Israel
Netanyahu exigió que se detenga la »incitación salvaje» tras ser comparado con los nazis
Entre 8.000 y 10.000 manifestantes se pronunciaron contra el nuevo gobierno el sábado en Tel Aviv. Durante la protesta, los manifestantes compararon a Netanyahu y a Yariv Levin, ministro de Justicia, con los líderes nazis, por el paquete de reformas legales que limitaría drásticamente la autoridad del Tribunal Superior de Justicia para bloquear la legislación y las decisiones gubernamentales.


Agencia AJN.- El primer ministro Netanyahu se expresó esta mañana luego de las manifestaciones del sábado en la que fue tildado de »nazi» por los manifestantes de izquierda. »Vi las imágenes difíciles en la manifestación de izquierda que comparó al Ministro de Justicia con los líderes de los nazis», señaló el premier israelí.
La respuesta de Netanyahu se da luego de que miles de personas acudieran el sábado por la noche a protestar en Tel Aviv contra el nuevo gobierno de Israel, después de que el ministro de Justicia, Yariv Levin, desvelara a principios de semana sus planes para revisar el sistema judicial. Los ciudadanos también se opusieron a los planes de Netanyahu de ampliar los asentamientos en Cisjordania.
El primer ministro Netanyahu se expresó esta mañana al respecto: »Vi las imágenes difíciles en la manifestación de izquierda que comparó al Ministro de Justicia con los líderes de los nazis».
ראיתי את התמונות הקשות אמש בהפגנת השמאל שהשוו את שר המשפטים למנהיגי הנאצים.
את דגלי אש״ף בהפגנה.
את השלטים שקראו ״לשחרר את פלסטין מהשלטון הקולוניאליסטי הציוני״.
זוהי הסתה פרועה שעברה ללא גינוי מצד האופוזיציה או ערוצי התקשורת המרכזיים.
אני דורש מכולם לעצור זאת מיד. pic.twitter.com/YS4pVR4DHt
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) January 8, 2023
»Los carteles que dicen ‘Palestina libre del dominio colonialista sionista’. Esta es una incitación salvaje que no fue condenada por la oposición ni por los principales medios de comunicación. Exijo que todos detengan esto de inmediato», agregó.
Según los organizadores, más de 10.000 manifestantes se reunieron en la plaza Habima de la ciudad costera. La protesta estuvo encabezada por diputados de izquierda -árabes y judíos- de la Knesset, el Parlamento israelí.
Leftist activists are currently marching through Tel Aviv protesting the new right-wing government. The protesters can be heard chanting: «Democracy or jail.» @ArutzSheva_En @netanyahu @itamarbengvir @Likud_Party #Netanyahu #Israel #telaviv @TelAviv pic.twitter.com/M0z8Clbf0x
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) January 7, 2023
Algunos manifestantes, afiliados al grupo de izquierda Standing Together y a otras organizaciones, marcharon hacia el Museo de Arte de Tel Aviv y celebraron allí una concentración. Otros organizaron una marcha de antorchas por las calles de la ciudad.
Los organizadores invitaron a la protesta a todos aquellos que estuvieran «en contra del golpe de Estado llevado a cabo por el gobierno criminal que amenaza con perjudicar a todos los ciudadanos, sean quienes sean».


Personas asisten a una protesta contra el actual gobierno israelí, en la plaza Habima de Tel Aviv, el 7 de enero de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90).
El miércoles, el ministro de Justicia Levin anunció un controvertido paquete de reformas legales que limitaría drásticamente la autoridad del Tribunal Superior de Justicia para bloquear la legislación y las decisiones gubernamentales consideradas discriminatorias y/o antidemocráticas, daría al gobierno el control sobre la selección judicial y eliminaría a los asesores jurídicos ministeriales nombrados por el fiscal general.
En una declaración conjunta el sábado, Standing Together y el grupo de protesta «Ministro del Crimen» denunciaron que «elementos extremistas y peligrosos del nuevo gobierno» intentan «perjudicarnos a todos», acusando a la coalición gobernante de atacar a los árabes y discriminar por motivos de género y sexualidad.


«No nos quedaremos en casa cruzados de brazos y no nos dejaremos vencer por la desesperación y la frustración. Dondequiera que haya una batalla, hay esperanza, y saldremos a luchar por nuestro hogar», afirma la declaración.
Manifestantes sostienen una pancarta en la que se lee «Desastre bíblico» mientras se manifiestan contra el gobierno de derechas del primer ministro Benjamin Netanyahu en Tel Aviv, Israel.En otra pancarta se leía: «Vivienda, sustento, esperanza». Algunos manifestantes portaban banderas arco iris.
Los acuerdos de coalición firmados antes de la toma de posesión del nuevo gobierno exigen una legislación que permitiría a los proveedores de servicios negarse a prestar servicios por motivos de sus creencias religiosas, una iniciativa que los críticos consideran una legalización de la discriminación contra las personas LGBTQ+ y otros sectores específicos.
«Esta tarde, amigos, hemos construido un nuevo campo democrático. Uno que incluye a judíos y árabes, hombres y mujeres, heterosexuales y LGBTQ+, laicos y religiosos, unidos contra un gobierno malvado y por el bien de un futuro mejor en este lugar», señalaron el sábado los manifestantes Yael Lotan y Avner Gvaryahu, responsables de Rompiendo el Silencio.
Lotan y Gvaryahu hicieron hincapié en que los derechos humanos no son exclusivos de los judíos y deben extenderse también a los árabes, incluidos los no ciudadanos que viven en las zonas que Israel capturó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
Algunos de los manifestantes en Tel Aviv corearon «la incitación comienza en los pasillos del gobierno» y «Netanyahu es peligroso, corrupto y racista», según el sitio de noticias Ynet.
Varios diputados asistieron a la manifestación, entre ellos Merav Michaeli y Gilad Kariv, del partido laborista de centro-izquierda, así como Aymen Odeh, presidente de la alianza Hadash-Ta’al, de mayoría árabe. La ex ministra Tzipi Livni también asistió y pronunció un discurso.
Odeh denunció en Twitter haber sido agredido verbal y físicamente tras pronunciar un discurso.
ח»כ איימן עודה ביקש בנאומו הערב להושיט יד למאבק הדמוקרטי בישראל ובלבד שהוא יציע דמוקרטיה אמיתית ליהודים ולפלסטינים.
הנאום הופרע על ידי קומץ מפגינים ובסיומו אחד הנוכחים תקף את עודה באגרוף. כך זה נראה רגע לפני התקיפה: pic.twitter.com/4wgkE80mHs
— ישראל פריי (@freyisrael1) January 7, 2023
Un video que circuló por Internet mostraba a un hombre abordando a Odeh y a su séquito, y en otro video, el mismo hombre decía a un periodista que había abofeteado al legislador.
La policía no hizo comentarios inmediatos sobre el incidente.
«Junto con miles de increíbles manifestantes salimos a protestar y a gritar con voz clara: ¡no permitiremos la destrucción de nuestro país! Seguiremos luchando por nuestra democracia», escribió en Twitter Michaeli, que lidera el Partido Laborista.
Netanyahu, de 73 años, ya ocupó el cargo de primer ministro durante más tiempo que nadie en la historia de Israel, dirigiendo el país de 1996 a 1999 y de 2009 a 2021. Su nuevo gobierno incluye a un político que a finales del año pasado admitió haber evadido impuestos, así como a varias personalidades de extrema derecha, como una que en su día conservó en su casa el retrato de un hombre que masacró a decenas de fieles palestinos.
Fuente: Times of Israel.
Israel
La coalición llama a la calma tras el debate final del proyecto de ley de selección de jueces
Agencia AJN.- “Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich.


Agencia AJN.- Mientras se llevaba a cabo el martes una última discusión turbulenta sobre el proyecto de ley de reforma judicial en relación al Comité de Selección de Jueces en el Comité de Constitución, Ley y Justicia, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el presidente del Comité de Legislación, Simcha Rothman, pidieron calma a la oposición.
Smotrich dijo que las medidas de la oposición contra la reforma han creado condiciones peligrosas para la democracia de Israel, amenazando con impactar en la economía y las FDI. El ministro de Hacienda hizo un llamamiento a la calma y a la reducción de la retórica.
“Es un momento de prueba para todos los ciudadanos israelíes, de derecha e izquierda”, dijo Smotrich. “Debemos elevarnos por encima de la política, por encima de la sospecha y la aprensión, por encima del odio y la polarización y actuar juntos como uno solo para restaurar la unidad de la nación de Israel y promover movimientos para una reforma real en el sistema de justicia en beneficio de todos los ciudadanos israelíes”.
Smotrich dijo que la coalición había intentado llegar a un compromiso con la oposición y aún desea hablar con el campo antirreformista. Sin que la oposición acepte las negociaciones y teniendo en cuenta las preocupaciones de sus conciudadanos, Smotrich dijo que el campo reformista se vio obligado a implementar compromisos por sí mismo. Posteriormente, la coalición realizó esos cambios el lunes, con un retraso de la mayor parte del plan de reforma y un «suavizado» del Comité de Selección de Jueces con una nueva versión del proyecto de ley.
“Es un cambio bueno y responsable para el Estado”, dijo el ministro de Hacienda. Señaló que todos estaban de acuerdo en que se necesitaba algún tipo de reforma y que la coalición «recibió un mandato democrático para hacer estos arreglos».
Mientras el Comité de Legislación se entretenía con lo que iba a ser la última discusión antes de una votación para enviar el proyecto de ley de selección de jueces a la Knesset, los críticos y la oposición presentaron miles de reservas sobre el proyecto de ley.
La presentación de casi 5.400 reservas dio lugar a un debate sobre el procedimiento para abordarlas. El asesor legal de la Knesset Sagit Afik y Rothman sugirieron usar un procedimiento especial que se utiliza en tales casos.
El plazo para las reservas al proyecto de ley había sido prorrogado varias veces a lo largo del día, ante las quejas de la oposición.
La nueva versión del Comité de Selección de Jueces aumentaría el número de miembros del panel de nueve a once.
El Poder Judicial estaría representado por el presidente del Tribunal Superior y dos jueces. Serían reemplazados por presidentes de los tribunales de primera instancia y de distrito al hacer nombramientos de tribunales inferiores.
El ministro de Justicia, jefe del comité, representaría al Gobierno con dos ministros.
Cinco miembros de la Knesset estarían en el panel, dos de la oposición y tres de la coalición, uno de los cuales sería el presidente del Comité de Legislación. Cada uno de los representantes políticos tendría que ser de diferentes facciones. Cada poder, incluido el Judicial, debería tener al menos una representante mujer.
El panel, según la nueva versión del proyecto de ley, seleccionaría a los candidatos a la Corte Suprema con una mayoría simple en la que las abstenciones no afectarían la proporción. El quórum de reunión también sería de seis miembros. Para los tribunales inferiores, el umbral para los jueces sería de siete panelistas a favor del candidato.
Otras reglas novedosas incluyen la discusión de los candidatos ante el Comité de Legislación. Para contrarrestar las acusaciones de que la coalición tendría el control del Poder Judicial con una capacidad ilimitada para elegir jueces, la nueva versión incluye límites a los poderes de la coalición después del nombramiento de un segundo candidato a juez en un período. Un tercer candidato requeriría el consentimiento de al menos un panelista de la oposición, y un cuarto, el acuerdo de un representante judicial.
Israel
Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.


Agencia AJN.- Avi Mayer fue nombrado nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post, según anunció el diario israelí este martes.
Mayer, de 38 años, fue portavoz internacional de la Agencia Judía y ex presidente Natan Sharansky antes de convertirse en alto ejecutivo del Comité Judío Americano. Sustituirá a Yaakov Katz, que deja el cargo tras siete años.
«Es un honor para mí tomar las riendas de este venerable periódico de manos de Yaakov, que lo cultivó e hizo crecer durante los últimos siete años», declaró Mayer el martes.
«Durante 90 años, The Jerusalem Post ofreció al mundo una ventana vital a los acontecimientos en Israel. Hoy en día, el diario es el principal medio de comunicación en lengua inglesa en Israel y el mundo judío, y desempeña un papel central en la formación y el fortalecimiento de las conexiones de millones de personas en todo el mundo con Israel, Medio Oriente y el pueblo judío», agregó Mayer.
Además, el nuevo redactor jefe expresó que está ansiosos por »trabajar con el excelente equipo del Post para seguir manteniendo los más altos niveles de excelencia periodística, ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad, consolidar la posición del periódico como medio de comunicación líder en Israel y en el mundo judío, y dirigirlo hacia el futuro».
El redactor jefe de The Jerusalem Post, Yaakov Katz, habla en la conferencia anual del Jerusalem Post en Nueva York en junio de 2019. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM)
Katz, que anteriormente se desempeñó como corresponsal militar del Post, continuará escribiendo una columna semanal en el diario.
«Fue un gran privilegio y un honor editar The Jerusalem Post en los últimos años. Me gustaría dar las gracias a Eli Azur e Inbar Ashkenazi por su confianza y desear a Avi un gran éxito en el cargo», señaló Katz, director general de The Jerusalem Post Group.
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.
Mayer también sirvió en la Oficina del Portavoz de las IDF como portavoz ante los medios de comunicación internacionales.
El nuevo redactor jefe vive en Jerusalem y asumirá su nuevo cargo el mes que viene.
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 24 horas
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Medio Orientehace 1 día
Irán: Adolescentes arrestadas por bailar sin hijab
-
Sin Categoríahace 24 horas
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque