Medio Oriente
Medio Oriente. La tensión interna en el Estado Islámico deja al descubierto su estrecha relación con Hamás
AJN.- Un activista del autodenominado Estado Islámico (Isis) envió una carta al líder, Abu Bakr Al-Baghdadi quejándose por la estrecha relación entre Hamás en Gaza y la filial de Isis en la Península del Sinaí. La carta describe en detalle una relación que incluye contrabando y fabricación de armas y fiestas compartidas por líderes de Hamás e Isis en Gaza.

La tensión entre dos ramas internas de la organización autodenominada Estado Islámico (Isis) ha dejado al descubierto la relación cercana, directa y amistosa que tiene este grupo terrorista con el movimiento Hamás en Gaza y su ala militar, la Brigada Ezzedin al Qassam.
El líder de Isis, Abu Bakr Al-Baghdadi, recibió hace unos días una carta de uno de los combatientes de su organización, que luego fue difundida en Internet y recogida por la fundación Memri, dedicada al estudio y seguimiento de la actualidad de Medio Oriente.
Abu Abdallah Al-Muhajir – terrorista oriundo de la Franja de Gaza que viajó a Siria para unirse al Estado Islámico – protesta enérgicamente en su carta por los estrechos vínculos y la cooperación entre la filial de Isis en el Sinaí y Hamás, en particular su ala militar. Esta carta es la primera confirmación de los lazos entre las dos organizaciones y un relato de primera mano única sobre la naturaleza de estos lazos.
Al parecer, la carta fue filtrada a las redes sociales por miembros de Al Qaeda, agrupación enemiga del Estado Islámico.
Abu Abdallah Al-Muhajir comienza la carta diciendo que su relato se basa en su propia experiencia del tiempo pasado como combatiente en Gaza y testimonios de palestinos que llegaron a Siria desde la Franja.
El autor de la carta señala que considera los vínculos de la filial de Isis en el Sinaí con Hamás un acto de violación del principio de lealtad, ya que “Hamás ha traicionado al Islam” y por lo tanto no existe ninguna justificación ni pretexto para asociarse a ese grupo, ni siquiera la conveniencia o la ayuda logística. Es que Hamás persigue y mata a los seguidores de Isis dentro de la Franja, lo cual – a su entender – es una prueba de la deslealtad de la filial en el Sinaí hacia Isis. Además, la organización Hamás ha participado en elecciones, en negociaciones indirectas con Israel y otras actividades completamente alejadas de la forma como Isis aplica el Islam.
La relación Hamás-Isis en detalle
Abu Abdallah Al-Muhajir describe la relación entre la organización Hamás e Isis en el Sinaí, incluyendo los siguientes detalles:
- Isis en el Sinaí contrabandea armas para Hamás en Gaza, debido a que sus integrantes son expertos en las rutas de contrabando desde Libia, Sudán y Egipto
- Isis en el Sinaí depende en gran medida de Hamas y su ala militar, la Brigada Al-Qassam, para contar con armas, explosivos y municiones. Hay rutas de suministro directo y continuo de Hamás a la provincia de Sinaí. En las fábricas de Al-Qassam operan líneas de montaje para la fabricación de dispositivos explosivos y bombas para Isis en la provincia de Sinaí, pero no les colocan el logotipo de al-Qassam, como hacen normalmente.
- Los líderes de Isis en el Sinaí visitan regularmente la Franja de Gaza, celebran reuniones cordiales con los líderes de Hamás y Al-Qassam, quienes sacrifican animales en su honor y llevan a cabo juntos grandes fiestas en Gaza.
- Hamás recibe en Gaza heridos del Estado Islámico en el Sinaí y les da atención y tratamiento en hospitales de la Franja bajo la protección directa de la Brigada Ezzedin Al-Qassam.
- Hamas está proporcionando centros de comunicaciones inalámbricas para Isis en la provincia de Sinaí, debido a la dificultad de operar la zona y porque los equipos de comunicación regulares son vulnerables a una rápida destrucción por parte del ejército egipcio.
La carta continúa con una extensa descripción de los principios religiosos que son violados con esta relación cercana entre Isis y Hamás, y le pide al jeque Abu Bakr Al-Baghdadi que no olvide a sus seguidores y ponga fin a esta situación.
R.L
Irán
Francia considera preocupante el ensayo balístico de Irán ante la escalada nuclear
Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles duran hasta octubre de 2023, después de lo cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.

Agencia AJN.- Francia acusó este jueves a Irán de violar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que avala el acuerdo nuclear de 2015 tras llevar a cabo una prueba de misil balístico de largo alcance, que según París es preocupante dada la «escalada ininterrumpida» del programa nuclear de Teherán.
Irán probó con éxito el jueves un misil balístico con un alcance potencial de 2.000 kilómetros, según los medios estatales, la última de las pruebas de misiles balísticos y lanzamientos de satélites.
«Estas actividades son aún más preocupantes en el contexto de la continua escalada del programa nuclear iraní», expresó la portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Anne-Claire Legendre.
Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los misiles balísticos de Irán
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU insta a Irán a no llevar a cabo «ninguna actividad» relacionada con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, pero el lenguaje es ambiguo, dejándolo abierto a la interpretación.
Funcionarios occidentales afirman que, aunque los lanzamientos van en contra de la resolución 2231, no constituyen una violación del acuerdo nuclear básico entre Irán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos.
Las potencias occidentales están especialmente preocupadas porque las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre misiles y tecnologías relacionadas duran hasta octubre de 2023, fecha a partir de la cual Irán es libre de proseguir su actividad con misiles balísticos.
La referencia de Legendre a la escalada del programa nuclear iraní se produce apenas 10 días antes de que se reúna en Viena la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compuesta por 35 países.
Un nuevo misil balístico tierra-tierra llamado Khaibar con un alcance de 2.000 km, presentado por Irán, se ve en Teherán, Irán, 25 de mayo de 2023 (crédito: WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY) VIA REUTERS)
«Las actividades de Irán plantean graves y crecientes riesgos de no proliferación sin ninguna justificación civil creíble», aseguró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia.
Antes de la reunión de marzo de la Junta, el OIEA e Irán señalaron que habían acordado avanzar en varias cuestiones, incluida una investigación del OIEA, estancada desde hace tiempo, sobre las partículas de uranio encontradas en tres emplazamientos no declarados en Irán.
También acordaron volver a instalar todos los equipos de monitoreo adicionales, como cámaras de vigilancia, en los sitios nucleares que se colocaron bajo el acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las principales potencias, pero luego se retiraron el año pasado cuando el acuerdo se deshizo tras la retirada de Estados Unidos en 2018.
Irán niega estar buscando armas nucleares.
No está claro cuánto se avanzó y si las potencias occidentales decidirán impulsar una resolución que ordene a Irán cooperar más.
«Esperamos que Irán respete sus obligaciones internacionales (…) y lleve a cabo avances concretos y tangibles antes de la reunión de la Junta de Gobernadores», concluyó Legendre.
Medio Oriente
EAU: Ocho árabes israelíes arrestados tras un asesinato por una disputa familiar
Agencia AJN.- Según la policía, los sospechosos llegaron a los Emiratos Árabes Unidos desde un país europeo.

Agencia AJN.- Un israelí de 32 años, identificado como Gasan Shamsiya, de Acre, fue asesinado a puñaladas el miércoles en Dubái, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Inmediatamente se inició una investigación sobre las circunstancias que rodearon su muerte y Maariv informó que el trasfondo del asesinato probablemente sea una disputa familiar.
Según Maariv, Shamsiya huyó a Dubái como resultado de una disputa entre dos familias en Israel, pero miembros de familias rivales lo esperaban allí y lo asesinaron.
La policía de Dubái arrestó a ocho hombres, todos israelíes, en menos de 24 horas. Según la policía, los ocho sospechosos llegaron a los Emiratos Árabes Unidos desde un país europeo.
Los nombres de los ocho, publicados por la policía de Dubái, son Tal Zisler, Hassan Yajori, Sameh Robai, Saleem Rabiah, Mahomod Rabiah, Rani Quwaish, Abdullah Johar y Mahomoud al-Shaikh.
-
Israelhace 16 horas
Israel. La Universidad Hebrea rechaza el proyecto de ley que prohíbe las banderas palestinas en los campus universitarios
-
Internacionaleshace 15 horas
Rusia lanza drones iraníes en el mayor ataque contra Kiev desde el comienzo de la guerra
-
Argentinahace 13 horas
Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Israel vence 2-1 a Japón en partido histórico
-
Internacionaleshace 13 horas
Ucrania asegura que interceptó 300 drones rusos de fabricación iraní en mayo
-
Israelhace 14 horas
Herzog visitará Azerbaiyán, aliado clave fronterizo con Irán
-
Internacionaleshace 7 horas
Turquía. Erdogan se adjudica la victoria en las elecciones presidenciales
-
Israelhace 7 horas
Western Digital realizó múltiples despidos en Israel
-
Israelhace 6 horas
Grupos locales judíos celebran memorial y protestan en concierto de Roger Waters en Frankfurt