Internacionales
Según el New York Times el Mossad está detrás del primer ataque israelí dentro de Irán
Aunque la finalidad del objetivo no está clara, la ciudad de Isfahan es un importante centro de producción, investigación y desarrollo de misiles iraní.

Por Ronen Bergman, David Sanger y Farnaz Fassihi (New York Time).
Agencia AJN.- Un ataque con drones contra una instalación militar iraní que provocó una gran explosión en el centro de la ciudad de Isfahan el sábado fue obra del Mossad, la principal agencia de inteligencia israelí, según altos funcionarios de inteligencia familiarizados con el diálogo entre Israel y Estados Unidos sobre el incidente.
La finalidad de la instalación no estaba clara, como tampoco lo estaban los daños causados por el ataque. Pero Isfahan es un importante centro de producción, investigación y desarrollo de misiles para Irán, incluido el ensamblaje de muchos de sus misiles de alcance medio Shahab, que pueden alcanzar Israel y otros países.
Hace semanas, funcionarios estadounidenses identificaron públicamente a Irán como el principal proveedor de aviones no tripulados a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania, y dijeron que creían que Rusia también estaba tratando de obtener misiles iraníes para utilizarlos en el conflicto. Pero los funcionarios estadounidenses expresaron que creían que este ataque fue provocado por la preocupación de Israel por su propia seguridad, no por la posible exportación de misiles a Rusia.
El ataque se produjo justo cuando el Secretario de Estado de EE.UU. Antony J. Blinken iniciaba una visita a Israel, la primera desde que Benjamín Netanyahu volvió a ocupar el cargo de primer ministro. El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William J. Burns, visitó Israel la semana pasada, aunque no está claro que se hablara de la operación de Ispahán.
Funcionarios estadounidenses comunicaron rápidamente el domingo por la mañana que Estados Unidos no era responsable del atentado. Un funcionario confirmó que había sido realizado por Israel, pero no tenía detalles sobre el objetivo. A veces Israel avisa a Estados Unidos con antelación de un ataque o informa a los funcionarios estadounidenses cuando se está lanzando una operación. No está claro qué ocurrió en este caso.
En Ispahán hay cuatro pequeñas instalaciones de investigación nuclear, todas ellas suministradas por China hace muchos años. Pero la instalación que fue atacada el sábado se encontraba en el centro de la ciudad y no parecía estar relacionada con la energía nuclear.
Irán, por su parte, no hizo ningún esfuerzo por ocultar que se había producido un ataque, pero dijo que había causado pocos daños. En declaraciones, altos cargos iraníes afirmaron que todos los drones -al parecer cuadricópteros, un tipo de aeronave con cuatro hélices separadas- habían sido derribados.
La agencia de noticias oficial iraní, IRNA, informó el domingo que los drones tenían como objetivo una planta de fabricación de municiones y que habían sido derribados por un sistema de defensa tierra-aire. No está claro por qué Irán construiría una planta de producción de municiones en medio de una ciudad de unos dos millones de habitantes.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdollahian, declaró en una conferencia de prensa en Teherán el domingo que «un cobarde ataque con drones contra un emplazamiento militar en el centro de Irán no impedirá el progreso de Irán en su programa nuclear pacífico».
Este es el primer ataque conocido de Israel dentro de Irán desde que Netanyahu reasumió el cargo, y puede indicar que el premier israelí adoptó la estrategia formada bajo sus dos predecesores y rivales políticos, Naftali Bennett y Yair Lapid, que ampliaron los ataques israelíes dentro de Irán.
Los quadcopters se convirtieron en una firma de tales operaciones.
En agosto de 2019, Israel envió un quadcopter explosivo al corazón de un barrio dominado por Hezbollah en Beirut, para destruir lo que los funcionarios israelíes describieron como maquinaria vital para la producción de misiles de precisión.
En junio de 2021, los cuadricópteros explotaron en uno de los principales centros de fabricación de centrifugadoras de Irán, que purifican uranio en las dos principales instalaciones de enriquecimiento de uranio del país, Fordow y Natanz. El ataque se produjo en Karaj, en las afueras de Teherán. Irán afirmó que no se habían producido daños en el lugar, pero las imágenes por satélite mostraban indicios de daños importantes.
Hace un año, seis cuadricópteros explotaron en Kermanshah, la principal planta iraní de fabricación y almacenamiento de drones militares.
Y en mayo de 2022, un ataque con drones tuvo como objetivo un centro militar muy sensible a las afueras de Teherán donde Irán desarrolla tecnología de misiles, nuclear y de drones.
Los objetivos -que presumiblemente incluyen la instalación militar de Isfahan- fueron elegidos en parte para alterar a los dirigentes iraníes, porque demuestran inteligencia sobre la ubicación de sitios clave, incluso los que están ocultos en medio de las ciudades.
Pero los ataques también reflejan un cambio en la estrategia israelí después de que Bennett, que duró un año en el cargo, se convirtiera en primer ministro en junio de 2021.
El Sr. Bennett dice que decidió «crear un precio» y atacar dentro de Irán en respuesta a cualquier ataque contra israelíes o judíos en todo el mundo. «Los iraníes nos golpean, y los soldados mueren en la frontera», señala el Sr. Bennett, mientras que los líderes iraníes «se sientan tranquilamente en Teherán y no les hacemos nada».
No se trataba sólo de los ataques con cuadricópteros.
Después de que «Irán intentara asesinar a israelíes en Chipre, en Turquía», agrega el Sr. Bennett, el comandante del Cuerpo de Guardias Revolucionarias que estaba detrás de ello «fue eliminado en Teherán». Se refiere al asesinato de Sayad Khodayee, que según Israel era el líder de una unidad encubierta responsable del secuestro y asesinato de israelíes y otros extranjeros en todo el mundo.
Después de que Israel adoptara la nueva estrategia, añade el Sr. Bennett, el Presidente Biden, durante una reunión, hizo una «petición tajante» de que Israel informara a Estados Unidos por adelantado «de cualquier acción que emprendiéramos en Irán».
El Sr. Bennett se negó, dice.
«Hay cosas que usted no quiere saber de antemano», recuerda que le dijo al presidente estadounidense.
Las comunidades de inteligencia de Israel y Estados Unidos se enfrentaron sobre esta cuestión en abril de 2021, después de que una operación del Mossad para volar búnkeres en el centro de enriquecimiento de Natanz sorprendiera a Estados Unidos.
El Sr. Burns llamó a su homólogo en el Mossad en aquel momento, Yossi Cohen, para expresar su preocupación por el desaire. El Sr. Cohen respondió que la notificación tardía se debió a limitaciones operativas y a la incertidumbre sobre cuándo se llevaría a cabo la operación de Natanz.
Artículo publicado en el New York Times (Julián E. Barnes y Eric Schmitt contribuyeron con sus informes).
Internacionales
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje


Agencia AJN.- El servicio de seguridad ruso FSB declaró el jueves que había detenido a un periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal bajo sospecha de espiar para Washington, la medida pública más grave contra un periodista extranjero desde que Rusia invadió Ucrania.
Según el diario, la detención de Evan Gershkovich, de nacionalidad estadounidense, se basó en acusaciones falsas.
La acción empeorará las ya de por sí difíciles relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que es el mayor apoyo militar de Ucrania y ha impuesto sanciones a Moscú para intentar persuadirle de que retire sus tropas. El Kremlin no da señales de hacerlo.
El FSB informó en un comunicado de que había abierto una causa penal contra Gershkovich por presunto espionaje, acusándole de recopilar información clasificada como secreto de Estado sobre una fábrica militar.
El FSB no mencionó la fábrica ni su ubicación, pero declaró que había detenido al periodista de 31 años en la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales, cuando intentaba obtener información secreta. No aportó pruebas documentales ni de vídeo de su culpabilidad.
«Se ha establecido que E. Gershkovich, actuando por encargo de la parte estadounidense, estaba recopilando información clasificada como secreto de Estado sobre la actividad de una de las empresas del complejo militar-industrial de Rusia», declaró el FSB.
The Wall Street Journal dijo en un comunicado que estaba «profundamente preocupado» por la seguridad de Gershkovich y que «niega vehementemente las acusaciones del FSB y solicita la liberación inmediata de nuestro confiable y dedicado reportero».
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, afirmó que las actividades de Gershkovich en Ekaterimburgo «no estaban relacionadas con el periodismo» y que no era la primera vez que un papel de periodista extranjero se utilizaba como tapadera para otras actividades.
El Kremlin dijo que entendía que Gershkovich había sido pillado «con las manos en la masa». Otros periodistas que trabajaban para la publicación estadounidense en Rusia podían seguir en su puesto siempre que tuvieran las credenciales adecuadas y estuvieran llevando a cabo lo que calificó de «actividad periodística normal», declaró.
La embajada de Estados Unidos en Moscú no ha hecho comentarios al respecto.
Una fuente diplomática estadounidense declaró que la embajada no había sido informada del incidente y que estaba recabando información de las autoridades rusas sobre el caso.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria


Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Novelas de Agatha Christie editadas para eliminar referencias ofensivas a los judíos
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes