Seguinos en las redes

Cultura

La fascinante historia de la sinagoga de Tirat Carmel que antiguamente fue iglesia y mezquita

Con una historia que se remonta al período romano tardío, el edificio centenario de la ciudad del norte de Israel cambió de manos a lo largo de los años y ahora se reconoce como patrimonio histórico.

Publicada

el

oro

Agencia AJN.-  La sinagoga Em Habanim, de 1.500 años de antigüedad, situada en la ciudad norteña de Tirat Carmel, fue declarada recientemente patrimonio histórico por el Consejo de Conservación del Patrimonio de Israel.

Esta estructura antigua y única tiene una historia fascinante y una extraordinaria importancia histórica y arquitectónica, ya que en el pasado también funcionó como iglesia y mezquita.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en los alrededores apuntan a un asentamiento continuo en la zona, desde la Edad de Bronce hasta el periodo bizantino.

Otras pruebas históricas sugieren la existencia de una aldea cristiana en la zona durante el periodo de las Cruzadas, propiedad de la Orden de San Juan y conocida como la aldea de Tira, que también se menciona como lugar de peregrinación. En el corazón del asentamiento medieval se levantaba un imponente edificio que se utilizaba como centro administrativo y contaba con una fortaleza y una iglesia.

Durante el periodo otomano, surgió la aldea musulmana de al-Tira y creció hasta convertirse en uno de los mayores asentamientos musulmanes de la zona de Haifa durante el siglo XIX. En el centro de al-Tira se encontraba una mezquita que el explorador francés Victor Guerin documentó durante su viaje a Palestina en 1870.

«Primero examiné una pequeña mezquita, que parece haber sido antes una iglesia cristiana», escribió.

troden

En 1906, el explorador suizo Eberhard Friedrich von Mulinen visitó el lugar y descubrió una inscripción árabe bien conservada que se encontraba sobre la entrada norte del edificio.

El grabado mencionaba el año 1579 de la era cristiana como el año en que se construyó el edificio y se utilizó como mezquita. La inscripción decía: «En el nombre de Alá, el misericordioso, este bendito lugar fue mandado construir por Assaf, el sanjak-bey [título honorífico otomano] de al-Lajjun en 987» (es decir, 1579 d. C., según el calendario hijri).

Al final de la Guerra de la Independencia de Israel en (1948 – 1949) y con la creación del Estado de Israel, la mayoría de los residentes árabes de al-Tira escaparon y los inmigrantes judíos que llegaron, en su mayoría de Marruecos, se instalaron en el pueblo abandonado y convirtieron el edificio en la principal sinagoga de Tirat Carmel.

«Agradezco al Consejo de Conservación del Patrimonio este importante reconocimiento de la Sinagoga Em Habanim», expresó el alcalde de Tirat Carmel, Aryeh Tal.

trotro

«Se trata de un edificio de gran importancia para el desarrollo histórico de la ciudad, ya que se convirtió en uno de sus principales símbolos en el siglo XXI».

El teniente de alcalde David Shachar señaló que la sinagoga es uno de los edificios más antiguos que se conservan en la zona y sirvió ininterrumpidamente como lugar de culto, tanto judío como musulmán, durante unos 450 años.

«La arquitectura del edificio es muy impresionante e incluye ornamentos clásicos de la época de los cruzados y los romanos, hace unos 1.500 años. Estos elementos han sobrevivido todos estos siglos en su mayoría sin daños», afirmó Shachar.

 

Fuente: Ynet.

Cultura

Mundial Sub20 I De visita en Argentina, el ministro israelí Miki Zohar se reunió con Matías Lammens

El ministro de Cultura y Deportes de Israel mantuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de Argentina.

Publicado

el

Por

l

Agencia AJN.- En la previa del partido entre Israel y Uruguay por las semifinales del Mundial de fútbol Sub20 Argentina 2023, el ministro de Cultura y Deportes de Israel, Miki Zohar, se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens.

Acerca del encuentro, el funcionario israelí expresó: »Justo antes del partido de la Selección Nacional Juvenil de Israel, me reuní con el Ministro de Deportes y Turismo de Argentina, Matias Lammens».

»Hablamos de la comunidad judía en Argentina, las relaciones internacionales con énfasis en el recrudecimiento de las actitudes argentinas ante la amenaza iraní, el inicio de la cooperación en el deporte y la profundización de los lazos entre los países», agregó Zohar.

El equipo juvenil israelí busca un lugar en la gran final. El partido se está jugando en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

Seguir leyendo

Cultura

“Golda”, protagonizada por Helen Mirren, inaugurará el Festival de Cine de Jerusalem

Agencia AJN.- La muy esperada película del director Guy Nattiv, que cuenta la historia de la ex primera ministra durante la Guerra de Yom Kippur, se proyectará en el Sultan’s Pool en la noche de apertura.

Publicado

el

Por

golda

Agencia AJN.- “Golda”, la película del director Guy Nativ protagonizada por la actriz británica Helen Mirren, fue elegida para inaugurar el Festival de Cine de Jerusalem y se proyectará en el Sultan’s Pool el 13 de julio.

La película, que tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cine de Berlín, se remonta 50 años atrás a la Guerra de Yom Kippur y sigue varios días en la vida de la entonces primera ministra de Israel, Golda Meir, la primera y única mujer en mantener esa posición.

La veterana y respetada actriz Helen Mirren interpreta a Golda en la película, y es casi irreconocible a través de las capas de maquillaje que le dan el mismo aspecto que la difunta Meir. Liev Schreiber («Ray Donovan», «X-Men») interpreta al secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, mientras que Camille Cottin («10 Percent») es Lou Kaddar, la asistente personal de Golda.

Junto con ellos, hay bastantes actores israelíes en el elenco, incluido Lior Ashkenazi como jefe de Estado Mayor David «Dado» Elazar, Rami Heuberger en el papel del ministro de Defensa Moshe Dayan, Dvir Benedek interpretando al jefe de la Agencia de Seguridad Nacional Eli Zeira, Rotem Keinan como jefe del Mossad Zvi Zamir y Ohad Knoller como Ariel Sharon, comandante de la División 143.

Se espera que la película se estrene en Israel el 24 de agosto.

El festival se llevará a cabo en Jerusalem entre el 13 y el 23 de julio y cerrará con la ganadora del reciente Festival de Cine de Cannes, “Anatomy of a Fall”, de la directora francesa Justine Trier, que ganó la Palma de Oro.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!