Chile
Chile: Boric se compromete a abrir una embajada en Ramallah
Agencia AJN.- Ya tiene una representación diplomática.

Agencia AJN.- El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció que su país abrirá una embajada en Ramallah, durante una fiesta de Navidad con palestinos en Santiago, el miércoles.
“Estoy de acuerdo en que las palabras de buena crianza no alcanzan y una de las decisiones que tenemos como gobierno, creo que no la habíamos hecho pública -me arriesgo con esto-, es que vamos a subir el nivel de la representación oficial del encargado de negocios que existe hoy y vamos a abrir una embajada durante nuestro gobierno para darle la representación correspondiente».
La relación entre el mundo judío y Boric pasa por momentos de tensión debido a sus declaraciones y actitudes contra Israel, rayanas en el antisemitismo.
El 15 de septiembre, Boric declinó reunirse con el embajador de Israel, Gil Artzyeli, cuando este ya se encontraba en el Palacio de la Moneda de Santiago para presentarle sus cartas credenciales, alterando el protocolo habitual a nivel diplomático.
«Hay un alboroto enorme en este momento en el Gobierno y en la Cancillería para ver cómo arreglan este problema», indicó un diplomático chileno.
Por otro lado, fuentes de la Comunidad Judía de Chile manifestaron que «no existe precedente en la historia de la CJC tan grave como este».
“Boric rehúsa nombrar la palabra ‘Israel’”, aseguró su presidente, Gerardo Gorodischer, luego del desaire y también se quejó: “Nunca tiene tiempo para recibirnos».
«Lo que Chile tiene en particular es que posee una enorme población palestina y el embate de esa población palestina tan grande termina siendo contra la comunidad por tener un embajador que al no estar en funciones no puede tener esa respuesta del Estado de Israel. El embajador Gil Artzyeli ha estado permanentemente al lado de la gente y de parlamentarios chileno-israelís desde que llegó el 18 de julio. A mucha gente le sorprendió la altura del embajador, su caballerosidad, su capacidad de entender lo ocurrido y aceptar las disculpas. Gil se sobrepuso en ese momento complicado y tuvo la resiliencia necesaria que fue muy valorada de forma transversal por la política y la gente en Chile. Absorbió el golpe y dijo respetuosamente que no había sido un día fácil pero siguió para adelante», explicó.
«En 2014, cuando a un rabino importante aquí en Chile, el capellán de la Moneda, le quería dar la ciudadanía por gracia hubo dos personas en la Cámara de Diputados que votaron que no; una fue él, el presidente Boric», recordó Gorodischer.
«La semana pasada tuvimos la Tefilá (oración) por Chile, con una maravillosa presencia de la ministra Ana Lya Uriarte, que fue muy bien recibida y como representante del Estado chileno tuvo palabras muy bellas hacia la comunidad, pero el presidente Boric no vino, mientras que sí va a todos los otros lugares», remarcó.
Finalmente, a 15 días del episodio y luego de una tensión diplomática sin precedentes, el representante israelí llegó a La Moneda junto a los embajadores de Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia, República Checa y México -quienes también presentaron sus cartas credenciales- para concretar el trámite.
Junto al Presidente estaba la ministra de Relaciones Exteriores trasandina, Antonia Urrejola.
Sin embargo, en un evento realizado el viernes en la Casa de la Moneda, la sede del Gobierno chileno, Boric encendió las velas de la Fiesta de las Luminarias (Janucá), dando inicio a las celebraciones de la festividad judía.
Acompañaron al presidente, entre otros, Artzyeli, Urrejola, Gorodischer, la secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, y las ministras de Salud, Ximena Aguilera, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
También estuvieron presentes las ministras del Deporte, Alexandra Benado, y de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; el presidente del Senado, Álvaro Elizalde; el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar; el capellán judío de La Moneda, Rab. Eduardo Waingortin, y la vicepresidenta de la Comunidad Judía de Chile, Ariela Agosin.
Chile
Chile agradeció la ayuda de Israel en la lucha contra los incendios
Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.


Agencia AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile agradeció la cooperación recibida por Israel en la zona afectada por los incendios.
Israel se sumó a Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Japón, México y Venezuela para formar un equipo de 600 personas entre expertos, brigadistas, bomberos y otros especialistas provenientes del extranjero.
“Cabe destacar que la cooperación internacional se ha coordinado gracias al trabajo de embajadas, consulados, misiones en el exterior, y del esfuerzo de funcionarias y funcionarios de la Cancillería. Además, hemos trabajado de manera colaborativa con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y CONAF, junto a los demás ministerios involucrados en la respuesta a esta trágica situación que afecta a nuestro país”, afirmó la cancillería chilena.
“Chile agradece profundamente la expedita y eficiente ayuda enviada por los diferentes países, que contribuirá a responder a la emergencia y apoyar el difícil momento que viven miles de personas”, destacó.
Además, la Embajada de Israel en Chile aportó kits de riego, estanques para agua y diferentes implementos para las y los agricultores afectados por los incendios forestales en la región de Ñuble.
“Nuestras más sinceras condolencias y solidaridad con Chile y su pueblo por los terribles incendios que han afectado al país en los últimos días. El Estado de Israel y la Comunidad Judía de Chile brindarán apoyo a los afectados por esta tragedia”, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter Jonathan Peled, director para Latinoamérica de la cancillería israelí.
La 15ta Bomba Israel de Valparaíso se encuentra apoyando en la localidad de Quillon, haciendo frente a los incendios forestales junto a la fuerza tarea Valparaíso-Viña del Mar.
Chile
La cancillería chilena citó al embajador israelí por sus entredichos con un diputado
Agencia AJN.- El ministerio de Relaciones Exteriores planea mediar luego de que Jorge Brito dijera que “no se puede lamentar el Holocausto al mismo tiempo en que se defiende un apartheid y matanza criminal” y el diplomático israelí le respondiera que es “un miserable”.


Agencia AJN.- La cancillería chilena citó para hoy al embajador israelí Gil Artzyeli tras sus entredichos con el diputado oficialista Jorge Brito.
La disputa comenzó a través de Twitter, cuando Brito criticó las acciones de Israel en Cisjordania: “No se puede lamentar el holocausto al mismo tiempo que se defiende un apartheid y matanza criminal. Contra toda barbarie, por todas las víctimas, nadie se merece vivir bajo ocupación”.
En respuesta, Artzyeli se refirió al diputado como: “un miserable”.
“Leo una y otra vez el mensaje del diputado Jorge Brito y me hace difícil de creer lo que él ha escrito. Verdadero malcriado”, agregó.
Los comentarios de Brito se dieron en el marco del Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero y que rinde homenaje a los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi.
Luego de las palabras del embajador, el diputado respondió que “incumple el artículo 41 de la Convención de Viena que fija el actuar diplomático. Su fanatismo lo ha llevado a transgredir la diplomacia”.
“La Cancillería ya se encuentra trabajando para representar los intereses de Chile y la molestia por el ataque, los insultos y la promoción del odio que el embajador de Israel está realizando. Los derechos humanos se defienden siempre y a todo lugar, contra toda barbarie y por todas las víctimas. Israel debe respetar el derecho internacional y detener los crímenes que lleva adelante”, continuó Brito.
“En la historia los regímenes autoritarios, violadores de derechos humanos, como el régimen nazi también tenían diplomáticos de estas características, que insultaban y denostaban a quienes defendían las vidas de las víctimas”, afirmó Brito en diálogo con el portal chileno El Desconcierto.
-
Israelhace 1 día
Un vuelo de El Al con destino a Roma da media vuelta sobre el Mediterráneo para realizar un aterrizaje de emergencia
-
Israelhace 1 día
Israel. Por cadena nacional, Netanyahu se comprometió a participar en la revisión de la reforma judicial
-
Rusiahace 1 día
Un funcionario ucraniano acusó a Putin de enviar un doble a Mariupol
-
Israelhace 1 día
Israel. Fuertes críticas por parte de la oposición sobre el discurso del primer ministro israelí Netanyahu
-
Culturahace 1 día
Yad Vashem está entre las 50 mejores atracciones turísticas del mundo
-
Culturahace 1 día
Jerusalem, entre los mejores lugares turísticos para 2023 según la revista Time
-
Israelhace 2 días
Gracias a la tecnología israelí, los autos eléctricos de Toyota tendrán carga inalámbrica
-
Israelhace 1 día
Netanyahu se reúne con el ministro de Defensa antes de la conferencia sobre la reforma judicial