Medio Oriente
Canciller iraní: La embajada de EEUU en Jerusalem es “una afrenta a todo el mundo musulmán»
Agencia AJN.- Mohammad Javad Zarif también se refirió a la posibilidad de que el presidente estadounidense se retire del acuerdo por el programa nuclear iraní en mayo.

Agencia AJN.- El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, afirmó ayer que la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada a Jerusalem es una «afrenta para todo el mundo musulmán».
«Creo que lo que Estados Unidos ha seguido en la región, incluido uno de los momentos álgidos, en el que abrirá la embajada en Jerusalem, es una afrenta para todo el mundo musulmán, es una afrenta al derecho internacional», expresó Zarif a CBS.
«Y creo que los Estados Unidos estarían mucho mejor si siguieran una política más prudente», opinó.
Por otro lado, respecto al acuerdo de Irán con las potencias mundiales sobre su programa nuclear, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que su país tiene «muchas opciones» si el presidente estadounidense, Donald Trump, se retira del acuerdo en mayo.
Sin embargo, hizo hincapié en que Teherán no estaría obligado en cumplir el acuerdo si Washington ya no estuviera comprometido con él.
«Si los beneficios del acuerdo para Irán comienzan a disminuir, entonces no hay razón para que Irán permanezca en el acuerdo», afirmó.
Medio Oriente
Hamás reanudó las Marchas del Retorno en frontera con Israel
Agencia AJN.- Tras tres viernes consecutivos en que se cancelaron las jornadas de protestas, multitudes palestinas se volvieron a concentrar en la verja de seguridad que separa Gaza de Israel.

Agencia AJN.- Las protestas en la frontera entre Gaza e Israel se reanudaron este viernes tras ser suspendidas en las últimas tres semanas. Según informa la televisión pública de Israel (Kan), las Fuerzas de Defensa de Israel utilizan chorros de agua a presión y gases lacrimógenos para evitar que los manifestantes se acerquen a la verja de seguridad.
En varias oportunidades lograron acercarse a la verja y arrojaron explosivos. Según informaciones, unos 4500 palestinos participan de la jornada de protestas.
Previamente el jefe del Ejército de Israel, Aviv Kojabi, se reunió con autoridades de las zonas aledañas a la Franja de Gaza, y les aseguró que la última operación militar da una «oportunidad especial» para una realidad diferente en la región. Respecto a las informaciones de un posible acuerdo con el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Kojabi indicó que «la dirección es positiva».

Imágenes de ataque israelí sobre Gaza en última escalada con la Yihad Islámica.
Anoche se informó que Israel le hizo llegar a Hamás un mensaje en el que aseguró que no se permitiría «daños y ataques» contra la verja de seguridad. «Consideraremos a Hamás responsables si hay víctimas palestinas», indicaron.
El Ejército israelí apostó en la zona fronteriza tanques, infantería y francotiradores.
La semana pasada murió un palestino de 16 años es protestas independientes que se llevaron a cabo en Khan YOunis, otros cuatro resultaron heridos.
Una fuente de la División Gaza informó que decenas de palestinos habían llegado a la zona fronteriza y que se identificaron intentos de violar la verja de seguridad, pese a que los organizadores de las Marchas del Retorno habían anunciado su cancelación.

Ataque israelí sobre Gaza. Foto: Reuters.
En la madrugada del sábado pasado aviones de la Fuerza Aérea de Israel objetivos militares de Hamás en el norte del territorio palestino.
Los ataques fueron en respuesta a disparos previos desde Gaza.
Medio Oriente
Polémica en Túnez por declaraciones del ministro de Turismo por visitantes israelíes

Agencia AJN.- El ministro de Turismo de Túnez, el judío Roni Trabulsi, realizó últimamente una serie de declaraciones que despertaron polémica en el país africano. Desde que fue nombrado para el cargo, y es la primera vez que se otorga un Ministerio a un ciudadano de religión judía en décadas, muchos tunecinos no perdieron oportunidad de culparlo de tratar de promover la normalización con Israel.
Recientemente se vivió un episodio controvertido cuando en un entrevista para la agencia de noticias alemana, Trabulsi dijo que los israelíes, con origenes tunecinos, deberían recibir pasaporte de ese país.

Vida judía en Túnez. YNET.
«El 90% de los peregrinos judíos que vienen de Israel tienen raíces tunecinas. Tienen derecho a volver a su país y recibir pasaporte para así facilitar su ingreso al país», expresó el ministro.
Roni Trabulsi es un empresarario que vivió en Francia, fue designado en noviembre de 2018 para el cargo, tras decenas de años sin que un ciudadano judío haya sido nombrado ministro.
Desde que asumió su cargo se abrió un debate público en el país de si está bien que una persona judía sea parte del Gobierno, si bien los judíos son parte de la sociedad, sostienen algunos, por otra parte tiene relaciones con Israel y puede ser un puente a lo que se conoce como «normalización» con Jerusalem.
Sus expresiones de otorgar pasaportes a ciudadanos israelíes con raíces tunecinas dividió a la sociedad. Abed a-Razq Aweidat, importante funcionario del partido «Movimiento del Pueblo», expresó a la televisión pública de ese país: «El señor Trabulsi debe aclarar si está a favor de los sionistas o en contra».
Una ciudadana que fue entrevistada sobre las expresiones de Trabulsi, opinó: «No estoy de acuerdo sobre lo que dijo el ministro de Turismo sobre Israel».
Otra entrevistada dijo: «No tengo problemas con eso. Es normal ¿Dónde está el problema? Si realmente son tunecinos, ¿Dónde está el problema? Tienen derecho a venir a su país y gozar de sus derechos».
Actualmente los israelíes que visitan Túnez deben tramitar una visa, según explica el sitio Web de la Cancillería israelí. Viven el país unos dos mil judíos.
-
Argentinahace 4 horas
Israel canceló la presencia de su ministro de Ciencia y Tecnología en la asunción de Alberto Fernández
-
Brasilhace 1 día
Canciller israelí agradece a Brasil, Colombia, Guatemala y Honduras su apoyo en la ONU
-
Internacionaleshace 1 día
11 países de la Unión Europea votaron contra la resolución antiisraelí de la ONU
-
Culturahace 1 día
Tel Aviv entre los 7 mejores lugares del mundo para los amantes de la comida
-
Israelhace 2 días
Avigdor Liberman: Vamos a elecciones
-
Europa Newshace 15 horas
Angela Merkel dona 60 millones de euros a Auschwitz
-
Europa Newshace 9 horas
VIDEO/Alemania. Merkel visitó Auschwitz por primera vez en un clima de aumento del antisemitismo
-
Europa Newshace 1 día
Francia, Alemania y el Reino Unido instan a la ONU a denunciar una violación iraní del acuerdo atómico