Medio Oriente
Autoridad Palestina: “La Ley del Muecín llevará a toda la región a una tragedia”
AJN.- La Comisión de Ministros para Asuntos Legislativos aprobó anoche una ley que prohíbe a los centros de oración utilizar altavoces para llamar a los fieles a rezar, debido al volumen y las molestias que provocan en la población. Protestas de quienes la consideran una ley contra el uso del muecín en las mezquitas.

El proyecto de ley fue presentado por el legislador Moti Yoguev, del partido Habait Haiehudi, que argumentaron que el excesivo ruido de los altavoces y el alto volumen “afectan la calidad de vida de muchísimos ciudadanos que viven en los alrededores de los centros de oración”.
La propuesta generó críticas, especialmente de los partidos árabes en el Parlamento. Muchos vecinos de mezquitas declararon a medios de comunicación locales que el problema se produce por el volumen de los altavoces, pero también porque son utilizados de madrugada y al amanecer, todos los días. “Si yo escucho música a ese volumen o salgo a la calle a gritar, sin duda tendré que rendir cuentas por mis actos. Vivimos en un país democrático y estoy a favor de la libertad de cultos, pero hay que tratar de minimizar el perjuicio a los demás”, declaró a Ynet Neta Asnar, estudiante de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
El primer ministro Netanyahu expresó ayer su apoyo al proyecto de ley y dijo que «musulmanes, judíos y cristianos también sufren por esto». «No puedo contar las veces, son demasiado numerosas, en las que los ciudadanos de todos los sectores de la sociedad israelí, de todas las religiones, me han parado con quejas sobre el excesivo ruido de los centros de oración», agregó.
«Esto es así en muchos países europeos y en muchos lugares del mundo árabe, donde el sonido de las llamadas está limitado al considerar a la población como un todo», argumentó el mandatario.
Autoridad Palesitna: “Recurriremos a los organismos internacionales”
La oficina del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, señaló en un comunicado que esta decisión de las autoridades israelíes “arrastrará a toda la región a una tragedia”. El portavoz de Abbas, Nabil Abu Rodheina, dijo que la Autoridad Palestina recurrirá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y todos los demás organismos internacionales en contra de esta ley.
El ministro palestino de Culto, Youseff Ideiss, dijo que esta ley amenaza con arrastrar a la región en una guerra religiosa debido a que implica una violación de la libertad de culto. «Es una decisión plena de extremismo en contra de los musulmanes de Jerusalem», aseguró.
El funcionario dijo que la aprobación de esta ley “transformará a los musulmanes en personas más comprometidas con sus lugares sagrados, que reflejan su identidad y la cultura política y nacional».
El ex portavoz de Fatah en Jerusalem, Rafat Alian, dijo que la intención de Israel de prohibir el muecín es “una declaración de una guerra religiosa y todas las facciones palestinas y el liderazgo para luchar deben luchar contra ella”.
También en Hamás reaccionaron al conocerse la noticia y dijeron que se trata de un hecho “peligroso” y de un “intento por borrar la identidad musulmana de los lugares sagrados en Jerusalem”. “Es una intervención ilegítima en nuestro culto, que hace estallar los sentimientos de todos los musulmanes. Esta ley es ilegal y a los tratados internacionales que resguardan los lugares sagrados y los derechos religiosos e históricos de los palestinos, tal como quedó reflejado en la reciente resolución de UNESCO”, finaliza el comunicado.
RL
Medio Oriente
Turquía: Atacantes en Ankara procedían de Siria
Agencia AJN.- Detonaron una bomba frente a edificios del gobierno el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos.

Agencia AJN.- Los dos atacantes que detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, entraron a Turquía a través de Siria, dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.
Como parte de la respuesta de Turquía, dijo que cualquier infraestructura e instalación energética en Irak y Siria controladas por el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) son objetivos militares legítimos.
«Recomendamos que terceros se mantengan alejados de las instalaciones controladas por el PKK y las YPG. La respuesta de nuestras Fuerzas Armadas al ataque será muy precisa», afirmó Fidan. Ankara ve al YPG como un ala del PKK.
De hecho, la Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.
Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.
Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.
Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.
No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.
La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.
Medio Oriente
Turquía realiza nuevos ataques aéreos en el norte de Irak
Agencia AJN.- Destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, dijo el Ministerio de Defensa.

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.
Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.
Dos atacantes detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, y el PKK se atribuyó la responsabilidad del ataque.
Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.
Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.
No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.
La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 24 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano