Argentina
Atentado/AMIA. Diputado y ex vice de DAIA Wolff sobre el juez Rafecas: “Mi abuelo diría que es un cachafaz”
AJN.- “Fue apartado por unanimidad de una causa por mandarle [mensajes por] Whatsapp, dándole indicaciones, al abogado del testaferro de [el ex vicepresidente Amado] Boudou, a quien investigaba, no puede decir que pertenece a la Justicia independiente; a los ciudadanos se nos está riendo en la cara”, se indignó hoy, viernes, en declaraciones a AJN.

AJN.- “Mi abuelo diría que es un cachafaz”, sentenció hoy, viernes, en declaraciones a AJN, el oficialista diputado nacional por Cambiemos y ex vicepresidente 1º de la DAIA Waldo Wolff [foto] sobre el juez Daniel Rafecas, de quien pidió el juicio político por haber desestimado sin investigar la denuncia del fallecido titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, Alberto Nisman, contra los ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, el polémico dirigente en camino a ser juzgado por antisemitismo Luis D’Elía, el presunto representante del gobierno iraní Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, el ex fiscal y juez Héctor Yrimia, el supuesto espía Ramón “Allan” Bogado y el líder de la organización extremista Quebracho, Fernando Esteche, por encubrimiento por favorecimiento personal agravado de los imputados iraníes como autores ideológicos de ese ataque terrorista, impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con la República Islámica.
“Un juez que fue apartado por unanimidad de una causa por mandarle [mensajes por] Whatsapp, dándole indicaciones, al abogado del testaferro de [el ex vicepresidente Amado] Boudou, a quien investigaba, no puede decir que pertenece a la Justicia independiente; a los ciudadanos se nos está riendo en la cara”, se indignó.
Además, en su momento “nos dijo, a la dirigencia de la comunidad judía, que la secretaria de Nisman, Soledad Castro, coincidía con él en que éste tenía un problema psiquiátrico, pero ella declaró bajo juramento que nunca había dicho eso, ni lo pensaba, ni había hablado con Rafecas en los dos años que precedieron a la muerte del fiscal”, recordó Wolff.
“Los acusados de haber traicionado a la patria están haciendo todo lo posible para que no se abra la investigación de la denuncia de Nisman, y si los jueces de Casación incumplen con sus deberes de funcionarios públicos, voy a defender ni más ni menos que la búsqueda de la verdad, que es lo que tantos ciudadanos queremos, con una denuncia penal y un juicio político”, anticipó.
La agrupación kirchnerista “Justicia Legítima es el último bastión de defensa de la corrupción organizada del Estado que ha quedado en pie”, finalizó el diputado nacional por Cambiemos.
DB-CGG
Argentina
Milei encenderá una vela en acto de la comunidad judía
Agencia AJN.- También estarán presentes el nuevo jefe de gobierno, Jorge Macri, ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes del nuevo gabinete.

Agencia AJN.- El flamante presidente argentino, Javier Milei, encenderá mañana, martes, una vela en el acto central de Jánuca que organiza el movimiento Jabad Lubavitch.
El evento se llevará a cabo, como todos los años, en la plaza República Oriental del Uruguay, en la avenida Del Libertador y Austria, bajo el lema «Am Israel (el pueblo judío) unido en una misma luz».
También estarán presentes el nuevo jefe de gobierno, Jorge Macri, ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes del nuevo gabinete.
El encendido principal estará a cargo del presidente y el jefe de gobierno, y la transmisión televisiva estará a cargo de la periodista Cristina Pérez.
En diálogo con la agencia AJN, el rabino Tzvi Grunblatt, director general de Jabad Lubavitch, explicó que «la Argentina vive un momento muy importante, donde la luz de Jánuca se convierte en un símbolo trascendente: la luz de Jánuca es una luz que llega a todos e ilumina a todos».
Milei ya ha demostrado su vinculación con Jabad al haber visitado dos veces «El Ohel», un sitio sagrado donde descansan los restos del último Rebe de Lubavitch, el rabino Menachem Mendl Schneerson, antes y después de las elecciones.
También con la propia festividad de Jánuca, que incluso mencionó en su discurso inaugural: «La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y, sobre todas las cosas, de la verdad por sobre la mentira».
Asimismo, se difundieron imágenes del mandatario encendiendo velas con el canciller israelí, Eli Cohen, y familiares de rehenes secuestrados por la organización terrorista palestina Hamás el sábado a la noche.
Además, Milei le obsequió una januquiá (candelabro especial de la festividad) al presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, quien viajo al país para participar de la asunción presidencial.
Argentina
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
Agencia AJN.- Ocurrió durante su asunción como presidente de Argentina.

Agencia AJN.- El flamante presidente de Argentina, Javier Milei, obsequió una menorá al presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky quien viajo al país para participar de la asunción presidencial.
A su vez, el ministro de relaciones exteriores israelí, Eli Cohen, durante una reunión la noche del sábado, luego de Shabat, le deseó mucha suerte para su mandato.

Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
El candelabro (Menora) que encendió Milei con el canciller Israel Eli Cohen el sábado a la noche fue un regalo del Rabino David Pinto

El texto bíblico que utilizó el presidente Javiel Milei en su primer discurso en el Congreso de la Nación
Tras su asunción, el presidente Javier Milei dio un discurso donde hizo mención a los macabeos y la festividad de Hannukah.
«La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y sobre todas las cosas de la verdad, por sobre la mentira, porque ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable.» Enfatizó Milei.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, junto al Director General y Jefe de la División de América Latina para Israel, Jonathan Peled realizaron el saludo protocolar tras la asunción de Milei como presidente.
-
Guerrahace 8 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Internacionaleshace 10 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 9 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 8 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Internacionaleshace 12 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 10 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 11 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 12 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar