Seguinos en las redes

Ucrania

Zelensky: »Me gustaría que Israel elija el lado ucraniano»

El presidente de Ucrania advirtió que »es difícil que Israel cambie de posición, porque tiene una situación compleja con Rusia y sus vecinos, como Irán y Siria. Sin embargo, me gustaría mucho que Israel no fuese intermediario, sino que eligiese un lado».

Publicada

el

gua

Agencia AJN.- En una conferencia de prensa realizada en Kiev, en el primer aniversario de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó que le gustaría que »Israel elija el lado Ucraniano».

»Quiero conseguir el apoyo israelí, no solo de la población, porque hay muchos partidarios israelíes, sino de los políticos, de los lideres. Es muy importante que eso ocurra, es históricamente importante», agregó Zelensky.

Con respecto a las relaciones entre ambos países, el presidente ucraniano afirmó que su país »tuvo históricamente relaciones excelentes con Israel. Incluso tenemos muchas conversaciones de alto nivel con autoridades públicas isralíes, de manera extraoficial».

 

En relación a la postura del gobierno liderado por Netanyahu, Zelensky señaló que »es difícil que Israel cambie de posición, porque tiene una situación compleja con Rusia y sus vecinos, como Irán y Siria».

»Sin embargo, me gustaría mucho que Israel no fuese un intermediario, sino que eligiese un lado, y desearía que eligiera el lado ucraniano», añadió el presidente.

»No puedo imaginarme hoy que Israel pueda apoyar la guerra contra nuestro país. No puedo imaginarme cómo podrían hacerlo», concluyó Zelensky.

Internacionales

Inundaciones y temor a daños en planta nuclear tras ataque a represa en Ucrania

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-06-06 at 7.57.37 AM

Agencia AJN.- El martes se rompió una importante presa de la era soviética en la parte del sur de Ucrania controlada por Rusia, desatando inundaciones en la zona de guerra en lo que tanto Ucrania como Rusia dijeron que era un ataque intencionado de las fuerzas de la otra parte.

Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la presa y la central hidroeléctrica de Kajovka, en el sur del país. Las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de cientos de miles de residentes río abajo. Las autoridades rusas replicaron que la presa había resultado dañada por los ataques militares ucranianos en la zona en disputa.

Vídeos no verificados difundidos en las redes sociales mostraban cómo el agua salía a borbotones de los restos de la presa y cómo los transeúntes expresaban su conmoción, a veces con palabras malsonantes. El nivel del agua subió varios metros en cuestión de horas.

La presa, de 30 metros de altura y 3,2 km de longitud, con una capacidad equivalente a la del Gran Lago Salado de Utah (Estados Unidos), se construyó en 1956 en el río Dnipro como parte de la central hidroeléctrica de Kajovka.

También suministra agua a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y a la central nuclear de Zaporizhzhia, también bajo control ruso y que obtiene agua de refrigeración del embalse.

Unas 22.000 personas que viven en 14 asentamientos de la región ucraniana de Kherson, en el sur del país, corren el riesgo de sufrir inundaciones tras la explosión, según ha declarado este martes el jefe de la región instalado en Moscú, según la agencia de noticias estatal rusa RIA. El gobernador ucraniano de la región de Kherson, Oleksandr Prokudin, anunció el martes por la mañana que ya ha comenzado la evacuación de la zona, señalando que «el agua alcanzará niveles críticos en cinco horas».

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró que no había riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la central debido a la rotura de la presa, pero que seguía de cerca la situación. El director de la central también dijo que no había ninguna amenaza actual para la central.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, culpó a Rusia de los daños.

«La destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka no hace sino confirmar al mundo entero que deben ser expulsados de todos los rincones de la tierra ucraniana», escribió Zelenskiy en la aplicación de mensajería Telegram.

Zelenskiy ya advirtió en octubre del año pasado de un desastre en caso de que la presa fuera bombardeada por Rusia, y pidió a Occidente que «lo tratara como el uso de armas de destrucción masiva».
El ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas volaron la presa.

Funcionarios rusos instalados en Kherson dijeron que Ucrania golpeó la presa a las 2300 GMT varias veces, destruyendo las válvulas hidráulicas de la central hidroeléctrica, pero dijeron que la presa no fue totalmente destruida.

«Pedimos a todos los residentes de los asentamientos costeros que estén preparados para la evacuación», dijo la región controlada por Rusia. «Los servicios de emergencia y especiales de la región están en plena disposición y proporcionarán toda la asistencia necesaria».

Reuters no pudo verificar de inmediato las versiones de ambos bandos sobre el campo de batalla.

No estaba claro de inmediato cómo afectaría la crecida de las aguas a la contraofensiva ucraniana, planeada desde hace tiempo, contra las fuerzas rusas atrincheradas en el sur y el este de Ucrania.

