la Fundación Cooperativa, el organismo responsable de administrar las inversiones del IRGC.

Las medidas significaban que 211 personas y 35 entidades están bajo sanciones de la UE, dijo el Consejo en un comunicado.

Eso significa congelar cualquier activo que tengan dentro de la UE y prohibir viajar al bloque. Las empresas de la UE también tienen prohibido poner fondos a disposición de las personas sujetas a sanciones.

«La Unión Europea y sus Estados miembros instan a las autoridades iraníes a que detengan cualquier forma de represión violenta contra las protestas pacíficas, dejen de recurrir a detenciones arbitrarias como medio para silenciar las voces críticas y liberen a todos los detenidos injustamente», dice el comunicado.

“La UE pide a Irán que ponga fin a la práctica de imponer y ejecutar sentencias de muerte contra manifestantes, revoque las sentencias de pena de muerte pronunciadas y brinde el debido proceso a todos los detenidos”, agregó el comunicado.

“La UE también hace un llamado a Irán para que ponga fin a la angustiosa práctica de detener a civiles extranjeros con miras a obtener ganancias políticas”.

Dejá tu comentario

Europa News

Rusia: Fiscales piden a un tribunal que reconozca los crímenes nazis como genocidio

Agencia AJN.- No está claro si es el preludio de un nuevo reclamo de compensación financiera a Alemania, con la que las relaciones se han deteriorado por la guerra en Ucrania.

Publicado

el

Por

La agencia de noticias Associated Press cooperó con los nazis, según historiadores

Agencia AJN.- Fiscales rusos han pedido a un tribunal que reconozca los crímenes cometidos por la Alemania nazi en la región de Moscú durante la Segunda Guerra Mundial como genocidio y creen que se causaron alrededor de 6,4 billones de rublos (82.300 millones de dólares) en daños, dijeron el jueves.

No está claro si la medida es el preludio de un nuevo reclamo de compensación financiera de Rusia a Alemania, con la que las relaciones se han deteriorado por la guerra de Moscú en Ucrania.

La declaración parece parte de un esfuerzo más amplio de Rusia para preparar a sus ciudadanos para lo que dice es una guerra existencial con Occidente, que algunos funcionarios rusos han comparado con la que libró la Unión Soviética contra los nazis.

Los fiscales pidieron a un tribunal regional de Moscú «que reconozca como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, y como genocidio contra el pueblo soviético, los crímenes establecidos y recientemente revelados cometidos por los invasores fascistas alemanes» en la región de Moscú entre octubre de 1941 y enero de 1942.

Más de 26.000 personas fueron asesinadas en la región durante ese tiempo, dijeron en un comunicado, con ciudadanos soviéticos sometidos a torturas, robos, trabajos forzados y expulsiones. No está claro qué tan pronto el tribunal se pronunciará sobre la solicitud.

Ocho décadas después fue Rusia la que invadió Ucrania en lo que llamó una «operación militar especial», descrita por el presidente Vladimir Putin como un paso necesario para «desnazificar» Ucrania y prevenir el «genocidio» de los rusoparlantes de la región oriental de Donbas.

Putin a menudo evoca hazañas de la historia militar de Rusia, ya sea en la guerra contra Hitler o las realizadas por gobernantes anteriores como Pedro el Grande, para aprovechar el sentido de orgullo nacional de los rusos.

Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética, estima que perdió al menos 8 millones de habitantes durante la Segunda Guerra Mundial.

Seguir leyendo

Europa News

Líbano: Alemania informa sobre orden de captura contra el gobernador del Banco Central

Agencia AJN.- A Riad Salameh le imputan «cargos de corrupción, falsificación, lavado de dinero y malversación de fondos», dijo una fuente judicial de alto nivel.

Publicado

el

Por

Líbano Banco Central

Agencia AJN.- El Líbano ha sido informado verbalmente por Alemania de una orden de arresto contra el gobernador del Banco Central, Riad Salameh, «por cargos de corrupción, falsificación, lavado de dinero y malversación de fondos», dijo una fuente judicial de alto nivel el martes.

El viernes, el fiscal nacional financiero de Francia confirmó en un comunicado que emitió una orden de arresto contra Salameh.

Salameh enfrenta investigaciones judiciales en Líbano y al menos cinco países europeos por la presunta malversación de al menos 330 millones de dólares de fondos públicos por parte de él y su hermano menor, Raja.

Los bancos libaneses se negaron a facilitar a la Justicia información sobre cuentas de Raja Salameh, alegando las leyes sobre el secreto bancario, y en su lugar proporcionaron información a una comisión del Banco Central.

La medida se produjo mientras una jueza francesa que investiga a los hermanos por blanqueo de dinero y malversación de fondos visitaba Beirut el año pasado.

Aude Buresi se reunió con jueces, incluido el fiscal Jean Tannous, en un tribunal de Beirut, en la primera visita de ese tipo de un juez francés en el caso.

Su visita tenía como objetivo, en parte, aumentar la presión sobre las autoridades libanesas para conseguir información sobre los hermanos y otras personas de interés en la investigación, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

Buresi y los jueces libaneses intercambiaron detalles de sus investigaciones.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!