Seguinos en las redes

Medio Oriente

La amenaza de grupos palestinos a Israel: «Si dañan a nuestros prisioneros, iniciaremos guerra»

Agencia AJN.- Hamás y la Yihad Islámica emitieron declaraciones con tono de amenaza tras el allanamiento a celdas de prisioneros paletinos en la prisión de Ofer, a principios de esta semana. Según los sostienen, entre 100 y 150 resultado heridos en los últimos dos días.

Publicada

el

imgid=1156_B

Agencia AJN.- Las organizaciones palestinas en Gaza por las irrupciones en las celdas de los prisioneros palestinos en la prisión de Ofer y por la violencia utilizada por los miembros de las unidades especiales del Servicio Penitenciario.

Durante el procedimiento sorpresa realizado en la cárcel de Ofer fueron incautados teléfonos célulares y varias armas de tipo carcelaria. En respuesta a ésto, varios prisioneros incendiaron una celda e iniciaron disturbios en varios brazos de la prisión.

Protesta por los prisioneros palestinos

La Yihad Islámica anunciaron que no dejarán solos a los prisioneros palestinos y también Hamás por su parte amenazó con que si Israel declara la guerra contra los prisioneros, la organización palestina lo hará contra Israel.

Ambas organizaciones coincidieron en que Israel utiliza a los prisioneros palestinos como una carta de juego en la campaña electoral.

En tanto, otros partidos políticos palestinos protestaron contra las operaciones del Servicio Penitenciario israelí. Incluso el Gobierno de Ramallah unió su voz.

En una declaración conjunta emitida por los prisioneros desde el interior de la prisión Ofer expresaron que «Israel declaró la guerra» contra ellos y que se espera que «intensifique sus acciones en las próximas horas».

En Ramallah, Hebrón, Nablus, Belén y Gaza se organizaron manifestaciones espontáneas en solidaridad con los prisioneros. No obstante, el número de participantes en estas demostraciones fue mínimo.

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Turquía realiza nuevos ataques aéreos en el norte de Irak

Agencia AJN.- Destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, dijo el Ministerio de Defensa.

Publicado

el

Por

irak

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.

Dos atacantes detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, y el PKK se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.

Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.

No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.

La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Biden le agradece al emir de Qatar por su mediación para liberar a estadounidenses en Irán

Agencia AJN.- El jeque Tamim bin Hamad al-Thani recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense, informó el martes Amiri Diwan.

Publicado

el

Por

Biden

Agencia AJN.- El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense, Joe Biden, en la que este le agradeció a Qatar por la mediación que condujo a la liberación de varios estadounidenses en Irán, informó el martes Amiri Diwan, órgano soberano y oficina administrativa del emir.

Hace dos semanas se llevó a cabo un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán, que liberó a cinco iraníes encarcelados en Estados Unidos y cinco norteamericanos arrestados en la República Islámica el mes pasado.

En el marco del intercambio de prisioneros, con intermediación de Doha, se descongelaron seis mil millones de dólares en won surcoreanos de Irán que habían sido incautados en bancos en Corea del Sur.

Los activos congelados se convirtieron en euros y fueron enviados a Qatar. El efectivo representa dinero que Corea del Sur le debía a Irán, pero que aún no había pagado, por el petróleo comprado antes de que la administración Trump impusiera sanciones a tales transacciones en 2019.

Estados Unidos sostiene que el dinero se guardará en cuentas restringidas y solo podrá utilizarse para bienes humanitarios, como medicinas y alimentos. Esas transacciones están actualmente permitidas bajo las sanciones estadounidenses dirigidas a la República Islámica por el avance de su programa nuclear.

Los funcionarios del gobierno iraní han coincidido en gran medida con esa explicación, aunque algunos de línea dura han insistido en que no habría restricciones sobre cómo Teherán gasta el dinero.

El intercambio se desarrolló en medio de una importante concentración militar estadounidense en el Golfo Pérsico, con la posibilidad de que tropas aborden y protejan barcos comerciales en el estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 20% de todos los envíos de petróleo.

El acuerdo también ha expuesto a Biden a nuevas críticas de los republicanos y otros que dicen que la administración está ayudando a impulsar la economía iraní en un momento en que Irán representa una amenaza creciente para las tropas estadounidenses y los aliados de Medio Oriente. Eso también podría trasladarse a su campaña de reelección.

Del lado estadounidense, Washington ha dicho que el intercambio incluyó a Siamak Namazi, quien fue detenido en 2015 y luego sentenciado a 10 años de prisión por cargos de espionaje criticados internacionalmente; Emad Sharghi, un capitalista de riesgo condenado a 10 años; y Morad Tahbaz, un conservacionista británico-estadounidense de ascendencia iraní que fue arrestado en 2018 y también recibió una sentencia de 10 años.

Los cinco prisioneros están en su mayoría detenidos por supuestamente intentar exportar material a Irán.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!