Europa News
Centro Wiesenthal y la UNESCO conmemoraron en Roma el Día de Recordación de las Víctimas del Holocausto
Agencia AJN.- El director de Relaciones Internacionales del Centro Simon Wiesenthal, Shimon Samuels, y la asesora especial del Director General de la UNESCO, Graciela Vaserman, encabezaron acto de presentación de una muestra basada en escritos de un sobreviviente del Holocausto.

Agencia AJN.- El director de Relaciones Internacionales del Centro Simon Wiesenthal, Shimon Samuels, y la asesora especial del Director General de la UNESCO, Graciela Vaserman, participaron en un acto celebrado en Roma con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
El acto se desarrolló en la escuela secundaria de Roma “Vittorio Alfieri y se trató de un recital de teatro para estudiantes” Racconta” (Testimoni), basado en los escritos del sobreviviente del Holocausto Sami Modiano “Davanti a Questi Occhi” (Delante de mis ojos).
Más de 100 niños en edad escolar contaron las historias reales de niños deportados a Auschwitz, en el escenario de un auditorio repleto del MAXXI.
En tanto, en el Palazzo Valentini, sede de la Ciudad Metropolitana de Roma, bajo el auspicio del Centro Wiesenthal , se presentó la exposición de la UNESCO “Gente, libro, tierra: la relación de 3500 años del pueblo judío con Tierra Santa”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la comuna metropolitana, la Comunidad Judía de Roma y la Embajada de Israel en Italia.
Shimon Samuels destacó que el “hilo a través de los 24 paneles del código de ética y los valores aportados por el pueblo judío a la humanidad, desde la liberación de los esclavos, al séptimo día de descanso, al papel de los profetas bíblicos para verificar y equilibrar al monarca, fueron como un precursor del estado de derecho”.
Por su parte, la jefa comunal Gemma Guerrini, agradeció al Centro Wiesenthal por llevar esta exposición a su ciudad con motivo de la conmemoración nacional de la Shoá, al tiempo que subrayó que sería esencial para las visitas planificadas a estudiantes de secundaria durante su exhibición de 2 semanas, brindan una visión general de la historia judía como una herramienta contra el resurgimiento del antisemitismo.
Ruth Dureghello, presidenta de la comunidad judía de Roma, la comunidad judía más antigua de Europa, destacó la importancia de afirmar la narrativa judía, ahora bajo ataque constante.
Agregó su compromiso de llevar la exposición a una gira por Italia en cooperación con el Centro Wiesenthal, la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo y la Embajada de Israel.
Ofra Farhi, Jefa Adjunta de Misión de la Embajada de Israel en Italia, se centró en “Gente, Libro, Tierra como la trinidad del judaísmo”, con énfasis en que la tierra de Israel es “un lugar otorgado a los judíos”.
Morgan Hall, secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos en Italia, acentuó la necesidad constante de centrarse en la memoria y la educación para combatir la negación contemporánea.
El rabino Abraham Cooper, decano asociado y director de Acción Social Global del Centro Simon Wiesenthal, recordó el hecho de que el autor de la exposición, el difunto profesor Robert Wistrich, falleció en Roma.
Agregó el importante mensaje de que los edificios oficiales de Roma habían puesto sus banderas a media asta como una señal de respeto en el Día de Conmemoración del Holocausto. También hizo hincapié en que tales ejemplos de solidaridad no deben ser solo para las víctimas judías sino también para los vivos.

Europa News
Miles de personas se reunieron en París para gritar “No al antisemitismo”
Agencia AJN.- El encuentro fue organizado en el marco de un informe sobre actos antisemitas cometidos en 2018 en Francia, que mostró un aumento del 74 por ciento.

Agencia AJN.- Miles de personas se reunieron anoche en la Plaza de la República de París y en otras ciudades de Francia para gritar “No al antisemitismo”.
La marcha en París fue una manifestación inusualmente tranquila, a pesar del gran número de participantes y la hora tardía.
El encuentro fue organizado por 14 partidos políticos, en el contexto de un informe sobre declaraciones y actos antisemitas cometidos en 2018 en Francia, que mostró un aumento del 74 por ciento en comparación con el año anterior.
Como último incidente, un cementerio judío en Quatzenheim, en el este de Francia, a unos 10 kilómetros de Estrasburgo, fue objeto de vandalismo y cerca de cien lápidas fueron profanadas y pintadas con esvásticas.
El presidente de Francia, Emanuel Macron, visitó el cementerio esta tarde para solidarizarse con la comunidad judía.
Luego del incidente en Quatzenheim, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que las graves profanaciones eran “impactantes” y fueron obra de “antisemitas salvajes”.
“Hago un llamado a los líderes de Francia y Europa para que tomen una posición firme contra el antisemitismo”, expresó Netanyahu.
Miles de personas se reunieron en la Plaza de la República de #París gritando "No al #antisemitismo" pic.twitter.com/zs6N6YFow4
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) 19 de febrero de 2019
Europa News
La pareja de Khashoggi le reclamó a la Unión Europea que defienda los valores humanos de Arabia Saudita
Agencia AJN.- El pedido de Hatice Cengiz hacia los países que forman parte de la Unión Europea es en pos de la defensa de los derechos humanos y valores fundamentales que deben pregonarse en en Arabia Saudita.

Agencia AJN.- Hatice Cengiz, la novia del periodista asesinado Jamal Khashoggi, asistió este martes a un comité sobre Derechos Humanos en el Parlamento Europeo.
Hatice Cengiz, la pareja de Jamal Khashoggi, exigió este martes a los países de la Unión Europea que actúen en defensa de los “valores humanos” en los estados árabes, especialmente en su país.
Además, Cengiz notó que no era suficiente la sanción que se le impuso a Arabia Saudita por la muerte de prometido.
En una conferencia que se realizó en el Parlamento Europeo, Cengiz añadió que las sanciones “pueden tener efecto”, pero que los Estados miembros deben dialogar con los países árabes, quienes están sumergidos en “muchas guerras que empezaron por la primavera árabe”.
-
Culturahace 2 días
Eurovision 2019: Voluntarios ayudarán en Tel Aviv a los visitantes que lleguen al evento
-
Europa Newshace 16 horas
Antisemitismo: Más de 80 tumbas profanadas en un cementerio judío de Francia
-
Europa Newshace 9 horas
Miles de personas se reunieron en París para gritar “No al antisemitismo”
-
Israelhace 2 días
Polonia no participará en la cumbre del Grupo Visegrad y crece la tensión diplomática con Israel
-
Israelhace 2 días
Los demócratas antiisraelíes representan “una nueva cepa de antisemitismo”
-
Israelhace 2 días
Elecciones 2019: Livni se retira de la política y anuncia que no participará en los comicios de abril
-
Europa Newshace 15 horas
Antisemitismo: Macron se opone a castigar el antisionismo como antisemitismo y crece la polémica
-
Innovaciónhace 1 día
¿Ser madre a los 50 años? Investigadores israelíes dicen que es posible