Colombia
Comunidad judía de Colombia: “Los acuerdos de paz están muertos y hay incertidumbre política”
AJN.- Así lo afirmó a la Agencia AJN el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Peckel. “La cooperación de Israel con la eliminación de campos minados va a seguir, en la medida en que no vuelva la guerra”, afirmó.

El director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Peckel, afirmó hoy a la Agencia AJN que “hay una sensación de incertidumbre política en Colombia por el proceso de paz. Por lo tanto, se abre un compás de espera y es muy difícil predecir lo que va a pasar”, luego de que ganara el «No» a los acuerdos que terminarían con más de medio siglo de guerra con las FARC.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el ex mandatario Álvaro Uribe se reunieron ayer durante cuatro horas para negociar posibles cambios al histórico tratado de paz, que fue rechazado por la mayoría de los electores el domingo.
Respecto a esa reunión, Peckel opinó que “ellos no son los que van a arreglar el problema de los acuerdos de paz. Por lo tanto, los acuerdos están muertos y habrá que esperar una posibilidad de revivir un proceso de paz o renegociar el actual. Es una etapa de incertidumbre, con la cual es muy difícil especular”.
Uribe fue considerado como un factor clave para que triunfara el «No» en el plebiscito. “La decisión fue en un proceso democrático, si el pueblo dijo que no, es no. No hay nada más que ver”, agregó Peckel.
Por otro lado, Israel y Colombia habían empezado a cooperar en la limpieza de campos minados dentro de un programa de alcance internacional destinado a desminar amplias zonas del país latinoamericano en el marco del proceso de pacificación. En otra oportunidad, Peckel había afirmado a la Agencia AJN que “Israel va a colaborar en el conflicto tras la firma del tratado de paz”.
Luego de los resultados en el plebiscito, el director ejecutivo de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia manifestó: “Yo creo que la cooperación de Israel con la eliminación de campos minados va a seguir. Empezó hace varios meses y es uno de los temas que podrían continuar en la medida en que no vuelva la guerra. Creo que Israel seguirá colaborando en estos temas. Pero por supuesto, hay incertidumbre. Hoy no sabemos lo que va a pasar mañana”.
Finalmente, reflexionó sobre la situación de conflicto que atraviesa el mundo entero: “La paz siempre fue difícil. La paz siempre fue un elemento que dividía más que unía. Colombia se une a otros países más en que se demostró que es muy difícil llegar a acuerdos de paz donde haya concesiones. Esto es lo que pasó acá y en este momento es barajar y repartir de nuevo”.
Colombia
La Embajada de Israel en Colombia participó en el Global Fest Week de la Universidad Externado
Agencia AJN.- El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Colombia se centró en la colaboración en tecnología agrícola, donde Israel ha acumulado una vasta experiencia en la gestión eficiente de recursos hídricos.

Agencia AJN.- La Universidad Externado recibió a Kobi Valer, jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Colombia, durante el Global Fest Week.
En este evento, el diplomático compartió su visión y experiencia sobre las relaciones bilaterales entre Israel y Colombia, así como perspectivas clave sobre diversos temas de interés internacional.
Además, destacó la importancia de fortalecer los lazos de cooperación entre Israel y Colombia en áreas estratégicas como la tecnología, la innovación y la seguridad, abordó cómo estas colaboraciones pueden generar beneficios mutuos, impulsando el crecimiento económico y fomentando el desarrollo sostenible en ambos países.
Uno de los puntos clave de su discurso se centró en la colaboración en tecnología agrícola, donde Israel ha acumulado una vasta experiencia en la gestión eficiente de recursos hídricos y la mejora de la productividad agrícola en condiciones desafiantes. Valer subrayó cómo esta experiencia puede ser de gran valor para Colombia en su búsqueda de fortalecer su sector agroindustrial.
“El 60% de Israel es desierto. Con la ayuda de la innovación y la tecnología hemos adoptado la irrigación de precisión, una práctica que revoluciona la forma en que se gestionan los recursos hídricos para optimizar la producción de cultivos”, aseguró Valer.
Esta medida la tomó Israel debido a que en diferentes regiones del mundo, caracterizadas por la escasez de agua y la frecuencia de las sequías, se ha vuelto imperativo desarrollar herramientas y técnicas para la gestión efectiva del agua en las prácticas agrícolas.
Además, Valer resaltó la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más conectado digitalmente. En este sentido, compartió perspectivas sobre la cooperación en materia de seguridad cibernética entre Israel y Colombia, subrayando la necesidad de abordar las amenazas digitales de manera conjunta.
La presentación del diplomático en el Global Fest Week del Externado no solo ofreció una visión valiosa sobre las relaciones bilaterales entre Israel y Colombia, sino que también destacó la importancia de la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos en un mundo globalizado.
Colombia
El Concejo de Bogotá otorgó la Orden José Acevedo y Gómez a la Embajada de Israel en Colombia

Agencia AJN.- El Concejo de Bogotá realizó un reconocimiento a la Embajada de Israel en Colombia este jueves, 14 de septiembre de 2023. Esta condecoración se entregó en el marco de la celebración de los 75 años de la Independencia del Estado de Israel y destacó la labor y el servicio que la Embajada ha venido desempeñando en Colombia, especialmente en Bogotá.
La Orden José Acevedo y Gómez, en el grado Gran Cruz, es uno de los más altos honores que el Concejo de Bogotá otorga a individuos y organizaciones que se hayan distinguido por los servicios prestados a la capital del país. En esta ocasión, la Embajada de Israel en Colombia ha sido seleccionada por su continuo compromiso en el fortalecimiento de los lazos sociales, ofreciendo ayudas humanitarias a las comunidades en diferentes localidades de la ciudad y el fortalecimiento de los lazos culturales y académicos entre los dos países.
El acto de entrega de esta distinción contó con la presencia del honorable concejal Marco Acosta, promotor de esta iniciativa, quien manifestó: “Hoy es un día muy especial, tenemos el privilegio de reunirnos para rendir un homenaje al Estado de Israel en sus 75 años de refundación y a su señor embajador en Colombia, el excelentísimo señor Gali Dagan. Conmemoraciones como estas nos llenan de alegría porque nos permiten recordar la grandeza, el poderío, pero a su vez el amor y la fidelidad del Eterno manifestada en el pueblo hebreo”.
Por su parte, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, recibió con gratitud este prestigioso reconocimiento en nombre de su país y agradeció al Concejo de Bogotá por esta valiosa iniciativa. “Estamos comprometidos en mejorar y diversificar constantemente nuestras relaciones bilaterales con Colombia, así como con Bogotá, y trabajar en conjunto en pro de un futuro mejor para ambas naciones”, enfatizó.
Asimismo, el embajador Dagan señaló que Israel está dispuesto a compartir sus avances tecnológicos con este país hermano en diversas áreas, tales como ciudades inteligentes, agricultura, gestión del agua, energías renovables, tecnología de la salud, ciberseguridad, entre otros.
Justamente, en esta fecha también se conmemoró el tercer aniversario de los Acuerdos de Abraham.
En su discurso, el embajador Dagan recordó que Israel nació en medio de conflictos, pero siempre ha soñado con construir una paz duradera. »Desde nuestros pioneros socios, Egipto y Jordania, hasta el presente, hemos deseado la paz», afirmó. Además, destacó que »la paz se ha extendido a otras partes de la región gracias a los Acuerdos de Abraham con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos, que fueron firmados precisamente hace tres años. Estos acuerdos están impulsando aspectos cada vez más amplios de bienestar y progreso, y esta nueva realidad ya está mejorando vidas y aumentando la prosperidad en toda la región».
Según la resolución de la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, se exaltó la labor de la Embajada de Israel en la promoción de proyectos conjuntos con Bogotá. Por ejemplo, el voluntariado israelí »Heroes for Life», que en los últimos dos años ha brindado apoyo a instituciones educativas en la ciudad. Este apoyo ha incluido acompañamiento educativo en diversas materias y mejoras locativas, así como el acondicionamiento de espacios. Además, también ha permitido la entrega de ayudas humanitarias para las familias afectadas por el invierno en la localidad de Usme y las brigadas de salud que se han llevado a cabo en colaboración con la Fundación Cadena Colombia.
En el ámbito de la salud, se destacó la entrega al HUB-iEX de la Universidad del Bosque de una tecnología israelí destinada a la detección y diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino. Del mismo modo, resaltó la donación de una sala de sistemas al Centro de Desarrollo Comunitario Fe y Alegría Colombia, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, que está contribuyendo a fortalecer su labor formativa y cerrar la brecha digital que existe en la población de esta localidad.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano