Medio Oriente
Assad aseguró que las conversaciones con Turquía deben basarse en el fin de la »ocupación»
El presidente sirio señaló que habrá conversaciones con Turquía sobre el fin de la ocupación de tierras sirias y el cese del apoyo a lo que llamó terrorismo.

Agencia AJN.- El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó que las conversaciones con Turquía deben basarse en los objetivos de poner fin a la ocupación del territorio sirio y detener el apoyo a lo que denominó terrorismo, una aparente referencia a las fuerzas de Ankara en el norte de Siria y su apoyo a los rebeldes.
En sus primeras declaraciones públicas sobre las históricas conversaciones supervisadas por su aliado Rusia, Assad expresó también que las reuniones «deben ser coordinadas entre Siria y Rusia con antelación para… producir resultados tangibles buscados por Siria».
Assad hizo estos comentarios, de los que informaron el jueves los medios de comunicación estatales sirios, en una reunión con el enviado presidencial ruso para Siria, Alexander Lavrentiev, en Damasco.
Turquía fue uno de los principales apoyos de la oposición política y armada a Assad durante los 12 años de conflicto sirio, y envió sus propias tropas a franjas del norte del país.
Moscú está apoyando un acercamiento entre Damasco y Ankara, acogiendo conversaciones entre sus ministros de Defensa el mes pasado y aspirando a reuniones entre los ministros de Asuntos Exteriores y, eventualmente, presidentes.
Lavrentiev declaró que Moscú consideraba «positiva» la reunión de los ministros de Defensa y que esperaba desarrollar las conversaciones «hasta el nivel de ministros de Asuntos Exteriores», según informó la agencia de noticias estatal siria SANA.
Assad advirtió que los resultados deberían basarse en el principio de «poner fin» a la ocupación y al apoyo al terrorismo, término que las autoridades sirias utilizan para referirse a todos los grupos armados de la oposición.
El PRESIDENTE SIRIO Bashar Assad se dirige a los miembros del parlamento de su país en Damasco en agosto. (Crédito: SANA/REUTERS).
Una fuente conocedora de las negociaciones explicó que Siria quería que Turquía retirara sus tropas de zonas del norte y dejara de apoyar a las tres principales facciones de la oposición.
La fuente aseguró que Siria quería ver avances en estas demandas a través de comités de seguimiento antes de aceptar una reunión de ministros de Asuntos Exteriores.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, expresó el jueves que podría reunirse con su homólogo sirio, Faisal Mekdad, a principios de febrero, rechazando las informaciones que apuntaban a que ambos podrían reunirse la próxima semana.
Una reunión de este tipo supondría las conversaciones de más alto nivel entre Ankara y Damasco desde que comenzó la guerra siria en 2011.
No hubo ningún comentario oficial sirio sobre cuándo podría producirse dicha reunión.
Irán «feliz» por el diálogo entre Turquía y Siria.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, señaló este viernes que su país se alegra del acercamiento entre su aliado Siria y Turquía.
«Estamos contentos con el diálogo que está teniendo lugar entre Siria y Turquía, y creemos que se reflejará positivamente entre los dos países», afirmó Amirabdollahian, durante una visita diplomática a Beirut, la capital libanesa.
Medio Oriente
Informe saudí asegura que «ataque israelí contra Damasco tenía como objetivo envío de microchips para guiar misiles»


Agencia AJN.- El canal saudita Al-Hadath informó este viernes que la función de, Milad Heydari, el oficial iraní que murió en el ataque, era capacitar a las milicias pro-iraníes en Siria para convertir los misiles en precisos.
El informe indicó que Heydari no fue el objetivo y que los últimos ataques en Siria fueron dirigidos contra envíos de chips de guía de misiles.
התקיפה בסוריה: על פי דיווחים במדינה, מערך הנ"מ הסורי יירט את רוב הטילים. גורמי אופוזיציה במדינה דיווחו כי התקיפה המיוחסת לישראל התמקדה בחלקה המערבי של דמשק | עדכונים שוטפים >> https://t.co/zKJx2QO9RD@kaisos1987 pic.twitter.com/ltKHH1cXuO
— כאן חדשות (@kann_news) March 30, 2023
También se informó que en ataques recientes atribuidos a Israel en Siria, murieron más oficiales iraníes que participaban en misiones de instrucción de la precisión de los misiles.
El canal saudita «Al-Arabiya» informó que el ataque israelí en Damasco no tenía como objetivo dar con miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, sino a los envíos de equipos de guía de misiles que fueron introducidos de contrabando en Siria.
El Centro Sirio para los Derechos Humanos, una organización de oposición con sede en Gran Bretaña, dijo que en un ataque atribuido a Israel en el área de Damasco, cinco oficiales de la Guardia Revolucionaria iraní murieron, incluido un alto comandante.
El informe no tiene confirmación de otra fuente. Previamente, la Guardia Revolucionaria amenazó con una «respuesta adecuada» al ataque, tras la muerte del asesor Heydari.
También en la madrugada de ayer medios de comunicación del país reportaron un ataque en la zona. La prensa siria indicó que los sistemas de defensa aérea actuaron para repeler la «agresión israelí».
Según la agencia oficial de noticias siria, se escucharon explosiones en el cielo de Damasco. Una estación de radio afiliada al régimen de Assad también informó que los sistemas de defensa antiaérea se activaron contra objetivos hostiles.
Medio Oriente
Israel impondrá cierre en los territorios palestinos para la festividad de Pésaj


Agencia AJN.- Unos 2300 soldados se desplegaron esta mañana sobre Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza. El ejército distribuyó 32 puestos de control en los cruces de Qalandiya y Rajel.
למעלה מ-110 אלף מתפללים בהר הבית בתפילת הצהריים של היום השישי השני של רמדאן, כך לפי הערכות המשטרה@SuleimanMas1 pic.twitter.com/SdIg5uYJ9u
— כאן חדשות (@kann_news) March 31, 2023
En este marco, se decidió imponer un confinamiento sobre Cisjordania y cerrar los pasos fronterizos que conectan Israel con la Franja de Gaza durante la festividad judía de Pésaj, a comenzar el próximo miércoles.
En tanto, más de 110 mil fieles musulmanes llegaron este viernes a la Explanada de las Mezquitas.
Fuentes palestinas publicaron imágenes en apoyo a los «mártires y al comandante del brazo armado de Hamás, Muhammad Deff», en las congregaciones en la Explanada de las Mezquitas este viernes, que es el segundo del mes de Ramadán.
Un orador instó a las masas a «defender la Mezquita de al-Aqsa sagrada». Palestinos acusan a Israel de retrasar el ingreso de fieles a la explanada, para lo que serán las oraciones de la tarde.
-
Internacionaleshace 2 días
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Culturahace 1 día
DirecTV estrena documentales sobre el Holocausto: las grabaciones de Eichmann e historias de sobrevivientes
-
Innovaciónhace 2 días
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Rusiahace 20 horas
Putin prepara a Rusia para una «guerra eterna» con Occidente al estancarse la invasión de Ucrania
-
Estados Unidoshace 2 días
Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados
-
Innovaciónhace 22 horas
“Si se produce el caos, será demasiado tarde”. Por qué la inteligencia artificial podría devorar rápidamente toda la cultura humana
-
Internacionaleshace 1 día
Reportero del Wall Street en Rusia detenido bajo sospecha de espionaje
-
Israelhace 19 horas
Israel. Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv en apoyo de la reforma judicial y bloquean una importante autopista