Seguinos en las redes

Internacionales

Un islamista con cuchillo ataca a un político conservador alemán en Mannheim

Publicada

el

601294

Agencia AJN.- La policía alemana informó de que había disparado y herido a un hombre armado con un cuchillo que atacó el viernes una manifestación de extrema derecha en la ciudad de Mannheim, en el suroeste del país.

La policía de Mannheim confirmó en un comunicado difundido el viernes que se estaba llevando a cabo una «importante operación policial» en la plaza del mercado de la ciudad alemana de Mannheim.

«También se está utilizando un helicóptero de rescate. No se puede facilitar más información en este momento», añadió la policía.

A primera hora del viernes, el diario alemán Bild informó de que el activista alemán y crítico con el Islam Michael Stürzenberger había sido atacado por un agresor armado con un cuchillo en Mannheim.

Stuerzenberger, de 59 años, que se describe a sí mismo como periodista crítico con el islam, ha sido miembro de varias organizaciones de extrema derecha contrarias al islam, entre ellas el movimiento PEGIDA, que celebra marchas periódicas en ciudades especialmente del este de Alemania.

Según las primeras informaciones, otras dos personas fueron apuñaladas, entre ellas un agente de policía.

Al parecer, el agresor fue abatido por la policía en el lugar de los hechos.

El ataque se produjo durante un mitin político en la zona.

Stürzenberger, activista de derechas, fue líder del Partido de la Libertad alemán entre los años 2013 y 2016. Es conocido por sus duras críticas al islam y sus opiniones contrarias al islam.

Guerra

ONU: Un segundo informe también dice que no hay evidencia de hambruna en la Franja de Gaza

Publicado

el

Por

Palestinos comida

Agencia AJN.- Un segundo informe de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por su sigla en inglés) respaldado por la ONU y publicado el martes no encontró evidencia de hambruna en la Franja de Gaza.

«En contraste con las suposiciones hechas para el período de proyección (marzo-julio de 2024), aumentó la cantidad de productos alimenticios y no alimenticios permitidos en las gobernaciones del norte. Además, la respuesta en materia de nutrición, agua, saneamiento e higiene (WASH) y los sectores de la salud se ampliaron. En este contexto, las pruebas disponibles no indican que se esté produciendo hambruna actualmente.»

Asimismo, la cantidad de personas que se enfrentan a un nivel grave de inseguridad alimentaria bajó respecto de hace tres meses.

El IPC dijo que el aumento de las entregas de alimentos y servicios de nutrición en marzo y abril parece haber reducido la gravedad del hambre en el norte de Gaza.

La iniciativa IPC involucra a agencias de la ONU, gobiernos y grupos de ayuda que establecen el estándar global para medir las crisis alimentarias.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el jueves que habían facilitado el paso de 68 niños enfermos y heridos desde la Franja de Gaza a Egipto y otros países.

Las FDI anunciaron que habían facilitado su paso por el cruce de Kerem Shalom en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, Egipto y la comunidad internacional.

Destacaron que esto es parte de los muchos esfuerzos llevados a cabo por Israel desde el comienzo de la guerra, de acuerdo con la política del Gabinete de Seguridad y en cooperación con agencias de la ONU, otros países y organizaciones internacionales, para permitir y facilitar el funcionamiento de instalaciones médicas en una escala suficiente en Gaza, incluida la entrada de equipos médicos en grandes cantidades, con la intención de permitir y ayudar al establecimiento de hospitales de campaña adicionales.

Media hora después del anuncio, sonaron las sirenas de disparo de cohetes en el cruce de Kerem Shalom.

Seguir leyendo

Internacionales

Gran Bretaña impugna la jurisdicción de la CPI sobre Israel y retrasa la decisión sobre la orden de arresto

Publicado

el

Por

240520-statement-embed-image-640×400

Agencia AJN.- La Corte Internacional de Justicia ha permitido al Reino Unido presentar un escrito de amicus curiae en el que cuestiona la jurisdicción del tribunal sobre ciudadanos israelíes en la investigación del tribunal de La Haya sobre presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

La Sala de Cuestiones Preliminares I del tribunal decidió el jueves conceder al Reino Unido hasta el 12 de julio para presentar su escrito, lo que significa que el proceso de toma de decisiones sobre la emisión o no de órdenes de detención contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant se suspenderá hasta que pueda tomarse una decisión sobre la impugnación del Reino Unido.

Según los documentos judiciales publicados el jueves, el Reino Unido presentó su solicitud el 10 de junio, en la que citaba una decisión de la misma sala de 2021 cuando dictaminó que, a pesar de que el Estado de Palestina no era un Estado soberano, la CPI sí tenía jurisdicción sobre cualquier presunta violación del Estatuto de Roma, la carta fundacional de la CPI, en Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza.

El escrito del Reino Unido señalaba que el tribunal dictaminó entonces que tendría que tomar una decisión definitiva sobre la alegación de Israel de que la solicitud de la Autoridad Palestina de adherirse a la CPI viola los Acuerdos de Oslo siempre y cuando un fiscal de la CPI solicite órdenes de detención contra ciudadanos israelíes.

El argumento del Reino Unido es que las autoridades palestinas no pueden tener jurisdicción sobre ciudadanos israelíes en virtud de los Acuerdos de Oslo, por lo que no pueden transferir esa jurisdicción a la CPI para procesar a israelíes.

«El Reino Unido sostiene que la Sala, de conformidad con el artículo 19(1) del Estatuto de Roma, ‘está obligada a realizar una determinación inicial de competencia al resolver la solicitud de órdenes de detención’ de la que ‘necesariamente forma parte la cuestión de los Acuerdos de Oslo'», señaló el tribunal.

El tribunal señaló que otros Estados miembros de la CPI podían presentar escritos similares si así lo deseaban antes de la fecha límite del 12 de julio.

El Dr. Tal Mimran, profesor de Derecho y Tecnología en la Universidad Hebrea de Jerusalén y director de programas en el Instituto Tachlith, dijo que no esperaba que la decisión retrasara por mucho tiempo el proceso de toma de decisiones de la CPI sobre las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, anunció en mayo que solicitaba órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por presuntos delitos de «causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto».

La decisión fue ferozmente criticada por Israel, Estados Unidos y otros países, alegando, entre otras cosas, que el poder judicial y el sistema jurídico independientes de Israel eran capaces de investigar cualquier delito cometido durante la guerra de Gaza en curso, y que el fiscal no había dado tiempo suficiente a Israel para ejercer esa facultad.

Los críticos también argumentaron que Khan no se había comprometido con Israel para entender qué medidas podría haber tomado o estaba llevando a cabo actualmente para investigar cualquier posible acción criminal durante la guerra, a diferencia de su actitud en otras investigaciones como contra Caracas, donde se ha comprometido con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!