Seguinos en las redes

Argentina

AMIA lamenta el fallecimiento del premio Nobel de la Paz Elie Wiesel Z»L

Publicada

el

El Presidente y la canciller alemanes y el mandatario rumano rinden homenaje a Elie Wiesel

AJN.- La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) difundió un comunicado en el que expresa su profundo pesar por la muerte del Premio Nobel de la Paz, periodista, escritor y sobreviviente del Holocausto, Elie Wiesel. Su fallecimiento se produjo anoche, a los 87 años de edad, en la ciudad de Nueva York.

Tras conocerse la noticia de la muerte de Elie Wiesel, la AMIA dio a conocer el siguiente comunicado:

“La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) desea manifestar su profundo pesar por el fallecimiento del escritor Elie Wiesel Z´´L, ganador del Premio Nobel de la Paz y sobreviviente del Holocausto, quien murió hoy a los 87 años en su residencia de la ciudad de Nueva York.

Reconocido luchador contra toda expresión de antisemitismo y violencia, Wiesel ha sido un referente insoslayable y universal en la defensa de los derechos humanos y en la conservación de la memoria del Holocausto.

Elie Wiezel legó a toda la sociedad una prolífera obra en la que denunció las atrocidades más cruentas del régimen nazi, y en la que abogó firmemente a favor de la Educación como elemento indispensable para el diálogo y la convivencia pacífica entre los pueblos.

AMIA se une en el dolor con los deudos de Elie Wiezel, y acompaña en el sentimiento a todas las personas que se ven enlutadas por la pérdida de una figura central de nuestro tiempo”.

Dejá tu comentario

Argentina

Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga

Publicado

el

Por

por

Agencia AJN.- El expresidente Macri viajó a Miami para presentar este lunes su libro ‘‘Para qué’’ en la sinagoga Beth Torah, invitado por el rabino argentino Mario Rojzman. En diálogo con la Agencia AJN, Rojzman expresó que ‘‘a los argentinos de Miami en general y a los judíos de Miami en particular nos honra que un presidente democrático haya elegido la sinagoga para presentar su libro esta noche’’.

‘‘Creo que el presidente Macri encarnó lo que a muchos de nosotros nos gusta de la política, que es transparencia y trabajar en equipo. No hay que ser de Boca para saber que tocó Boca y lo hizo más grande, tocó la Ciudad de Buenos Aires y la hizo mejor’’, agregó Rojzman.

A tres semanas de las elecciones presidenciales, el rabino afirmó que ‘‘en el marco de la presidencia por supuesto que los que miramos a Occidente y no a Rusia, a Cuba y a Venezuela, nos sentíamos representado en sus políticas exteriores’’.

En relación al evento de esta noche, Rojzman detalló que Campanella participará de la presentación: ‘‘Es como una cereza en la torta que quien co entreviste al presidente sea Juan José Campanella, uno de los grandes cineastas del mundo, y argentino’’.

Como adelantó el Diario Clarín, Macri viajó a Estados Unidos este domingo mientras se realizaba el debate de candidatos, para presentar el libro en la sinagoga.

de

Con respecto a la presidencia de Macri, Rojzman destacó que ‘‘como él dice, fue un primer tiempo -en alusión a su primer libro- y todos nos quedamos con ganas de un segundo tiempo democrático. Esto no tiene que ver con ser macrista o no ser macrista, si es que hay algo así, tiene que ver con valorar a los que se dedican al bien público’’.

‘‘Estamos todos muy ansiosos por escuchar su palabra y por sobre todas las cosas por celebrar la democracia’’, añadió el anfitrión del evento.

A la hora de hablar de la gira de Macri en Estados Unidos, el rabino mencionó que no puede ‘‘dejar de decir que estará en dos lugares en su última gira internacional antes de las elecciones, una es Beth Torah, una sinagoga, y la otra es la Universidad de Harvard, lo que nos hace sentir muy halagados’’.

Finalmente, en referencia a su sentimiento de su país natal, Rojzman aseguró: ‘‘Los que hemos dejado la Argentina siempre tenemos ese espacio vacío en el corazón que tratamos de llenar no solamente leyendo los diarios y tratando de apoyar desde donde podemos, sino recibiendo a todos aquellos que independientemente de cuál es su filiación política, creo que tienen las manos limpias y que construyen la patria’’.

‘‘Estamos ansiosos por la actividad de esta noche, la cual está completamente sold out, no queda una butaca libre, así que es una noche de Sucot donde los judíos del mundo celebramos que nos acordamos que la vida es frágil, celebramos recordar que la vida es vulnerable, vamos a congregarnos y a pensar por un rato la Argentina que todos queremos que venga y que sea mejor’’, concluyó.

Seguir leyendo

Argentina

Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”, manifestó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

Por

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la Plaza Memoria AMIA, construida en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. “Desde la Ciudad seguiremos trabajando para mantener firme el reclamo de justicia y garantizar la pacífica convivencia interreligiosa”, sostuvo.

Además, señaló: “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”.

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

La Plaza Memoria AMIA es un espacio público de 3.285 metros cuadrados construido en homenaje a las víctimas del atentado cometido en 1994 contra Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron asesinadas 85 personas.

Está ubicada en Costanera Norte, Núñez, en un relleno costero sobre el que se depositaron los escombros del edificio destruido por el ataque terrorista. Cuenta con un memorial que ofrece un lugar para la contemplación y el encuentro.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!