Seguinos en las redes

Sin Categoría

Antisemitismo. Gran Bretaña: Incidentes en 2016

AJN.- La Community Security Trust la institución que monitorea el antisemitismo en Gran Bretaña, registró 1.309 incidentes en 2016 superando el máximo anterior de 1.182 en 2014; y que los incidentes correspondientes al año pasado se incrementaron en un 36% con respecto al 2015.

Publicada

el

Antisemitismo. Gran Bretaña: Incidentes en 2016

AJN.- La Community Security Trust (CST) la institución que monitorea el antisemitismo en Gran Bretaña, registró 1.309 incidentes en 2016 superando el máximo anterior de 1.182 en 2014; y que los incidentes correspondientes al año pasado se incrementaron en un 36% con respecto al 2015.

El CST, trabaja con la policía para recopilar los datos, y su secretaria del Interior de CST, Ambar Rudd, manifestó que el gobierno estaba proporcionando 13,4 millones de libras para aumentar la seguridad en las zonas donde habitan familias judías.

La mayoría de los 1309 incidentes registrados tuvieron lugar en el Gran Londres y Gran Manchester, donde se encuentran las dos comunidades judías más grandes en Gran Bretaña, y por su tipología fueron calificados de la siguiente manera:

Hubo 1.006 incidentes de comportamiento abusivo, incluido el abuso verbal, correo de odio y graffiti antisemitas

Hubo 81 incidentes registrados como daños y profanación a la propiedad y judía, significa un aumento del 25% respecto al año anterior.

Hubo 107 agresiones antisemitas violentas reportados, el número más alto desde 2010.

Hubo 287 incidentes antisemitas involucrados medios de comunicación social.

Marcos Gardner, director de comunicaciones de CST, dijo que el aumento podría explicarse en parte por una mayor disposición a informar los incidentes a la policía, aunque consideró que «Los racistas antisemitas, entre ellos, se sienten envalentonados, estimulados, en estos momentos, por toda una serie de razones, para salir con su odio, es como si una tapa se ha levantado»

El CST, que ha registrado los datos desde 1984, sostiene que se percibe un aumento del racismo y la xenofobia tras el referéndum que decidió la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y una mayor discusión sobre el de antisemitismo en el Partido Laborista, que podrían explicar el aumento.

Dejá tu comentario

Sin Categoría

IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque

Publicado

el

Por

WhatsApp_Image_2023-03-14_at_18.37.20 (1)

Agencia AJN.- El lunes por la noche, las IDF declararon que su investigación sobre el atentado terrorista perpetrado por Hezbolá en el cruce de Megiddo (norte) la semana pasada ha llegado a la conclusión definitiva de que no se penetró en la frontera de Israel utilizando un túnel de ataque.

Hace unos cuatro años, Israel emprendió una operación especial para eliminar todos los túneles de ataque de Hezbolá que quedaban.

Sin embargo, después de que la semana pasada un terrorista de Hezbolá consiguiera hacer estallar un artefacto explosivo en el cruce de Megiddo, se especuló con la posibilidad de que Hezbolá hubiera colado un nuevo túnel de ataque transfronterizo sin que las IDF se percataran de ello.

En un comunicado de las IDF aún no se ofrecía una explicación definitiva de cómo penetró el terrorista en la frontera israelí y se afirmaba que el incidente seguía siendo objeto de investigación.

Una de las dificultades para descubrir las técnicas del terrorista es que fue abatido a tiros y sólo se capturó a su conductor, que podría no conocer todos los detalles de la operación.

El IDF ha reconocido que, a pesar de su fuerte seguridad en la frontera con Líbano, ésta es vulnerable.

A lo largo de los años se han producido varios incidentes de penetraciones pequeñas y de corta duración, especialmente por parte de trabajadores inmigrantes o enfermos mentales.

El incidente de la semana pasada fue único en el sentido de que Hezbolá estaba implicado y el terrorista consiguió penetrar profundamente en el interior de Israel durante un largo periodo de tiempo.

Seguir leyendo

Sin Categoría

Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza

Publicado

el

Por

su

Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.

La legislación fue solo aprobada luego de que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia se rehusaran a firmar tratados hasta que se repelieran las actitudes antijudías.
Gracias a esto los judíos de Suiza obtenían el derecho de instalarse en cualquier parte del país.
Hecho único, ese impulso para la emancipación judía debió ser evaluado por el voto popular.
Pero la democracia directa es de doble filo y puede servir también para fines antisemita
Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!