Seguinos en las redes

Israel

2.670.000 turistas visitaron Israel en 2022 pese al COVID

Agencia AJN.- Las restricciones de viaje debido al COVID solo se eliminaron por completo en mayo.

Publicada

el

Tel Aviv y Jerusalem se encuentran entre las 10 ciudades más caras de Airbnb

Agencia AJN.- El año pasado, 2.675.000 turistas extranjeros visitaron Israel, en comparación con 397.000 en 2021 y 831.000 en 2020, cuando los viajes internacionales se redujeron debido a la pandemia de coronavirus.

Los ingresos del turismo entrante en los últimos 12 meses se situaron en poco menos de 4.000 millones de dólares.

Las fronteras de Israel solo se abrieron oficialmente al turismo entrante en marzo y todas las restricciones se eliminaron en mayo.

El turismo entrante a Israel en 2022 fue aproximadamente un 40% más bajo que en 2019, que estableció un récord. Sin embargo, el año pasado se registraron más de 20 millones de pernoctaciones de israelíes, más que en 2019, lo que refleja un aumento en el turismo interno.

“2022 fue un año de recuperación de la crisis del coronavirus. La tendencia es positiva y romper el récord de turismo entrante de 2019 es un objetivo realista en el horizonte”, dijo el nuevo ministro de Turismo, Haim Katz.

“El turismo interno ha demostrado ser una fuerza económica tan esencial como el turismo receptivo. Nuestro objetivo es reducir obstáculos, poner en marcha proyectos que aumenten la oferta de alojamiento y desarrollar infraestructura para aprovechar al máximo el potencial turístico del país”, agregó.

Mientras tanto, unas 70.000 personas de 95 países emigraron a Israel en 2022, la mayor cantidad de olim en 23 años y un aumento dramático desde 2021, cuando llegaron al país unos 28.600 inmigrantes.

También en 2022, la población de Israel aumentó un 2,2% hasta un total de 9.656.000, según la Oficina Central de Estadísticas.

De los residentes del país, 7.106.000 son judíos (73,6%), 2.037.000 son árabes (21,1%) y 513.000 son de otras denominaciones.

El aumento de la población eclipsó el crecimiento del 1,8% en 2021 y la diferencia se atribuyó en parte a una mayor cantidad de inmigrantes en los últimos 12 meses.

Según una estimación de la Administración de Comercio Exterior (FTA) del Ministerio de Economía e Industria, las exportaciones de bienes y servicios de Israel ascenderán a por lo menos 160.000 millones de dólares en 2022, un nuevo récord y un aumento de más del 10% con respecto al año pasado, cuando totalizaron un récord de 144 mil millones.

Según la tasa de crecimiento de las exportaciones en los primeros nueve meses de 2022, las exportaciones de bienes y servicios de Israel podrían alcanzar los 165 mil millones, un 15% más que en 2021.

Las exportaciones de bienes y servicios de Israel crecieron constantemente durante la última década, con la excepción de 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

El FTA dijo que la tendencia que comenzó en 2021 cuando las exportaciones de servicios de Israel superaron a las de bienes continuó en 2022, con los servicios representando el 51% de las exportaciones y los bienes el 49%. Esta cifra refleja principalmente el fuerte aumento de las exportaciones de software y servicios de I+D, que representan el 42% y el 14% de los servicios exportados, respectivamente.

Aumentan las exportaciones de diamantes

Hubo aumentos muy significativos en las exportaciones de bienes en productos químicos y de la industria química (+55%), diamantes (+41%) y equipos eléctricos y mecánicos (+18%).

Las exportaciones de Israel a Estados Unidos crecieron un 19% en 2022, un 113% al Reino Unido, un 115% a Irlanda, un 90% a Brasil, un 39% a India, un 95% a Canadá, un 85% a Singapur, un 24% a Hong Kong, un 17% a Turquía, un 22% a Francia y un 181% a Filipinas.

El director general de la FTA, Ohad Cohen, afirmó que las cifras de exportación de Israel son impresionantes si se tiene en cuenta la volatilidad económica mundial en 2022, debido a las repercusiones de la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, según publicó el portal Globes.

Los dos principales vehículos de inversión para los israelíes son la bolsa y el sector inmobiliario. 2022 fue una clara victoria por una diferencia excepcionalmente grande para los que invirtieron en bienes inmuebles.

Esto ha invertido tanto las tendencias a largo plazo como las de la última década. Globes ha informado en el pasado que una inversión de 100.000 shekels en un apartamento israelí en 1993 habría obtenido unos beneficios de 374.000 shekels en 2020. Pero en el mismo período, una inversión de 100.000 shekels en la Bolsa de Nueva York habría obtenido rendimientos de 767.000 shekels, según el índice S&P 500. En casi todos los años de las últimas décadas las acciones han superado a los bienes inmuebles.

Dejá tu comentario

Israel

El viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv

Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.

Publicado

el

Por

por
Marcha del Orgullo de Tel Aviv. Foto de Guy Yehieli

Agencia AJN.- Este viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv, que se convirtió en una de las celebraciones del orgullo más importantes del mundo en el calendario LGBTQ+.

Decenas de miles de chicos y chicas homosexuales de todo el mundo acuden cada año a disfrutar del Orgullo Gay de Tel Aviv, disfrutando de aproximadamente dos semanas de eventos y fiestas con mucho sol, mar y chicos.

 

La semana del Orgullo Gay de Tel Aviv, que suele celebrarse en junio (este año del 4 al 1o), culmina con una increíble Marcha del Orgullo, que atrae a unos 250.000 asistentes a la fiesta cada año.

La impresionante cifra no pasó desapercibida, y desde 2019, el Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv se considera el más grande de Asia.

El primer Orgullo Gay de Tel Aviv tuvo lugar ya en 1979, con una concentración de protesta en la plaza Rabin. Aunque técnicamente no fue un Marcha del Orgullo en el sentido de que no se celebró un desfile, fue la primera vez que las personas LGBTQ+ protestaron públicamente contra el contexto social y político de la época, sacando a la luz cuestiones pertinentes para la comunidad LGBTQ local.

Tras estas manifestaciones, los derechos de los LGBTQ+ progresaron en Israel, y la homosexualidad se despenalizó en 1988. Este cambio positivo sentó el precedente para el desfile inaugural del Orgullo Gay de Tel Aviv, que tuvo lugar unos años después, en 1993.

Registro fotográfico de la Marcha del Orgullo en Tel Aviv, el 14 de junio de 2019. Foto: Ted Eytan/CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.

Marcha del Orgullo en Tel Aviv, el 14 de junio de 2019. Foto: Ted Eytan/CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.

Aunque el Orgullo Gay de Tel Aviv se enorgullece de su pasado político, muchos creen que el Orgullo anual es ahora un acontecimiento de entretenimiento social y una celebración callejera.

Las principales celebraciones suelen tener finalizar con un multitudinario Desfile del Orgullo por el paseo marítimo, seguido de una increíble fiesta posterior en la playa.

Tel Aviv es un punto de encuentro gay en el mejor de los casos, por lo que no es de extrañar que el orgullo anual de la ciudad sea un éxito.

Seguir leyendo

Israel

Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem

Agencia AJN.- El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.

Publicado

el

Por

Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales

Agencia AJN.- Los líderes espirituales de todas las religiones pueden ser una fuerza influyente para la armonía, el entendimiento mutuo, el respeto y la paz, pero también pueden incitar a la intolerancia, el odio y el conflicto.

Este es el entendimiento que surgió ayer cuando líderes espirituales y representantes y líderes laicos de diferentes religiones se reunieron en el hotel Ciudadela de David de Jerusalem para compartir sus puntos de vista y reafirmar su creencia de que, a pesar de los obstáculos, la paz es posible.

El evento fue una derivación del Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebró por primera vez en 2003 en Astana, Kazajstán.

El congreso se realiza cada tres años, con una asistencia cada vez mayor. A la conferencia anterior en Astana en septiembre de 2022, asistieron los grandes rabinos israelíes David Lau e Yitzhak Yosef.

Todos los oradores continuaron un hilo común, con palabras como diálogo, comprensión, armonía, fraternidad, valores humanos, justicia social, moderación, tolerancia, y la paz, el objetivo final. Sin embargo, algunos también hablaron de extremismo, prejuicio religioso, odio y los nuevos desafíos que están surgiendo.

En este último caso, el rabino Eliezer Simcha Weisz, quien es miembro del Gran Rabinato, advirtió que de los nuevos desafíos, uno de los mayores es la inteligencia artificial. Si bien reconoció que puede hacer mucho bien, también dio ejemplos del daño que puede causar. La inteligencia artificial está cambiando el mundo y debe controlarse éticamente, insistió, instando a rabinos, obispos y sacerdotes a hablar sobre el tema.

Weisz estuvo en el congreso en Astana el año pasado y dijo que fue muy impresionante, con personas de tantas religiones diferentes mezclándose felizmente. Dijo que había representantes de religiones de las que nunca había oído hablar.

El rabino Yitzhak Elefant, quien es el gran rabino de Dimona, después de hablar sobre lo que el rey David, el salmista, escribió sobre la paz, avanzó rápidamente hasta el presente y dijo: “Debemos entender que el Señor le prometió esta tierra al pueblo judío. Una vez que todos aceptemos eso, podremos vivir juntos en paz. La verdadera paz traerá una verdadera asociación”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!