Seguinos en las redes

Innovación

Un estudio israelí mostró que los perros ayudan a mejorar las habilidades de lectura de los niños

Agencia AJN.- La investigación sugiere que la presencia de mascotas proporciona un entorno de apoyo y sin prejuicios que puede ayudar a mejorar las habilidades de lectura.

Publicada

el

perritos

Itongadol/AJN.- El Ministerio de Educación israelí expresó recientemente su preocupación por los resultados desfavorables de un estudio de investigación internacional que encontró un desliz significativo en la competencia lectora entre los estudiantes de cuarto grado en Israel.

Sin embargo, otro estudio, también realizado entre estudiantes de cuarto grado, podría mejorar la situación: resulta que leer textos a perros ayuda a mejorar la fluidez lectora.

Los investigadores Shirley Har-Tzvi Hacohen, Ortal Cohen e Ita Marla del Talpiot College of Education explicaron que la presencia de perros puede ayudar a crear un entorno de apoyo, seguro y sin prejuicios para aprender y practicar habilidades de lectura.

Los investigadores notaron que leerle a alguien que no juzga pero que está atento genera la memorización necesaria para mejorar la lectura.

El estudio examinó a 29 estudiantes de primaria del centro de Israel que recibieron diez lecciones de lectura. Los participantes se dividieron en dos grupos: 15 estudiantes en el grupo de prueba y 14 en el grupo de control. Un grupo leía los textos a los perros, mientras que los estudiantes del grupo de control practicaban la lectura repetida de los mismos textos.

Los resultados de la investigación revelaron una diferencia significativa en la precisión y que el grupo que leía textos a perros mostró una mayor mejora.

Einat Artzi, madre de una participante en el experimento, dijo que su hija Michaela “ama a los perros desde una edad temprana. Su experiencia de leerles a los perros fortaleció enormemente su deseo de leer y, en mi opinión, mejoró sus habilidades de lectura”.

En general, la experiencia de integrar perros en el salón de clases la hizo sentir cómoda y segura, y comenzó a disfrutar ir a la escuela. “Michaela ahora es considerada una de las mejores lectoras de su clase y tiene un vocabulario muy rico. Gracias a esto, también adoptamos un perro”.

Dejá tu comentario

Innovación

Investigadores israelíes desarrollaron un microrobot para tratar células dañadas

Los científicos de la Universidad de Tel Aviv, que se inspiraron en bacterias y espermatozoides, lograron que el robot híbrido pueda navegar en una muestra biológica y transportar células moribundas para su posterior análisis.

Publicado

el

Por

ma
Equipo de investigación de la Universidad de Tel Aviv que desarrolló el microrobot. Fotografía cortesía de la Universidad de Tel Aviv

Agencia AJN.- Científicos israelíes desarrollaron un microrobot híbrido capaz de distinguir entre distintos tipos de células biológicas y extraer células dañadas para examinarlas.

Los investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) afirmaron que el robot, del tamaño de una sola célula, puede controlarse y navegar en una muestra biológica, donde puede agarrar y transportar las células deseadas para su posterior estudio sin necesidad de una herramienta médica externa.

La tecnología fue desarrollada por el profesor Gilad Yossifon de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU y su equipo, en colaboración con científicos del Technion-Israel Institute of Technology (Instituto Tecnológico de Israel).

Los científicos confían en que este desarrollo permita avanzar en el campo de la investigación del «análisis unicelular», así como abrirse camino en ámbitos como el diagnóstico médico, la detección de fármacos, la cirugía y la protección del medio ambiente.

 

Yossifon aseguró que el desarrollo se inspiró en «micronadadores biológicos» como bacterias y espermatozoides, informó el sitio web Israel21c.org.

«Se trata de un campo de investigación innovador que se está desarrollando rápidamente, con una amplia variedad de usos en campos como la medicina y el medio ambiente, así como herramienta de investigación», agregó Yossifon.

Además, el integrante de la Escuela de Ingeniería Mecánica y el Departamento de Ingeniería Biomédica de la TAU, explicó que «los microrrobots que funcionaron hasta el momento basándose en un mecanismo de guiado eléctrico no eran eficaces en determinados entornos caracterizados por una conductividad eléctrica relativamente alta, como un entorno fisiológico, donde el accionamiento eléctrico es menos eficaz».

«Aquí es donde entra en juego el mecanismo magnético complementario, que es muy eficaz independientemente de la conductividad eléctrica del entorno», concluyó Yossifon.

Seguir leyendo

Innovación

Nvidia aprovecha la innovación israelí para construir una supercomputadora con inteligencia artificial

Agencia AJN.- La empresa de chips afirmó que la supercomputadora Israel-1 valorada en varios cientos de millones de dólares es una “gran inversión” que ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo.

Publicado

el

Por

Supercomputer-640×400

Agencia AJN.- La compañía estadounidense de juegos y gráficos por computadora Nvidia afirmó hoy que construirá la supercomputadora en la nube de inteligencia artificial (IA) generativa más poderosa del país, llamada Israel-1.

Valorada en varios cientos de millones de dólares, se espera que Israel-1, según Nvidia una de las supercomputadoras de inteligencia artificial más rápidas del mundo, comience la producción anticipada a fines de 2023.

“La IA es la fuerza tecnológica más importante de nuestra vida”, dijo Gilad Shainer, vicepresidente sénior de computación de alto rendimiento y redes de Nvidia. “Israel-1 representa una gran inversión que nos ayudará a impulsar la innovación en Israel y en todo el mundo”.

Los procesos de IA analizan conjuntos de datos enormes y requieren un rendimiento informático ultrarrápido y una memoria masiva. El auge de las aplicaciones generativas de IA, como ChatGPT de OpenAI, presenta nuevos desafíos para las redes dentro de los centros de datos. Como resultado de los grandes cambios, los sistemas de nube de IA deben entrenarse utilizando grandes cantidades de datos.

Anunciado en la exhibición de tecnología Computex a partir de esta semana, Israel-1 se basará en la plataforma de red Spectrum-X recientemente lanzada por Nvidia, una arquitectura ethernet de alto rendimiento diseñada específicamente para trabajo de IA. Desarrollada en Israel, la plataforma está diseñada para permitir la transición de los centros de datos de todo el mundo a la IA y la computación acelerada, utilizando una nueva clase de conexión Ethernet que se construye desde cero para la IA.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!