Internacionales
Canadá: B’nai B’rith inicia petición para renombrar calle de ex embajada de Irán en honor a Mahsa Amini
Agencia AJN.- La mujer fue asesinada por la policía moral del régimen.

Agencia AJN.- B’nai B’rith Canadá lanzó una petición el viernes instando al gobierno canadiense a cambiar el nombre de la calle adyacente a la ex embajada de Irán en honor a Mahsa Amini.
Metcalfe Street en la ciudad de Ottawa fue el hogar de la embajada iraní, que fue abandonada después de que se establecieran nuevas instalaciones.
La organización judía más antigua de Canadá ahora quiere cambiar el nombre de la calle en honor a Amini, la mujer iraní cuya muerte a manos de la controvertida policía moral de Irán provocó protestas que han durado más de dos meses y han provocado cientos de muertes, incluidas decenas de niños.
“Nunca debemos olvidar el nombre de Mahsa Amini”, dijo el director ejecutivo de B’nai Brith Canadá, Michael Mostyn. “Ella se ha convertido en un símbolo mundial de las aspiraciones de los individuos de mente libre frente a la tiranía. Ha llegado el momento de que la ciudad de Ottawa muestre su solidaridad con el pueblo iraní señalando al régimen opresivo iraní que la capital de nuestra nación no hará la vista gorda ante sus abusos contra los derechos humanos”.
Amini, que provenía de la ciudad kurda noroccidental de Saqez y tenía 22 años en el momento de su muerte, fue detenida el 13 de septiembre por la policía moral de Irán, una fuerza encargada de detener a las personas que violan el código de vestimenta conservador de Irán para «promover la virtud y prevenir el vicio».
A Amini se la acusó de llevar pantalones “demasiado ajustados” y posteriormente fue detenida. Después de dos horas bajo custodia policial, Amini fue trasladada a un hospital y los oficiales de policía dejaron a la familia de Amini sin saber cuál era su estado.
Finalmente fue declarada muerta en el hospital y las autoridades dijeron en un comunicado que la causa de la muerte fue una insuficiencia cardíaca repentina, posiblemente por condiciones preexistentes. Han publicado un video de Amini colapsando en prisión que, según su familia, está manipulado.
La familia insiste en que no tenía condiciones previas y dijo que los médicos los mantuvieron en la oscuridad con respecto a su salud, diciendo que no tenían acceso a su tomografía computada y que cuando la identificaron en la oficina del forense, su cuerpo estaba cubierto de tal manera que su padre no podía ver nada excepto una pequeña parte de su pierna que estaba magullada.
La misteriosa muerte y el posterior encubrimiento de la muerte de Amini fue el catalizador que provocó las recientes protestas en Irán, que han estado en curso desde septiembre y han visto arrestar a casi 16.000 iraníes.
Los jugadores de la Selección nacional de fútbol de Irán decidieron no cantar el himno de su país antes de su partido inaugural de la Copa del Mundo contra Inglaterra el lunes, en el estadio Khalifa, en una aparente muestra de apoyo a los manifestantes en casa, como protesta contra las medidas del régimen en Irán.
Protest by Iranian fans – booing their own national anthem ahead of match against England. #Qatar2022 #iran pic.twitter.com/3YN5V2y7BO
— Jonathan Swain (@SwainITV) November 21, 2022
Los hinchas abuchearon desde las tribunas, muchos de ellos acudieron con pancartas a favor de la libertad y los derechos de la mujer.
El entrenador Carlos Queiroz reveló algo de lo que pasaron sus jugadores: «No saben por lo que pasaron solo porque querían expresarse. Quieren asesinarlos por cada cosa que hacen o dicen. Déjenlos jugar para el pueblo de Irán». »
«Todos los iraníes pueden venir a la cancha y nosotros apoyamos a todos, pero no aceptamos las opiniones de los que no están con nosotros. Todos son conscientes de las consecuencias. Los aficionados que no nos apoyan deben quedarse en casa. Mis jugadores son seres humanos.»
Parte de la afición que acudió a Qatar aplaudió el recuerdo de Mahsa Amini en el minuto 22. Amini, que tenía 22 años cuando murió, fue asesinada por la Guardia Revolucionaria en lo que inició la protesta del hiyab.
Algunos de los simpatizantes del régimen que acudieron al estadio incluso afirmaron que los iraníes «no representan al país, sino a sí mismos».
Internacionales
Estados Unidos impuso sanciones a personas vinculadas al fabricante iraní de aviones no tripulados
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).


Agencia AJN.- Estados Unidos impuso sanciones a la junta directiva del fabricante iraní de aviones no tripulados Paravar Pars, expresó el Departamento del Tesoro de EE.UU., añadiendo que aviones no tripulados iraníes estaban siendo utilizados por Rusia para atacar la infraestructura crítica de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a ocho altos ejecutivos de Paravar Pars, agregó el departamento en un comunicado.
El fabricante de aviones no tripulados fue sancionado anteriormente por Estados Unidos y la Unión Europea por fabricar aviones no tripulados para la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).
«Entidades iraníes siguen produciendo UAV (vehículos aéreos no tripulados) para el IRGC y el ejército de Irán. En términos más generales, Irán está suministrando vehículos aéreos no tripulados para las operaciones de combate de Rusia dirigidas contra infraestructuras críticas en Ucrania», declaró Brian Nelson, máximo responsable de sanciones del Tesoro estadounidense.
Un dron es lanzado durante un ejercicio militar en un lugar no revelado de Irán, en esta imagen de mano obtenida el 25 de agosto de 2022. (Crédito: IRANIAN ARMY/WANA (WEST ASIA NEWS AGENCY)/HANDOUT VIA REUTERS).
Como consecuencia de la medida, todos los bienes e intereses en bienes de esas personas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados y comunicados a la OFAC, comunicó el Departamento del Tesoro.
Además, Estados Unidos había impuesto el martes nuevas restricciones comerciales a siete entidades iraníes por producir drones que Rusia utilizó para atacar Ucrania. Las empresas y otras organizaciones fueron añadidas a una lista estadounidense de control de exportaciones para quienes participan en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Desde que Rusia lanzó su guerra contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y más de otros 30 países trataron de degradar su base industrial militar y de defensa restringiendo su acceso a las necesidades de defensa.
La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York respondió que «las sanciones no tienen ningún efecto sobre la capacidad de producción de drones de Irán porque todos sus drones son de producción nacional. Esto es un fuerte indicio de que los drones derribados en Ucrania y que utilizan piezas fabricadas por países occidentales no pertenecen a Irán».
Internacionales
Hamás exigió a Sudán que dé marcha atrás en el acuerdo de paz con Israel
La declaración de Hamás solicita al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán».


Agencia AJN.- La organización terrorista palestina Hamás emitió el viernes un comunicado en el que condena los planes de normalización de Sudán con Israel.
El grupo que gobierna en Gaza pidió al gobierno sudanés que «dé marcha atrás en esta decisión que contradice los intereses del pueblo hermano de Sudán y sólo serviría a la agenda de la ocupación israelí».
La declaración también acusa a Israel de ser un Estado «fascista» y de cometer «crímenes contra el pueblo palestino».
Además, Hamás afirmó que Israel «mató a 35 palestinos desde el comienzo de 2023, incluidos mujeres y niños, por no hablar de la expansión de los asentamientos coloniales y la profanación de lugares santos cristianos e islámicos».
Muchos de los palestinos asesinados hasta ahora en 2023 eran terroristas y habían iniciado o planeado atentados contra israelíes.
La referencia a la supuesta «profanación» israelí de lugares santos cristianos e islámicos alude a la publicitada peregrinación del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, al Monte del Templo.


El general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del Consejo Soberano de Sudán, recibió al ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, en Jartum (Sudan Sovereignty Council Press Office/Handout via REUTERS)
Cohen emitió más tarde un comunicado sobre el viaje, asegurando que «la visita a Sudán sentó las bases para un acuerdo de paz histórico con un país árabe y musulmán estratégico».
El acuerdo se firmará formalmente una vez que se otorgue el poder a un gobierno civil, ya que el ejército sudanés está en el poder desde octubre de 2021.
Otros países que firmaron el acuerdo, conocidos como los Acuerdos de Abraham, son Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.
En el pasado, Sudán se opuso a la creación de Israel y apoyó las guerras árabes contra este país.
Cohen subrayó este punto a su regreso a Israel, señalando que «anteriores gobiernos de Sudán trabajaron para Hamás y transfirieron equipamiento y armas a Hamás, lo que perjudicó a Sudán».
La inclusión de Sudán en los acuerdos es muy simbólica porque Jartum es considerado el corazón del boicot árabe contra Israel. La Liga Árabe se reunió allí tras la Guerra de los Seis Días de 1967 y estableció lo que se conoció como los tres «no» de Jartum. Se trataba del «no» a las negociaciones con Israel, el «no» al reconocimiento de Israel y el «no» a la paz con Israel.
En 2012, Sudán culpó a Israel de atacar una fábrica militar en la capital sudanesa, lo que llevó a especular con la posibilidad de que allí se almacenaran o fabricaran armas iraníes.
-
Israelhace 1 día
Israel. Se realizó el Maratón del Mar Muerto
-
Israelhace 2 días
MK de extrema derecha israelí se enfrentó con manifestantes pro-palestinos en la Universidad de Tel Aviv
-
Innovaciónhace 1 día
Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv determinó que las personas con autismo experimentan el dolor con mayor intensidad
-
Innovaciónhace 2 días
Israel desarrolló drones que utilizan bombas de caída silenciosa y que pueden transportar una tonelada
-
Internacionaleshace 2 días
EEUU insta a Israel a mantener las fricciones bajo control antes del Ramadán
-
Economíahace 2 días
Los salarios no siguen el ritmo de la inflación en Israel
-
Internacionaleshace 2 días
Irán revela extraños robots en miniatura dotados de inteligencia artificial
-
Efemérideshace 18 horas
Efemérides I Un día como hoy nace el primer judío que enseñó en Harvard con su propio libro de texto en hebreo