Seguinos en las redes

AJN Marcha por la Vida

Antisemitismo. Pilar Rahola alertó sobre el odio a los judíos que se asemeja a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial

Agencia AJN.- La periodista española también señaló el auge del éxodo de las comunidades judías a nivel mundial. E instó a las organizaciones a trabajar con las jóvenes generaciones para atender estos datos que generan preocupación.

Publicada

el

WhatsApp-Image-2021-04-04-at-3.31.30-PM

Agencia AJN.- La periodista española Pilar Rahola alertó sobre el auge «muy severo del antisemitismo en el mundo» y que provocó «un exodo severo» de las comunidades judías a nivel global.

«A mí me preocupa el auge muy serio, muy severo del antisemitismo en el mundo y desde luego, sin ninguna duda en Europa», indicó Rahola, quien se refirió a los últimos datos estadísticos de la población judia en Europa.

De acuerdo al Instituto de Investigaciones de Política Judía de Londres , a finales del siglo 19 había alrededor del 88% de la población judía en Europa, lo que a entender de la opinión de Pilar Rahola, «tenía lógica porque no existía el Estado de Israel».

«Ahora estamos en una tasa del 9% con un añadido que me preocupa, que es que aproximadamente un 40% de los judíos europeos tienen más de 65 años. De manera que no solo ha bajado muchísimo la población judía sino que también ha envejecido», apuntó la analista en el marco de una actividad organizada por Marcha por la vida y el Keren Kayemet LeIsrael.

La periodista española apuntó que de acuerdo a los datos manejados por el instituto británico, 1.3 millones de judíos en Europa; el Congreso Judío Europeo habla de 1,9 millones, y el Congreso Judío Mundial habla de 1,4 millones, viven en el viejo continente.

Sin embargo, Rahola indicó que lo preocupante del mundo actual es que «nunca se había tenido tanto antisemitismo desde la Segunda Guerra Mundial como el que se manifiesta ahora». «Todos los indicadores han crecido, todos, e incluso un dato que es terrible, desde la Segunda Guerra Mundial no había muerto hasta el 2014 ninguna persona judía en Europa por ser judía, y ya llevamos 14», señaló.

Pilar-en-Marcha-e1523547049558

En este contexto, la periodista indicó que uno de los países que sufrió uno de los éxodos más grande de población judía ha sido Francia por «el crecimiento muy severo del antisemitismo».

«Pero el éxodo de las diásporas se da en todas partes, se da en los países escandinavos. ¿Quién se iba a imaginar que Suecia se iba a convertir en un caso preocupante? Se da en los Países Bajos, se ha dado en ciertos casos de una manera muy masiva, es decir el fenómeno es global». añadió.

Rahola resaltó también que los delitos de odio a los judíos crece incluso en un país tan emblemático como Estados Unidos. «El año pasado la información del FBI sobre delitos del odio, referidos estrictamente a delitos violentos contra judíos o instituciones judías llegaron a casi el millar, hablamos de atentados terroristas, de delito penal de agresión verbal, agresión física contra instituciones o contra los propios judíos», puntualizó.

Por eso instó al director ejecutivo del Departamento de Noar, Jalutz y Dor Emshej de la Organización Sionista Mundial, Ariel Goldgewicht, a dedicarse a las jóvenes generaciones, que es «un trabajo de enorme importancia». Para la periodista el objetivo es que «las nuevas generaciones judías ayuden a las nuevas generaciones no judías».

«En España hemos vivido últimamente varios episodios ya no de antisemitismo sino directamente de neonazismo, con manifestaciones neonazis que han sido conocidas y han sido preocupantes. El otro día me escandalice porque leí el informe policial de la manifestación neonazi en Madrid, y el informe ponía que no había habido ninguna incidencia. Claro incidencia no hubo, lo que hubo es la incidencia de unos tipos gritando viva Hitler, gritando la peor escoria de la humanidad a un asesino de masas con toda impunidad», relató.

Al respecto, Rahola comentó que formó parte de la comisión de Justicia en el Congreso Español, que renovó el Código Penal del país y en el cual se tipificó el antisemitismo como un delito penal. «Yo fui la persona que introdujo y tuve apoyo del resto de los partidos en el Código Penal, y sin embargo no hemos conseguido que el nazismo y la apología del nazismo sea penado», agregó.

Al respecto indicó que «la población española no tiene ni idea que pasó con el Holocausto y menos las nuevas generaciones». «El problema es que también pasa en Francia, excepto Alemania que hizo en ese sentido un trabajo importante, en el resto de los países, no ha habido el trabajo que se debía hacer», remarcó.

«Pero hoy en día tenemos el crecimiento del antisemitismo, una población judía más envejecida y más débil que además en plena situación de diáspora, un neonazismo que está creciendo por el populismo de extrema derecha como de extrema izquierda, todos ellos con cosas antisemitas claras, y el fenómeno del panislamismo que es antisemita», concluyó Rahola.

EACh.

Dejá tu comentario

AJN Marcha por la Vida

Polonia. Sobreviviente :»¿Cómo podría olvidar o perdonar a los que asesinaron a mi familia en Auschwitz?»

«Nunca debemos olvidar lo que ocurrió durante el Holocausto. Nunca olvidaré ni perdonaré el asesinato de mi madre, del resto de mi familia ni el de seis millones de judíos y millones de personas asesinadas por los alemanes», expresó Edward Mosberg, el emblématico orador de Marcha por la Vida. (FOTO)

Publicado

el

Por

cambio

Agencia AJN.- Edward Mosberg, sobreviviente del Holocausto de 96 años de edad que estuvo presente en el regreso de Marcha por la Vida después de un paréntesis de tres años debido a la pandemia del coronavirus, dijo:»¿Cómo podría olvidar o perdonar a los que asesinaron a mi familia en Auschwitz, Birkenau y Treblinka? No lo olvidaremos. Quizá sólo los muertos puedan perdonar, pero mientras yo viva, es mi deber contar lo que le ocurrió a mi familia y a seis millones de judíos».

1

«Nunca debemos olvidar lo que ocurrió durante el Holocausto. Nunca olvidaré ni perdonaré el asesinato de mi madre, del resto de mi familia ni el de seis millones de judíos y millones de personas asesinadas por los alemanes», expresó el emblématico orador de Marcha por la Vida.

Mosberg estuvo acompañado por otros siete sobrevivientes y algunos de ellos dijeron que ésta podía ser su última Marcha.

edward con presi

Una vez finalizado el acto y del brazo del presidente de Polonia, Andrzej Duda, Mosberg participó de una ceremonia de colocación de coronas en el Muro de la Muerte de Auschwitz, donde los prisioneros fueron fusilados.

3

En esta edición de Marcha por la Vida estuvieron presentes 2.500 participantes de 25 países diferentes, entre ellos el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estados Unidos, Austria y Alemania. Además, participó el presidente de Polonia, el rabino Yohanan Fried, una delegación de refugiados del conflicto en Ucrania, descendientes de oficiales nazis y, por primera vez, una delegación de jóvenes árabes-israelíes.

CORRECTION Poland Holocaust Remembrance

La ruta de esta conmemoración comienza bajo la puerta de Auschwitz con el famoso lema «Arbeit Macht Frei» (en alemán, «El trabajo los hará libres») y conduce a Birkenau, el mayor lugar de exterminio masivo durante la ocupación alemana de Polonia y otras partes de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

mrcha

Más de 1,1 millones de personas fueron asesinadas por los nazis y sus secuaces en Auschwitz. La mayoría de los asesinados eran judíos, pero entre las víctimas también había polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y otros. En total, unos seis millones de judíos europeos murieron durante el Holocausto. Cuando los soviéticos liberaron el campo, encontraron unos 7.000 supervivientes.

Poland Holocaust Remembrance

Entre los participantes de este año también estuvo presente una delegación del Keren Kayemet L’Yisrael encabezada por su presidente Avraham Duvdevani. El KKL apoyó y participado activamente en la Marcha de los Vivos durante décadas.

Con respecto a su participación en la Marcha, Duvdevani aseguró: «En el simbólico 120º año del Fondo Nacional Judío, nos sentimos profundamente emocionados y orgullosos de participar en la Marcha por la Vida en el Día de la Memoria del Holocausto en Israel. Como socios comprometidos en la conmemoración y el homenaje a las víctimas del Holocausto, incluidos los cientos de miles que ayudaron a construir nuestra patria y que apoyaron en gran medida al Fondo Nacional Judío».

2

La Marcha por la Vida de este año se centró en la lucha contra el antisemitismo, con una delegación mundial de víctimas del antisemitismo encabezada por la Agencia Judía, y el traspaso de la Antorcha del Recuerdo de la generación de sobrevivientes a la siguiente generación.

Seguir leyendo

AJN Marcha por la Vida

Después de tres años se realizó Marcha por la Vida, la conmemoración anual del Holocausto en Auschwitz

Ocho sobrevivientes del Holocausto que participaron de la Marcha durante muchos años estarán a la cabeza y algunos de ellos dicen que ésta puede ser su última Marcha.

Publicado

el

Por

marrrr

Agencia AJN.- Para ver el video completo del evento hacer click en el siguiente link: https://www.facebook.com/TheJerusalemPost/videos/1127696161418525

mar

Después de un paréntesis de tres años debido a la pandemia del coronavirus, Marcha por la Vida, una conmemoración anual del Holocausto en Auschwitz, junto a sobrevivientes del Holocausto y miles de personas, volvió a realizarse. En esta ocasión estuvieron presentes 2.500 participantes de 25 países diferentes, entre ellos el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estados Unidos, Austria y Alemania. Además, participó el presidente de Polonia y una delegación de refugiados del conflicto en Ucrania.

La Marcha por la Vida de este año se centró en la lucha contra el antisemitismo, con una delegación mundial de víctimas del antisemitismo encabezada por la Agencia Judía, y el traspaso de la Antorcha del Recuerdo de la generación de sobrevivientes a la siguiente generación. Ocho sobrevivientes del Holocausto que participaron de la Marcha durante muchos años estuvieron a la cabeza y algunos de ellos dijeron que ésta podía ser su última Marcha.

march

El programa de tres días de la delegación en Polonia, del 26 al 28 de abril, comenzó con una visita a los centros de emergencia de Varsovia para conocer a los refugiados judíos que escaparon de Ucrania tras la invasión rusa y se preparan para emigrar a Israel. A continuación, la delegación visitó campos de concentración nazis en Polonia y se reunió con altos cargos de la policía europea de Bélgica, Alemania y el Reino Unido, en el marco de una colaboración con el Centro Miller de la Universidad de Rutgers, que trabaja para combatir los delitos de odio.

En relación al aumento del antisemitismo, Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial y presidente en funciones de la Agencia Judía, dijo: «Recientemente hemos sido testigos de un alarmante aumento del antisemitismo en todo el mundo, con más incidentes de daños físicos y más discursos de odio en las redes sociales. Este viaje con la Marcha por la Vida sirve para recordar al mundo a qué conduce el odio. Decir ‘Nunca más’ significa mostrar tolerancia cero con el antisemitismo».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!