Seguinos en las redes

Bolivia

Canciller de Irán llega a Bolivia para la posesión de Arce como presidente

Publicada

el

514756

Agencia AJN.- Desde este sábado comenzaron a llegar las delegaciones invitadas a la posesión del presidente electo boliviano, Luis Arce, y su vicepresidente, David Choquehuanca.

Las primeras comitivas de dignatarios en arribar al aeropuerto de El Alto son las lideradas por el subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales de Estados Unidos, Brent Mclntosh (07.00), y del canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, informó el diario La Prensa de Bolivia.

El canciller iraní Mohammad Yavad Zarif arribó este sábado al aeropuerto internacional de El Alto para participar en la posesión de Luis Arce Catacora como presidente.

Asimismo, se espera la llegada de autoridades otros países como el Vicepresidente de España, Pablo Iglesias Turrión, la canciller María Aránzazu González de ese país, el Rey Felipe de España, el presidente de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque, entre otros.

Programa de posesión

Los actos de la transmisión de mando comenzarán con la k»oa tradicional que se brindará a la Pachamama a las 07.00, mientras que a las 09.00 comenzarán a llegar las delegaciones oficiales a la Asamblea Legislativa.

A las 10.00 está previsto el inicio de la solemne sesión inaugural de la Asamblea, a las 10.35 arribará el presidente y vicepresidente electos, y a las 10.40 será el acto central de posesión.

Para las 12.35 se programó un acto en el hall de la casa Grande del Pueblo y 12.40 se desarrollará el saludo protocolar.

A las 13.00 se realizará la fotografía oficial del evento y luego se brindará un almuerzo, ofrecido por el presidente Luis Arce, a los jefes de Estado, sus delegaciones e invitados especiales.

El evento concluirá a las 15.00, con un desfile popular, con danzas autóctonas folklóricas de cada uno de los departamentos, además de los respectivos honores militares.

Bolivia

Irán es expulsado de la Comisión de Mujeres de la ONU pese a Bolivia y Nicaragua

Agencia AJN.- La decisión se produce cuando continúan las protestas en todo el país contra la República Islámica por duodécima semana.

Publicado

el

Por

Amini iran

Agencia AJN.- Irán fue expulsado de la Comisión sobre el Estatus de las Mujeres de las Naciones Unidas el miércoles por la noche en una votación de 29-8.

Unos 16 países se abstuvieron en la votación. Los ocho países que votaron en contra de la decisión fueron Bolivia, China, Kazajstán, Nicaragua, Nigeria, Omán, Rusia y Zimbabue.

La decisión se produce cuando los iraníes continúan protestando contra la República Islámica en todo Irán por duodécima semana. Las protestas se iniciaron después del asesinato de Mahsa Amini por parte de la «policía de la moral» de Teherán en septiembre, pero desde entonces se han expandido para cubrir más temas que el hiyab y muchos manifestantes piden un cambio de régimen.

Uno de los lemas centrales de las protestas en curso es «Mujer, vida, libertad».

Antes de la votación, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, declaró que «no es secreto que la podredumbre venenosa del prejuicio y la hipocresía se ha filtrado en las raíces de esta institución. Desde la singularización de las democracias vibrantes hasta el encubrimiento de los crímenes de los gobiernos opresores, la bancarrota moral en estos salones nunca deja de horrorizarme. Sin embargo, hoy estamos aquí para abordar uno de los puntos más bajos de la distorsión institucionalizada de la ONU. El hecho que el peor violador de los derechos de las mujeres en el mundo pueda ocupar una posición de liderazgo con respecto a los derechos de las mujeres aquí en la ONU. Hoy tenemos la oportunidad de corregir este vergonzoso error».

Erdan agregó que Irán «representa la encarnación del mal, tal como el régimen nazi de Hitler representó la encarnación del mal».

«No debe haber dudas con respecto a esta resolución ni hablar de consideraciones diplomáticas o tácticas. La resolución de hoy es un paso pequeño pero importante, pero el paso verdaderamente crucial es anunciar de inmediato que no habrá un acuerdo nuclear con un Estado canalla como Irán. La naturaleza destructiva de este régimen no se puede cambiar y quienquiera que elija firmar un acuerdo de este tipo hoy, después de todo lo que sabemos, con Irán solo ayudará a allanar el camino de Irán hacia un arma de destrucción masiva».

El primer ministro de Israel, Yair Lapid, acogió con satisfacción la decisión de expulsar a Irán de la comisión y afirmó que «el asesinato de Mahsa Amini y las flagrantes violaciones de los derechos de las mujeres en Irán lo descalifican para ser miembro del comité que se ocupa de los derechos de las mujeres».

«La votación de hoy es una prueba de que la comunidad internacional está empezando a comprender cada vez más la naturaleza peligrosa del régimen iraní, que pone en peligro la estabilidad regional y mundial a través de la propagación del terrorismo, luchando por obtener armas nucleares mientras oprime a sus ciudadanos y niega sus derechos básicos”, agregó Lapid. «Es hora de que la comunidad internacional envíe un mensaje claro a este régimen asesino».

Demonstrators shout slogans during a protest against the Iranian regime, in Istanbul

A mediados de noviembre, los informes indicaban que el régimen ya había asesinado a 400 manifestantes iraníes, con 15.000 arrestados.

A pesar de la represión masiva del régimen, no hay señales de que las protestas estén perdiendo fuerza, ni hay señales de que el régimen esté a punto de caer, dado que está respaldado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y la milicia Basij, cuyo número se estima en millones.

Irán ejecutó el lunes a un segundo preso detenido y condenado en medio de protestas en todo el país que desafían la teocracia del país, luego de transmitir imágenes en la televisión estatal que, según se afirma, lo muestran apuñalando a muerte a dos miembros de las fuerzas de seguridad y huyendo.

Seguir leyendo

Bolivia

El electo presidente de Bolivia afirmó la «sólida posición de su país en apoyo a la causa palestina»

Publicado

el

Por

ec7207d9-e6e9-4530-a556-8cfdf68918f4

Agencia AJN.- El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, afirmó este sábado «la sólida posición de su país en apoyo de la causa palestina en todos los foros internacionales y locales», informó la agencia de noticias palestina Wafa.

En una reunión con el embajador de la Autoridad Palestina en Bolivia, Mahmoud Alwani, en su oficina en La Paz, expresó que «el camino hacia la paz en el Medio Oriente está en el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalem Este como su capital según el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas».

En este marco manifestó su interés en «activar el acuerdo de cooperación conjunta firmado entre los cancilleres boliviano y palestino».

Por su parte el diplomático palestino informó al presidente electo boliviano sobre el llamado del presidente Mahmoud Abbas «para convocar una conferencia internacional de paz a principios del próximo año».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!