Seguinos en las redes

Internacionales

Al menos 3000 muertos en los terremotos en Turquía y Siria

El sismo de madrugada de 7,8 grados de magnitud, seguido de docenas de réplicas, destruyó secciones enteras de las principales ciudades turcas en una región llena de millones de personas que escaparon de la guerra civil de Siria y otros conflictos.

Publicada

el

terr

Agencia AJN.- El terremoto más poderoso que azotó a Turquía y Siria en casi un siglo mató a más de 3.000 personas, expresaron las autoridades a medida que el número de víctimas sigue aumentando.

El sismo de madrugada de 7,8 grados de magnitud, seguido de docenas de réplicas, destruyó secciones enteras de las principales ciudades turcas en una región llena de millones de personas que escaparon de la guerra civil de Siria y otros conflictos.

El potente terremoto afectó también a Chipre, Jordania, Líbano, Irak, Georgia y Armenia.

Mientras que la tecnología actual de vigilancia de terremotos puede alertar con antelación de los que se producen en tierra, los que ocurren en el fondo marino suelen detectarse tarde, hasta decenas de segundos después de iniciarse, y pueden provocar víctimas mortales.

En un nuevo estudio publicado en la revista Nature’s Scientific Reports, un equipo internacional de investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem (HU) demuestra que los cables de fibra óptica que se utilizan en todo el mundo para la comunicación por Internet en el lecho marino pueden detectar terremotos en el fondo del mar medio minuto antes que los métodos actuales.

La respuesta de la Unión Europea.

La Presidencia sueca de la Unión Europea activó la respuesta política integrada a las crisis (IPCR, por sus siglas en inglés) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto de Turquía y Siria, según informó el Consejo de la UE en un comunicado el lunes.

El mecanismo IPCR refuerza la capacidad de la UE para tomar decisiones rápidas cuando se enfrenta a grandes crisis intersectoriales que requieren una respuesta a nivel de la UE.

Mediante este mecanismo, la Presidencia del Consejo coordina la respuesta política a la crisis reuniendo a las instituciones de la UE, los Estados miembros y otros actores clave.

Se espera que el presidente estadounidense, Joe Biden, se comunique con su homólogo turco, Tayyip Erdogan.

Se espera que el Presidente Joe Biden y el Presidente turco Tayyip Erdogan hablen pronto tras el mortífero terremoto que sacudió Turquía y el noroeste de Siria el lunes, declaró la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre.

La llamada se producirá en un momento en el que los máximos dirigentes estadounidenses se comprometieron a proporcionar ayuda a Turquía.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,  converso el lunes por teléfono con el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, sobre el gran terremoto que causó la muerte de más de 2.700 personas en una franja de Turquía y el noroeste de Siria.

Por otro lado,  el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, declaró a la prensa que Estados Unidos está estudiando los recursos financieros adicionales disponibles para responder al terremoto a ambos lados de la frontera.

El presidente del Parlamento israelí se reunió con el embajador de Turquía en Israel.

El presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, Amir Ohana, se reunió el lunes con el embajador turco en Israel, Sakir Ozkan Torunlar, para expresarle sus condolencias formales en nombre de la Knesset por las grandes pérdidas sufridas hoy por Turquía tras los devastadores terremotos que sacudieron la nación el domingo por la noche y el lunes por la mañana.

Ohana entregó al embajador una carta de condolencia dirigida al jefe del Parlamento turco, Mustafa Şentop, así como al pueblo turco y a las familias de los fallecidos.

Israel enviará ayuda humanitaria a Siria y a Turquía.

150 miembros del personal de rescate de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) despegarán hacia Turquía para ayudar en la respuesta a la catástrofe del terremoto como parte de la Operación Rama de Olivo.

El coronel Golan Voch, jefe de rescate en el extranjero del Mando del Frente Interior de las IDF, señaló el lunes en una reunión informativa con periodistas militares: «Estamos listos para partir en las próximas horas. Somos un pequeño equipo especial de rescate de 150 especialistas».

«Tenemos la gran oportunidad de ayudar a nuestros vecinos después de que cientos de ellos murieran y miles resultaran heridos. Se trata de una gran catástrofe», agregó Voch.

Finalmente, el coronel concluyó: »No vivimos nada parecido [recientemente]: el último gran terremoto fue hace 13 años. Haremos todo lo que podamos para salvar a los ciudadanos turcos».

La noticia de que Israel enviará ayuda a Siria generó sorpresa, ya que son Estados enemigos, no mantienen relaciones diplomática y llevan décadas en estado de guerra. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó el lunes que había «autorizado» la ayuda a Siria, tras recibir una solicitud de apoyo humanitario por vía diplomática.

Netanyahu señaló que la ayuda llegaría pronto a Siria. Israel acordó entregar mantas, tiendas de campaña y medicamentos, según funcionarios israelíes.

Dejá tu comentario

Internacionales

Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán

«Estados Unidos seguirá desenmascarando las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoyen el complejo militar-industrial de Irán», aseguró el Departamento del Tesoro americano.

Publicado

el

Por

por
Reuters

Agencia AJN.- Estados Unidos impuso el martes sanciones a cuatro entidades y tres personas en Irán y Turquía, acusándolas de participar en la adquisición de equipos, incluidos motores de origen europeo de drones, en apoyo de los programas de aviones no tripulados y armas de Irán.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. afirmó en un comunicado que la red de adquisiciones opera en nombre del Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán.

Se trata de la última medida de Washington contra la industria iraní de vehículos aéreos no tripulados (UAV). A principios de este mes, Estados Unidos impuso sanciones a una red con sede en China por acusaciones de haber enviado piezas aeroespaciales a una empresa iraní implicada en la producción de aviones no tripulados que Teherán utilizó para atacar petroleros y exportó a Rusia.

«La bien documentada proliferación por parte de Irán de vehículos aéreos no tripulados y armas convencionales a sus apoderados sigue socavando tanto la seguridad regional como la estabilidad mundial», expresó en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU., Brian Nelson.

«Estados Unidos continuará exponiendo las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoye el complejo militar-industrial de Irán», agregó Nelson.

Entre los designados se encontraba el Centro de Investigación Científica y Tecnológica para la Defensa (DTSRC), con sede en Irán, Amanallah Paidar, quien, según el Tesoro, actuó como director comercial y agente de adquisiciones para el DTSRC, y Farazan Industrial Engineering, Inc, creada por Paidar.

También fue designado el ciudadano turco Murat Bukey. El Tesoro lo acusó de facilitar la adquisición de diversos bienes con aplicaciones de defensa, incluidos dispositivos de detección química y biológica, para Paidar.

Según el Tesoro, Bukey también «intentó suministrar motores de origen europeo con aplicaciones para vehículos aéreos no tripulados y misiles tierra-aire a Paidar y Farazan y, por separado, vendió más de 100 motores de vehículos aéreos no tripulados de origen europeo y accesorios relacionados por valor de más de un millón de dólares a empresas que probablemente transbordaron los artículos a Irán».

En abril del año pasado, el Tribunal Supremo español acordó extraditar a Bukey a Estados Unidos. Fue detenido en el aeropuerto de Barcelona en septiembre a petición de fiscales estadounidenses, que sospechan que importó de Estados Unidos y vendió en Irán pilas de combustible que pueden utilizarse para alimentar misiles balísticos y biodetección en 2012 y 2013, según el tribunal.

 

Seguir leyendo

Internacionales

¿Tiene relación el grupo militar Wagner con el ataque a los chinos en República Centroafricana?

Publicado

el

Por

imgid=96419_B

Agencia AJN.- Un grupo comando asaltó una mina de oro operada por una empresa china en la República Centroafricana y abrió fuego contra sus operarios. Como resultado, nueve trabajadores chinos murieron y otros dos resultaron heridos. Esta es una mina nueva que comenzó a operar cerca de la ciudad de Bambari unos días antes del ataque.

Las autoridades de uno de los países más pobres del mundo iniciaron una investigación, pero su causa apunta a un grupo rebelde que operaba en la zona.

El grupo rebelde, conocido como «Coalición de Patriotas por el Cambio», emitió un comunicado afirmando que no tenía nada que ver con el incidente y culpó a la fuerza militar privada perteneciente al socio cercano de Vladimir Putin, Yevgueni Prigozhin.

Según la versión de los rebeldes, Prigozhin, uno de los hombres poderosos del grupo miltarizado «Wagner», quería «asustar a los chinos» para que entendieran que los rusos son los dueños de la zona minera y detuvieran sus actividades en el país.

China se mostró disgustado por el incidente. En un comunicado en nombre del presidente Xi Jinping, se afirmó que Beijing exige una investigación exhaustiva y una acción inmediata para «curar a los heridos».

Cabe destacar que el ataque a la mina china se llevó a cabo un día antes de la visita del presidente del gigante asiático a Rusia.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!