Internacionales
Un misil ruso alcanzó un centro comercial en Kremenchuk y mató al menos 20 personas
Agencia AJN.- Al menos 20 personas murieron y 59 resultaron heridas en un ataque con misiles rusos en un centro comercial en Ucrania.

Agencia AJN.- Un ataque con misiles rusos golpeó el lunes un shopping con más de mil civiles en la ciudad de Kremenchuk, en el centro de Ucrania.
Al menos 20 personas murieron y 59 resultaron heridas en el ataque con misiles rusos, con 25 de los heridos en estado grave, informó el medio de comunicación estatal ucraniano Ukrinform.
“Las fuerzas rusas dispararon cohetes contra el centro comercial, donde había más de mil civiles. El centro comercial está en llamas, los rescatistas están combatiendo el fuego, la cantidad de víctimas es imposible de imaginar», afirmó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una publicación de Telegram.
Según Zelensky, el edificio no representaba “ningún peligro para el ejército ruso, ningún valor estratégico”. “Rusia continúa atribuyendo su impotencia a los ciudadanos comunes. Es inútil esperar adecuación y humanidad de su parte”, escribió Zelensky.
“Médicos, rescatistas y agentes de la ley están trabajando actualmente en el lugar. Se está aclarando el número de víctimas”, dijo la Administración Militar Regional de Poltava, Dmytro Lunin, en una publicación de Telegram.
Lunin calificó el ataque con cohetes en el centro comercial de Kremenchuk como un crimen contra la humanidad, “un acto de terror cínico y no disimulado contra la población civil”.
Kremenchuk, una ciudad industrial de 217.000 habitantes antes de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, es el sitio de la refinería de petróleo más grande de Ucrania.
No hubo comentarios inmediatos de Rusia, que niega haber atacado deliberadamente a civiles.
Internacionales
Irán. Negociadores ‘optimistas’ sobre alcanzar acuerdo nuclear ‘en cuestión de días’

Agencia AJN.- Irán busca la reactivación de un acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, dijo el domingo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, añadiendo que el éxito de las conversaciones indirectas entre Teherán y Estados Unidos dependía de la flexibilidad de Washington, informaron los medios estatales iraníes.
El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, también hizo un llamamiento al organismo de control nuclear de la ONU para que resuelva técnicamente las cuestiones pendientes en relación con las actividades nucleares de Irán y «se distancie de las cuestiones políticas no constructivas.»
Las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para salvar el pacto de 2015 se reanudaron el jueves en Viena.
Los principales negociadores parecían optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear. potencialmente en cuestión de días.
«Estamos a cinco minutos o cinco segundos de la línea de meta», dijo el embajador ruso Mikhail Ulyanov a los periodistas el domingo. Dijo que quedan «tres o cuatro cuestiones» por resolver.
«Son sensibles, especialmente para los iraníes y los estadounidenses», dijo Ulyanov. «No puedo garantizarlo, pero la impresión es que estamos avanzando en la dirección correcta».
Los medios de comunicación iraníes citaron al principal negociador de la UE, Enrique Mora, que se mostró «absolutamente» optimista sobre el progreso de las conversaciones hasta el momento. «Estamos avanzando y espero que cerremos las negociaciones pronto», dijo.
La agencia de noticias estatal iraní IRNA citó a Mohammad Marandi, un asesor del equipo de negociaciones nucleares de Teherán, diciendo que se habían hecho «algunos progresos» en Viena, pero que aún quedaban por resolver varias cuestiones importantes.
El asesor calificó las posibilidades de llegar a un acuerdo en los próximos días en un 50 por ciento: «No sé si llegaremos a un acuerdo, pero la probabilidad es del 50%», y añadió que las diferencias actuales de Irán «son con Estados Unidos, no hay diferencias con Europa o Rusia».
Argentina
Argentina manifiesta su preocupación por la violencia en Gaza

AgenciaAJN.- El gobierno argentino manifiesta su profunda preocupación por la nueva escalada de violencia en Gaza y expresa su sentido dolor por las víctimas que la acción militar israelí ha generado, en particular, civiles y niños palestinos.
Argentina condena, a su vez, el lanzamiento de cohetes contra Israel, y ratifica la importancia de que todas las partes respeten los principios del derecho internacional humanitario. El respeto por la paz y los derechos humanos son principios fundamentales de la política exterior argentina.
Resulta imperante que las partes asuman con responsabilidad la necesidad de no contribuir al empeoramiento de la dramática situación humanitaria en Gaza y los llamados al alto al fuego sean oídos y mantenidos.
La República Argentina defiende el logro de una solución pacífica de coexistencia de los dos estados entre Israel y Palestina, condenando siempre el recurso a la violencia y favoreciendo la negociación entre las partes, con miras a alcanzar un acuerdo justo, comprensivo y definitivo en base al derecho internacional.
-
Medio Orientehace 2 días
Rusia se expresa «preocupada por la ronda de violencia» y Turquía condena los ataques de Israel en la Franja de Gaza
-
Israelhace 24 horas
Israel. La tasa de éxito de intercepción de Iron Dome alcanza el 95%
-
Medio Orientehace 2 días
Israel amenaza con ataques a líderes de la Yihad Islámica que residen en el extranjero
-
Israelhace 1 día
Israel negocia el fin de la operación en Gaza mediada por Egipto
-
Medio Orientehace 2 días
La Yihad Islámica: la organización que se enfrenta a Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Israel asegura que evita una escalada de conflicto con otras organizaciones palestinas armadas
-
Israelhace 2 días
Israel: cohete impactó en una vivienda en Sderot
-
Estados Unidoshace 23 horas
Estados Unidos dice que apoya el derecho de Israel a defenderse y pide que no haya más escalada