Internacionales
Irán no entregará cajas negras del avión de Ucrania que se estrelló y dejó 176 muertos
Agencia AJN.- En medio de la especulación de que el accidente estuvo relacionado con el bombardeo de misiles iraníes contra tropas estadounidenses en Irak, los funcionarios de Teherán insisten en que la causa del siniestro fue un problema en el motor, pero Boeing asegura que el 737 estaba en buenas condiciones con tripulación experimentada. (VIDEO)

Agencia AJN.- Irán se niega a entregar para analizar las cajas negras de un avión ucraniano que se estrelló cerca de Teherán al fabricante del avión Boeing, según informaron hoy medios de comunicación iraníes.
El accidente, cuya causa aún no está clara, se produjo poco después de un bombardeo de misiles iraníes contra las fuerzas estadounidenses en Irak.
El avión de Ukraine International Airlines que transportaba a 176 personas se estrelló solo minutos después de despegar del aeropuerto principal de la capital iraní, convirtiendo tierras de cultivo en las afueras de Teherán en campos de escombros en llamas.
Según se informó de manera oficial no hay sobrevivientes de la tragedia.
El accidente de Ukraine International Airlines se produjo horas después de que Irán lanzó un ataque con misiles balísticos contra bases iraquíes que albergan a soldados estadounidenses, pero tanto funcionarios ucranianos como iraníes dijeron que sospechaban que un problema mecánico derribó el avión Boeing 737-800.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. Su oficina dijo que había acortado su visita a Omán y que regresaba a Kiev por el accidente. El primer ministro del país, Oleksiy Honcharuk, confirmó el número de víctimas.
«Nuestra tarea es establecer la causa del accidente del Boeing y proporcionar toda la ayuda necesaria a las familias de las víctimas», transmitió el presidente del parlamento, Dmytro Razumkov, en un comunicado a través de su cuenta en Facebook.
Ukraine International Airlines informó que había suspendido indefinidamente los vuelos a Teherán después del accidente.
«Era uno de los mejores aviones que teníamos, con una tripulación increíble y confiable», apuntó Yevhen Dykhne, presidente de Ukraine International Airlines, en una sesión informativa después del accidente.
El avión se había retrasado en casi una hora desde el despegue del Aeropuerto Internacional Imam Khomeini. Despegó hacia el oeste, pero nunca llegó a más de 8,000 pies en el aire, según los datos del sitio web de seguimiento de vuelos FlightRadar24.
No queda claro qué sucedió. Qassem Biniaz, portavoz del Ministerio de Transporte y Carreteras de Irán, dijo que parecía que un incendio había afectado a uno de sus motores. El piloto del avión perdió el control del avión y lo hizo estrellarse contra el suelo, dijo Biniaz, según la agencia estatal de noticias IRNA.
Hassan Razaeifar, jefe del comité de investigación de accidentes aéreos, declaró que parecía que el piloto no podía comunicarse con los controladores de tránsito aéreo en Teherán en los últimos momentos del vuelo. No dio más detalles.
Las autoridades ucranianas se ofrecieron a ayudar con la investigación del accidente aéreo. «Estamos preparando un grupo de especialistas para ayudar con la operación de búsqueda y la investigación de la causa del accidente», dijo Honcharuk.
El avión, completamente cargado de combustible para su vuelo de 2.300 kilómetros, se estrelló contra las tierras de cultivo cerca de la ciudad de Shahedshahr, en las afueras de Teherán. Los videos tomados inmediatamente después del choque muestran las llamas que iluminan los campos oscuros antes del amanecer.
El avión transportaba a 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación de diferentes naciones en su vuelo a la capital ucraniana, Kiev, dijo Biniaz. El accidente mató a todos a bordo, dijeron funcionarios de emergencia iraníes y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.
La mayoría de los pasajeros eran ciudadanos iraníes, informó la agencia rusa Novosti de Rusia, citando a las autoridades iraníes. El personal del aeropuerto Boryspil en Kyiv, hacia donde se dirigía el avión, le dijo a AP que los pasajeros de este vuelo suelen ser estudiantes iraníes que regresan a Ucrania después de las vacaciones de invierno.
Un avión ucraniano con 176 pasajeros adentro se estrelló este miércoles un rato después de despegar del aeropuerto principal en Teherán. No hubo sobrevivientes
Ucrania anunció la suspensión de vuelo sobre Irán hasta que se esclarezcan las causas del accidente. pic.twitter.com/7h1DCu3zvD
— Revista Zeta (@RevistaZetaPy) January 8, 2020
Internacionales
Estados Unidos impuso sanciones a personas vinculadas al fabricante iraní de aviones no tripulados
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso sanciones a la junta directiva del fabricante iraní de aviones no tripulados Paravar Pars, expresó el Departamento del Tesoro de EE.UU., añadiendo que aviones no tripulados iraníes estaban siendo utilizados por Rusia para atacar la infraestructura crítica de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a ocho altos ejecutivos de Paravar Pars, agregó el departamento en un comunicado.
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).
«Entidades iraníes siguen produciendo UAV (vehículos aéreos no tripulados) para el IRGC y el ejército de Irán. En términos más generales, Irán está suministrando vehículos aéreos no tripulados para las operaciones de combate de Rusia dirigidas contra infraestructuras críticas en Ucrania», declaró Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Tesoro estadounidense.
Un dron es lanzado durante un ejercicio militar en un lugar no revelado de Irán, en esta imagen de mano obtenida el 25 de agosto de 2022. (Crédito: IRANIAN ARMY/WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY)/HANDOUT VIA REUTERS).
Como consecuencia de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de esas personas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados y comunicados a la OFAC, comunicó el Departamento del Tesoro.
Además, Estados Unidos había impuesto el martes nuevas restricciones comerciales a siete entidades iraníes por producir drones que Rusia utilizó para atacar Ucrania. Las empresas y otras organizaciones fueron añadidas a una lista estadounidense de control de exportaciones para quienes participan en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Desde que Rusia lanzó su guerra contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y más de otros 30 países trataron de degradar su base industrial militar y de defensa restringiendo su acceso a las necesidades de defensa.
La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York respondió que «las sanciones no tienen ningún efecto sobre la capacidad de producción de drones de Irán porque todos sus drones son de producción nacional. Esto es un fuerte indicio de que los drones derribados en Ucrania y que utilizan piezas fabricadas por países occidentales no pertenecen a Irán».
Internacionales
Hamás exigió a Sudán que dé marcha atrás en el acuerdo de paz con Israel
La declaración de Hamás solicita al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán».


Agencia AJN.- La organización terrorista palestina Hamás emitió el viernes un comunicado en el que condena los planes de normalización de Sudán con Israel.
El grupo que gobierna en Gaza pidió al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán y sólo serviría a la agenda de la ocupación israelí».
La declaración también acusa a Israel de ser un Estado «fascista» y de cometer «crímenes contra el pueblo palestino».
Además, Hamás afirmó que Israel «mató a 35 palestinos desde el comienzo de 2023, incluidos mujeres y niños, por no hablar de la expansión de los asentamientos coloniales y la profanación de lugares santos cristianos e islámicos».
Muchos de los palestinos asesinados hasta ahora en 2023 eran terroristas y habían iniciado o planeado atentados contra israelíes.
La referencia a la supuesta «profanación» israelí de lugares santos cristianos e islámicos alude a la publicitada peregrinación del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, al Monte del Templo.


El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del Consejo Soberano de Sudán, recibió al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, en Jartum (Sudan Sovereignty Council Press Office/Handout via REUTERS)
Cohen emitió más tarde un comunicado sobre el viaje, asegurando que «la visita a Sudán sentó las bases para un acuerdo de paz histórico con un país árabe y musulmán estratégico».
El acuerdo se firmará formalmente una vez que se otorgue el poder a un gobierno civil, ya que el ejército sudanés está en el poder desde octubre de 2021.
Otros países que firmaron el acuerdo, conocidos como los Acuerdos de Abraham, son Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.
En el pasado, Sudán se opuso a la creación de Israel y apoyó las guerras árabes contra este país.
Cohen subrayó este punto a su regreso a Israel, señalando que «anteriores gobiernos de Sudán trabajaron para Hamás y transfirieron equipamiento y armas a Hamás, lo que perjudicó a Sudán».
La inclusión de Sudán en los acuerdos es muy simbólica porque Jartum es considerado el corazón del boicot árabe contra Israel. La Liga Árabe se reunió allí tras la Guerra de los Seis Días de 1967 y estableció lo que se conoció como los tres «no» de Jartum. Se trataba del «no» a las negociaciones con Israel, el «no» al reconocimiento de Israel y el «no» a la paz con Israel.
En 2012, Sudán culpó a Israel de atacar una fábrica militar en la capital sudanesa, lo que llevó a especular con la posibilidad de que allí se almacenaran o fabricaran armas iraníes.
-
Israelhace 2 días
Turista estadounidense destrozó estatua de Jesús en iglesia en Jerusalén
-
Medio Orientehace 1 día
Israel bombardeó instalaciones de Hamás en Gaza que almacenan productos químicos para misiles y la fabricación de armas
-
Estados Unidoshace 1 día
Ilhan Omar, congresista estadounidense, fue destituida de la Comisión de Asuntos Exteriores por declaraciones antisemitas
-
Israelhace 1 día
Israel. Ben Gvir aseguró que la cancelación de »beneficios e indulgencias» a los presos palestinos continuará
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia advierte a Israel que no arme a Ucrania
-
Medio Orientehace 2 días
Israel. El maratón más bajo de la Tierra llega a su cuarto año
-
Israelhace 2 días
Pareja abandona a bebé en el mostrador de facturación del aeropuerto Ben Gurion
-
Israelhace 15 horas
MK de extrema derecha israelí se enfrentó con manifestantes pro-palestinos en la Universidad de Tel Aviv