Medio Oriente
Arrestan a ciudadano israelí por colaborar con Hamás


Agencia AJN.- Un ciudadano israelí, residente de la ciudad de Rehovot (su pronunciación en español es Rejovot), fue acusado de haber sido reclutado como colaborador del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y haber informado sobre la ubicación de baterías defensivas del sistema Cúpula de Hierro, informó la televisión estatal israelí.
La acusación fue presentada contra Muhammad Abu Adra por delitos contra la seguridad nacional: “por pertenercer a una organización terrorista y transmitir información sensible al enemigo, entre otros”.
Abu Adra es hijo de padre beduino y madre oriunda de la Franja de Gaza. Está casado con una mujer de ese territorio palestino y paso su vida residiendo en Rehovot y Rafiah (su pronunciación en español es Rafiaj) con frecuentes cruces del paso de Erez.
Debido a su posibilidad de moverse tanto en Gaza como en Israel, fue reclutado por Hamás.
El Shin Bet (Servicio de Seguridad General) informó que fue reclutado por Hamás seis meses atrás y desde entonces mantuvo comunicación secreta con miembros del movimiento palestino. Su actividad mayormente, según se informó, se centró en informar las ubicaciones de las baterías antimisiles de Cúpula de Hierro.
Medio Oriente
Coronavirus: Arabia Saudita multará a peregrinos que visiten La Meca por el Ramadán sin permisos


Agencia AJN.- Arabia Saudita impondrá 2.666 dólares (10.000 riales sauditas) de multa a quienes intenten realizar la Umrah (peregrinación islámica a La Meca) durante el agrado mes del Ramadán sin tener un permiso oficial, según una fuente del Ministerio del Interior del Reino.
Arabia Saudita otorgará permisos a quienes deseen realizar la Umrah o visitar los lugares sagrados durante el Ramadán con la condición de que estén vacunados, según un comunicado del Ministerio de Hajj y Umrah del Reino.
El Ministerio especificó que quienes deseen recibir los permisos “deben haber recibido dos dosis de la vacuna contra el coronavirus” y según “su estado de inmunización en la aplicación Tawakkalna”. Precisó que esto también se aplica a una persona que ha sido vacunada 14 días después de recibir la primera dosis o una persona vacunada que se ha recuperado de la infección.


Trabajadores de la salud desinfectan el piso mientras peregrinos musulmanes rezan dentro de la Mezquita Namira en Arafat, en medio de la pandemia de la pandemia por coronavirus, en las afueras de la ciudad santa de La Meca, Arabia Saudita, 30 de julio de 2020 (Reuters).
“Se decidió que quienquiera que intente realizar la Umrah durante el mes sagrado del Ramadán sin tener el permiso oficial estará sujeto a una multa de 10.000 SR y quien sea sorprendido intentando entrar en el lugar sagrado de La Meca (Al-Haram Al- Makki) para rezar sin tener autorización estará sujeto a una multa de 1.000 SR. Esta sanción se aplicará hasta que termine la pandemia y la vida pública vuelva a la normalidad”, dijo una fuente del Ministerio del Interior citado por la Agencia de Prensa Saudita.
La fuente pidió a los ciudadanos y residentes que respeten todas las instrucciones que exigen que quienes deseen realizar la Umrah u orar en el lugar sagrado de La Meca (Al-Haram Al-Makki) obtengan un permiso, y destacan que el personal de seguridad cumplirá con sus obligaciones.
En todas las carreteras, puntos de control de seguridad, sitios y corredores que conducen al área central que rodea el lugar sagrado de La Meca (Al-Haram Al-Makki) para evitar cualquier intento de violar las regulaciones vigentes”, agrega el informe de la SPA.
La Presidencia General de Arabia Saudita para los Asuntos de la Gran Mezquita y la Mezquita del Profeta decidió aumentar la capacidad de la Gran Mezquita en La Meca a 50 mil peregrisno de la Umrah y 100 mil fieles por día durante el mes sagrado musulmán del Ramadán para aquellos que están vacunados, informó la Agencia de Prensa Saudita (SPA).
Medio Oriente
Coronavirus: Egipto producirá 80 millones de dosis de la vacuna china Sinovac al año


Agencia AJN.- Egipto acordó con la farmacéutica china Sinovac Biotech Ltd fabricar su vacuna contra el coronavirus en su territorio y podría producir hasta 80 millones de dosis al año, informó este jueves el Ministerio de Salud del país árabe.
El acuerdo podría dar un gran impulso a los esfuerzos de vacunación en Egipto, que tiene una población de 100 millones y hasta ahora recibió solo 1,5 millones de dosis.
El gabinete y la presidencia de Egipto aprobaron un acuerdo de fabricación conjunta para fabricar las vacunas que se distribuirán en Egipto y en otros países africanos, dijo Zayed.


Foto: AP.
Una instalación puede fabricar 20 millones de dosis al año, mientras que otra podría producir 60 millones, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Egipto recibió hasta ahora 854.400 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca, así como otras 650 mil de la vacuna china desarrollada por el Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm).
La cantidad de dosis de Sinopharm recibidas pronto aumentaría a un millón, dijo Zayed.
Egipto comenzó a vacunar al personal médico de primera línea contra el COVID-19 el 24 de enero y amplió su implementación el 4 de marzo para incluir a la tercera edad y personas con enfermedades crónicas.
-
Israelhace 2 días
Día del Holocausto. Marcha por la Vida rindió homenaje a los trabajadores de la salud por su lucha contra el COVID-19
-
Coronavirushace 18 horas
Coronavirus | Entrevista a Jorge Diener: “La vacunación en Israel bajó la mortalidad a cifras inexistentes”
-
Innovaciónhace 2 días
El innovador tratamiento israelí que puede ofrecer una cura para el cáncer de sangre
-
República Dominicanahace 19 horas
Israel conmemoró el Día del Recuerdo del Holocausto en República Dominicana junto a Marruecos y Alemania
-
Israelhace 2 días
Un sobreviviente del Holocausto de 92 años se convirtió en el donante de órganos de edad más avanzada en Israel
-
Europa Newshace 23 horas
Gran Bretaña. Falleció a los 99 años el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus: Israel planea permitir el ingreso de turistas
-
Israelhace 18 horas
La policía de Jerusalén golpea a un legislador y choca contra manifestantes que protestan contra los asentamientos