Horas antes del anuncio de la explosión de la presa, el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, el general Oleksandr Syrskyi, anunció que las fuerzas ucranianas seguían avanzando cerca de la ciudad de Bajmut, situada en la región de Donetsk, al este del país, devastada por la batalla. Por otra parte, el Ministerio de Defensa en Moscú afirmó el lunes por la noche que el ejército ruso repelió «otro amplio ataque» de las fuerzas ucranianas en Donetsk, causó muchas bajas al ejército ucraniano que había avanzado en la región e incluso dañó tanques y vehículos militares.

El lunes por la noche, Zelensky elogió a sus fuerzas en un vídeo que distribuyó, diciendo que está «agradecido a cada uno de nuestros soldados, a todos nuestros defensores, hombres y mujeres, que hoy nos han dado las noticias que esperábamos. Bien hecho a los soldados del sector de Bajmut». Añadió que dos unidades del ejército ucraniano «defendieron nuestras posiciones y destruyeron a los ocupantes con habilidad, decisión y eficacia, y lo más importante: avanzaron.»

Por otra parte, los militares rusos afirmaron que desde el domingo habían repelido dos ataques ucranianos a gran escala contra sus fuerzas en el este de Ucrania, pero los oficiales de Kiev no mencionaron nada sobre una nueva campaña de contraofensiva amplia y significativa, evitando las preguntas sobre el tema. Al mismo tiempo, altos funcionarios y soldados rusos afirmaron que la situación en la ciudad de Bajmut es «muy difícil» para Moscú.

Según el Ministerio de Defensa ruso, en el repelido ataque ucraniano murieron 1.500 soldados ucranianos, fueron destruidos 28 tanques -entre ellos ocho Leopard- y 109 vehículos blindados. En Kiev no se atendieron las reclamaciones de Moscú.

Seguir leyendo

Internacionales

Rusia asegura que frustró gran ofensiva ucraniana

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-06-05 at 7.55.13 AM

Agencia AJN.- Rusia dijo el lunes que sus fuerzas habían frustrado una gran ofensiva ucraniana en cinco puntos del frente en la región meridional ucraniana de Donetsk y matado a cientos de tropas pro-Kiev. No estaba claro de inmediato si el ataque comunicado representaba o no el inicio de una contraofensiva ucraniana que Kiev lleva meses prometiendo para recuperar el territorio tomado por las fuerzas rusas tras la invasión de febrero de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania había atacado con seis batallones mecanizados y dos de tanques en el sur de Donetsk, donde Moscú sospecha desde hace tiempo que Ucrania trataría de abrir una brecha en el territorio controlado por Rusia.

«En la mañana del 4 de junio, el enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente en dirección al sur de Donetsk», dijo el ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Telegram a la 1:30 hora de Moscú (2230 GMT).

«El objetivo del enemigo era romper nuestras defensas en el sector más vulnerable, en su opinión, del frente», señaló. «El enemigo no logró su cometido, no tuvo éxito».

Reuters no pudo verificar de inmediato la declaración rusa y el Ministerio de Defensa y el ejército ucranianos no respondieron de inmediato a las solicitudes escritas de comentarios.

El informe diario del Estado Mayor ucraniano se limitaba a decir que se habían producido 29 enfrentamientos en las regiones de Donetsk y Luhansk.

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, publicó un críptico mensaje en Twitter el domingo, citando el tema de Depeche Mode «Enjoy the Silence».

«Las palabras son muy innecesarias Sólo pueden hacer daño», decía su tuit.
Ucrania publicó la semana pasada un llamativo vídeo en el que aparecían tropas preparándose para la batalla y recitando una entusiasta bendición, que posteriormente se emitió como clip de reclutamiento.

El Ministerio de Defensa ruso difundió un vídeo en el que aparecían varios vehículos blindados ucranianos volando por los aires tras ser alcanzados.

Las fuerzas rusas mataron a 250 soldados ucranianos y destruyeron 16 tanques, tres vehículos de combate de infantería y 21 vehículos blindados de combate, según el Ministerio.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, a cargo de la operación militar de Moscú en Ucrania, se encontraba en la zona del ataque ucraniano, según el ministerio.

Algunos destacados blogueros militares rusos, entre ellos Semyon Pegov, que escribe bajo el nombre de War Gonzo, informaron de intensos combates a primera hora del lunes en zonas controladas por Rusia. Pegov dijo que las fuerzas ucranianas están atacando cerca de Velyka Novosilka en la región de Donetsk.

«Se está librando un duro combate».

Otros blogueros militares rusos informaron también de intensos combates el lunes por la mañana cerca de Bakhmut, cerca de Soledar y Vuhledar en la región de Donetsk. Reuters no pudo verificar los informes de forma independiente.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!