Israel
Musulmanes británicos suspenden boicot al día del Holocausto
AJN.- El Consejo Musulmán de Gran Bretaña se adhirió, después de 6 años de boicot, a las conmemoraciones por el Día del Holocausto que se celebra todos los 27 de enero. Más info, clic en el título

El Consejo Musulmán de Gran Bretaña (MCB) levantó formalmente el boicot a las conmemoraciones del Día del Holocausto que había impuesto hace seis años. La mayor organización musulmana del Reino Unido no respetaba el día conmemorativo del masivo asesinato de los judíos durante la segunda guerra mundial porque consideraba que no reflejaba a las víctimas no judías del genocidio. Sin embargo, el MCB, que agrupa a unas 500 organizaciones, anunció que asistirá "por el bien de todos" al evento recordatorio que se realizará el 27 de enero del año próximo en Liverpool, cuando se cumplirá el 63º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Chris Shaw, director ejecutivo de la Fundación por el Día del Holocausto, aplaudió la medida y aclaró que las conmemoraciones son también para las víctimas no judías. "Siempre se buscó incluir a todas las comunidades en el trabajo de concientización respecto del Holocausto nazi y los genocidios subsecuentes, como los de Ruanda y Bosnia, para construir una sociedad más tolerante", explicó Shaw. La organización musulmana había sido duramente criticada por el gobierno británico y las organizaciones judías por el boicot, que ya llevaba 6 años. El portavoz del Consejo, Inayat Bunglawala, aseguró a la cadena BBC que la medida "estaba causando más mal que bien" y agregó que continuarían trabajando sobre un Día Conmemorativo del Genocidio diferente, para recordar las víctimas de todos los genocidios, incluyendo el de Bosnia. El director de la Fundación Educativa sobre el Holocausto, Karen Pollock, le dio la bienvenida a la decisión, y remarcó que en las conmemoraciones ya se habían recordado otros genocidios. ND-MF
Israel
Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en Gaza

Agencia AJN.- Israel dice que 137 rehenes siguen retenidos en la Franja después de que 110 regresaran a casa.
Entre los que siguen cautivos tras el fin de la tregua el viernes hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, dice el portavoz del gobierno Eylon Levy. Diez de los rehenes tienen 75 años o más. La mayoría, 126, son israelíes y 11 extranjeros, ocho de ellos tailandeses.
Levy menciona entre los rehenes al más joven, Kfir Bibas, de 10 meses, a su hermano Ariel, de 4 años, y a su madre Shiri. El ejército ha declarado que está investigando la afirmación de Hamás de que los niños y su madre fueron asesinados.
Levy afirma que siete personas siguen desaparecidas en el ataque inicial.
Israel
Aryeh Zalman Zalmanovich, uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz, fue asesinado por Hamás mientras estaba en cautiverio

Agencia AJN.- El Kibbutz Nir Oz anuncia con profundo luto el asesinato de Aryeh (Zalman) Zalmanovitz.
Zalman tenía 85 años y era uno de los fundadores del Kibbutz Nir Oz. Padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos.
Aryeh fue un hombre de la tierra toda su vida que se dedicó a la agricultura y los cultivos extensivos. Hombre de libros y tiene un amplio conocimiento de la historia y conocimiento del país.
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 2 días
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Medio Orientehace 1 día
El ejército israelí aseguró estar listo para reanudar los combates en Gaza si no se renueva el acuerdo de alto al fuego
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania