Seguinos en las redes

Israel

Científicos de la Universidad de Haifa identificaron una proteína esencial para el proceso de la consolidación de la memoria a largo plazo

AJN.- La investigación, publicada recientemente en la prestigiosa revista “Nature Neuroscience”, fue dirigida por el profesor Kobi Rosenblum que destacó que con este hallazgo “seremos capaces de desarrollar medicamentos que retrasarán la progresión de enfermedades degenerativas cognoscitivas”.

Publicada

el

Con el objetivo de “entender cómo se estabilizan las memorias a largo plazo”, científicos de la Universidad de Haifa, buscaron la proteína PSD-95 que está presente durante el proceso de la formación de la memoria.
El equipo de investigación fue conducido por el Director del Departamento de Neurobiología y Etología de la casa de altos estudios, Kobi Rosenblum, y la estudiante de doctorado Alina Elkobi conjuntamente con Katya Belelovsky y Liza Barki y con la médica Ingrid Ehrlich del Instituto de Friedrich Miescher en la Universidad de Basilea, Suiza.
Utilizando el gusto en los ratones como una manera de aprender, los investigadores encontraron la inducción relacionada con el aprendizaje de la proteína PSD-95 en la corteza cerebral ‘centro de gusto’ durante el proceso de la creación de memoria.
Sin embargo, cuando los ratones fueron expuestos a gustos conocidos, PSD-95 no fue inducido en este centro de la corteza cerebral.
A fin de demostrar que PSD-95 es esencial para el proceso de la creación de la memoria, los investigadores usaron a dos grupos diferentes de ratones que se habían sometido a las mismas pruebas para el aprendizaje a través del gusto.
El grupo cuya producción PSD-95 fue detenida no tenía ninguna memoria de nuevos gustos,  mientras que el otro grupo recordó los gustos, demostrando que una nueva memoria fue creada cuando la proteína fue inducida y que la información desapareció del cerebro cuando la proteína no fue inducida.
Los ratones que habían sido introducidos en ella y recordaron ciertos gustos fueron genéticamente manipulados para dejar de producir la proteína y ellos todavía recordaban los gustos, demostrando que mientras la inducción PSD-95 es esencial para la creación de memoria, su ausencia no afecta la retención de la memoria.
El cerebro humano sigue tratando la información mucho después de ser recibido, y la calidad de memorias depende de cómo la información es procesada. Uno de los primeros procesos que son afectados en enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson es la adquisición y el procesamiento de la memoria.
El profesor Rosenblum, líder de la investigación aseguró que “se identificó una proteína específica, entre muchas otras activas en la sinapsis del cerebro, cuya producción es esencial para tratar y recordar la información que el celebro recibe”.
“Cuando más entendamos los procesos y elementos implicados en este complicado proceso, más pronto seremos capaces de desarrollar medicamentos  que retrasarán la progresión de enfermedades degenerativas cognoscitivas y permitirán a pacientes seguir con las funciones normativas", señaló.
BK-HJP

Dejá tu comentario

Israel

Informe: Israel quiere transmitir a Irán el mensaje de que busca poner fin a la guerra en cuestión de días

Publicado

el

Por

neta hoy

Agencia AJN.- Tras los ataques estadounidenses del domingo contra instalaciones nucleares iraníes, Israel busca poner fin a su campaña de bombardeos contra la República Islámica, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios israelíes y árabes.

Según el Canal 12 de la televisión israelí, Israel cree que alcanzará sus objetivos militares de la Operación León Ascendente (eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos iraníes) en los próximos días.

Funcionarios árabes declararon a The Wall Street Journal que Estados Unidos ha pedido a sus socios árabes que transmitan a Irán el mensaje de que Israel busca concluir la operación pronto. Sin embargo, según los funcionarios, Irán aún siente que debe responder a los ataques estadounidenses del domingo.

Ayer, un funcionario israelí declaró a The Times of Israel que Jerusalem está dispuesta a poner fin a la campaña de bombardeos si Irán acepta desmantelar su programa nuclear. “Depende de Irán, no de nosotros”, declaró el funcionario. “Estamos encantados de concluirla ahora; si al final hay un acuerdo, Israel estará satisfecho con el resultado”.

Hay dos opciones para poner fin a la campaña, informó el Canal 12: Israel puede declarar unilateralmente que ha logrado sus objetivos bélicos e Irán pone fin a sus ataques con misiles; o Estados Unidos anuncia que ambas partes han acordado un alto el fuego, algo que Israel considera menos deseable.

Si Irán no deja de disparar contra Israel, señala Walla, Israel intensificará sus ataques con el objetivo de socavar al régimen. Los ataques de hoy contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán pretendían anticipar lo que Israel podría hacer si Irán no acepta dejar de disparar contra Israel, según el medio.

Citando fuentes de seguridad, Walla informó que Israel cree que el Líder Supremo, Alí Jamenei, es el principal obstáculo para que Irán acepte poner fin a los combates.

Funcionarios israelíes declararon a The Journal que esperan que los ataques estadounidenses e israelíes impulsen a Irán de nuevo a la mesa de negociaciones, donde finalmente aceptará el fin de su programa nuclear. Si Israel determina que Teherán intenta reconstruirlo, añaden los funcionarios israelíes, enviará la fuerza aérea para atacar de nuevo.

Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que Israel estaba muy cerca de lograr sus objetivos en Irán, tras haber infligido daños significativos tanto al programa de misiles balísticos como a las instalaciones nucleares.

Prometió no permitir que Israel se viera arrastrado a una “guerra de desgaste” con la República Islámica, pero enfatizó que esto no significaba que estuviera dispuesto a poner fin a la campaña antes de que se hubieran cumplido todos sus objetivos.

Seguir leyendo

Israel

Misiles iraníes impactaron una infraestructura eléctrica en el sur de Israel y dejaron a unas 8.000 personas sin luz

Publicado

el

Por

misil eimpac

Agencia AJN.- Los misiles disparados desde Irán activaron las sirenas en todo Israel en varias oleadas durante la mañana del lunes, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El ministro de Energía e Infraestructura israelí, Eli Cohen, declaró que, debido a un impacto cerca de una instalación de infraestructura estratégica en el sur, aproximadamente 8.000 personas se encuentran sin luz.

Sin embargo, añadió que el suministro eléctrico se restablecerá en menos de tres horas.

Los misiles se lanzaron en numerosas oleadas a zonas de todo el país, con las sirenas activadas primero en el norte de Israel, incluida la Galilea, y luego en el centro y sur del país.

El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) declaró que no hubo reportes de víctimas ni heridos tras realizar escaneos en la zona.

En relación con el ataque, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que cambió de táctica en su bombardeo más reciente, y atacó puntos de norte a sur, incluyendo Tel Aviv y Haifa, con drones y misiles.

Los vuelos de rescate que debían aterrizar en Israel esta mañana se desviaron a la zona de Chipre debido al lanzamiento de misiles.

Los medios israelíes informaron del disparo de entre 10 y 15 misiles, y de un total de 35 minutos de sirenas.

Después de que el Comando del Frente Nacional dijera que todos podían salir de los refugios, otra ronda de misiles impactó el norte de Israel aproximadamente a las 11.30.

Seguir leyendo
Banner para AJN 300×250

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!