Israel
24 de marzo Una escuela judía homenajeó a los alumnos desaparecidos durante la dictadura
AJN.- Representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos y dirigentes judíos asistieron a la ceremonia organizada por el Sholem Aleijem en memoria de las víctimas de la represión.
Más info, clic en el título
La comunidad educativa de Scholem Aleijem recordó este martes a los estudiantes que fueron secuestrados, asesinados y desaparecidos durante el último gobierno militar argentino en un acto que tuvo como denominador común el pedido de justicia y la preservación de la memoria.
A la ceremonia asistieron familiares de las víctimas de la represión, representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Asociación de Desaparecidos Judíos, como también dirigentes comunitarios y ex alumnos de la escuela, ubicada en el barrio de Villa Crespo, en Buenos Aires.
El acto fue realizado con motivo de cumplirse en la víspera el 32º aniversario de la instauración de la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 a 1983, período en el que desaparecieron 30 mil personas, 2 mil de ellas de origen judío.
En nombre de la AMIA, el vicepresidente José Adaszko definió ese período de gobierno como el “más negro” de la historia argentina.
“Acallaron valores disonantes, torturaron, violaron e hicieron desaparecer personas. Fue un asesinato vil”, resumió el directivo de la mutual judía, quien pidió “preservar la memoria” y mantener latente el reclamo por la aparición con vida de Jorge Julio López, el testigo cuyo paradero se desconoce hace 18 meses tras declarar en un juicio contra represores.
Por su parte, Liliana Waldman, en representación Comisión Directiva de Sholem, opinó que la dictadura “actuó contra los que pensaban y no dejó a las personas defender sus derechos. Ahora que se puede –afirmó–, hagámoslo".
Walkman dijo que los alumnos “deben llevar la antorcha imaginaria de la memoria para que siempre esté presente"
Benjamín Schvalb, en nombre de los padres de los estudiantes desaparecidos y de la Asociación de Desaparecidos Judíos, recordó a su hija Mirta, que tenía 20 años cuando fue secuestrada en mayo de 1977 por “enseñar en las villas. Ellos eran solidarios con la gente que necesitaba", expresó.
Gabriel Neuman, miembro del Movimiento Juvenil Sionista “Nofesh”, comentó que los alumnos que fueron desparecidos "lucharon por un cambio, por un futuro mejor, por educar y legar un mundo mejor".
Al finalizar el acto, la directora de Sholem, Pragia Azar, dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la institución pretende que los estudiantes “puedan hacer de la escuela un lugar activo en la cadena de transmisión” y considerar que “la memoria no sea historia”, si no una materia que debe ser investigada y profundizada.
En tanto, Gustavo Weich, director general de la institución, opinó que desde el nivel primario los docentes trabajan en cuestiones que permitan a los estudiantes saber “claramente lo que ocurrió" durante la dictadura.
“Este acto no es un hecho aislado sino una síntesis del trabajo de muchos años, en cuanto a conceptos ideológicos, valores y fundamentalmente en relación a la memoria", expresó a AJN.
AD-GT
Israel
La Agencia Judía advierte que la reforma judicial de Netanyahu está provocando una «grave polarización» en la comunidad judía mundial
«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.


Agencia AJN.- Los jefes de la Agencia Judía, así como una gama de otras importantes organizaciones judías estadounidenses, escribieron una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al líder de la oposición -y ex primer ministro-, Yair Lapid, advirtiendo de que la división sobre la revisión judicial también está desgarrando a la comunidad judía mundial.
La Agencia Judía aprovechó la ocasión para instar a los líderes israelíes a reunirse y comprometerse.
«Somos testigos de un aumento de la polarización entre los judíos amantes de Israel en todo el mundo», expresa la carta, firmada por el director de la Agencia Judía, Doron Almog, y el presidente de la Junta de Gobernadores, Mark Wilf.
A Wilf y Almog se unieron los presidentes de los principales socios de la Agencia Judía: la Organización Sionista Mundial, las Federaciones Judías de Norteamérica y el Keren Hayesod.
«Demasiados de entre nosotros estamos experimentando una verdadera preocupación al ver la tensión que viene de todas partes», añade la carta, diciendo que es «esencial que todas las partes busquen el diálogo a toda costa para alcanzar el consenso más amplio posible».
La carta señala que cualquier forma de reforma judicial «no puede prevalecer sobre los riesgos de una, Dios no lo quiera, guerra entre hermanos», y concluye que alcanzar un acuerdo de compromiso es «verdaderamente Pikuach Nefesh, una cuestión de salvar vidas».
Israel
Cientos de colonos israelíes irrumpieron en un puesto de control en Cisjordania e ingresaron a un asentamiento
Las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para evacuar a la multitud.


Agencia AJN.- Aproximadamente 150 colonos israelíes irrumpieron en el puesto de control de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de avanzada de Homesh en Cisjordania el miércoles por la noche y entraron en el asentamiento.
Las fuerzas de seguridad israelíes se están preparando para evacuarlos, informó la Radio del Ejército.
Esto se produce poco después de que la Knesset, el Parlamento israelí, derogara la Ley de Retirada de 2005 el lunes por la noche.
¿Qué significa la derogación de la Ley de Retirada?
La legislación suprime la prohibición de entrada de israelíes al emplazamiento de los cuatro asentamientos destruidos -Homesh, Sa-Nur, Ganim y Kadim- que ahora son zonas militares cerradas.
Colonos israelíes y activistas de derechas se reúnen en el asentamiento judío abandonado de Homesh, en el norte de Cisjordania, el 12 de junio de 2007. (Crédito: YONATHAN WEITZMAN / REUTERS)
La aprobación del proyecto de ley no afecta a la retirada de Gaza de 2005, que sigue en vigor, sino que se limita únicamente al norte de Samaria.
La derogación de la Ley de Retirada sólo levanta la prohibición a los ciudadanos israelíes de entrar en la zona y no aprueba automáticamente el restablecimiento de los cuatro asentamientos evacuados.
El estatus de los terrenos será ahora como el del resto del Área C, lo que significa que cualquier restricción o permiso adicional relativo a la entrada y la construcción en la zona dependerá de las IDF y del gobierno.
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán
-
Israelhace 2 días
Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post
-
Israelhace 2 días
Israel derogó una ley que ordenaba la evacuación de cuatro asentamientos en Cisjordania
-
Israelhace 2 días
El ministro de Justicia de Israel expresó que desobedecerá al Tribunal Supremo si falla contra la reforma judicial
-
Innovaciónhace 2 días
El estrés por calor generado por el cambio climático podría cobrarse 330 vidas israelíes por verano para 2100
-
Israelhace 1 día
«Vandalizan» la tumba del hermano de Netanyahu
-
Internacionaleshace 2 días
Putin y Xi mantuvieron conversaciones «exhaustivas» sobre el plan chino para la paz entre Ucrania y Rusia
-
Israelhace 2 días
Israel albergará una importante competencia internacional de observación de aves