Colombia
Con una emotiva canción, pastores evangélicos colombianos brindan homenaje a Israel
Agencia AJN.- El pastor Wilmer Garcés impulsó un proyecto para promover el amor a la tierra de Israel desde el pueblo colombiano de Casanares, a modo de “reivindicación” por la abstención de Colombia en la votación de las Naciones Unidas sobre la creación del Estado judío en 1947. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestra nación pueda tener el afecto, amor y respecto que Israel merece y que hemos aprendido de Dios y de la Biblia”, asegura Garcés.

Agencia AJN.- Con las relaciones entre Colombia e Israel alcanzando uno de los mejores momentos de su historia, representado con la firma de un Tratado de Libre Comercio entre los dos países a principios de este mes, el pueblo de Casanare decidió hacer un homenaje en forma de canción reflejando su apoyo y cariño hacia los israelíes y su tierra.
Wilmer Garcés, el pastor evangélico que impulsó el reconocimiento y que desde 2014 trabaja para promover el amor hacia Israel entre los gobiernos latinoamericanos, dialogó con la Agencia AJN sobre su proyecto y sobre el cariño que intenta transmitir hacia el Estado judío entre los cristianos.
“Estamos viviendo los mejores tiempos entre las dos naciones. Hemos promovido el amor a Israel y estamos viviendo un tiempo glorioso, histórico”, señala Garcés. “Nunca antes se había vivido en Colombia un despertar tan hermoso de los medios hacia Israel como se está viviendo ahora, y es parte del trabajo que hemos estado desarrollando”, asegura el pastor.

Wilmer Garcés
El proyecto de Garcés comenzó en 2014, cuando comezó a trabajar en la “redención” de Colombia y de otros siete países latinoamericanos por no haber votado a favor de la creación del Estado de Israel en las Naciones Unidas en 1947. En ese contexto, impulsó una reunión con representantes de Colombia, Chile, Argentina, Honduras, El Salvador y México con funcionarios israelíes para “pedir perdón a Israel por haber guardado silencio 70 años atrás” y comprometerse “a levantar nuestra voz” a favor del Estado judío en adelante.
En el marco de ese proyecto, Garcés, quien lleva el cargo de ministro del Evangelio del Reino de Dios, fomentó la realización del evento “Casanare bendice a Israel”, el evento virtual para el cual decidió escribir una canción. Con la participación de 12 artistas destacados de la música colombiana, Garcés presentó su homenaje a Israel para “explicar por qué bendecimos a Israel”.
A continuación, los detalles de la entrevista que mantuvo Garcés con la Agencia AJN.
– ¿Cómo surge esta iniciativa?
– En el año 2014, comenzamos a trabajar con un proyecto llamado “Redención 2017”, basado en un hecho histórico del 29 de noviembre de 1947 cuando Colombia no apoyó la iniciativa de la creación del Estado de Israel. Hubo siete países latinoamericanos que no apoyaron. Cuba votó en contra, y los demás fueron Colombia, Chile, Argentina, Honduras, El Salvador y México. De hecho, en 1948 empezó en Colombia una guerra civil y creemos que eso tuvo una relación con haber votado en contra de Israel. Así que lo que quisimos hacer fue quebrar eso y establecer un nuevo tiempo sobre nuestra nación. Nosotros tomamos la iniciativa de ir a cada uno de estos países y reunirnos con gente de gobierno y de diferentes organizaciones para promover el amor hacia Israel. Y precisamente, el 29 de noviembre de 2017, cuando se cumplían los 70 años de estos hechos, nos reunimos en Jerusalem con representantes de los siete países, donde estuvo presente el actual embajador de Israel en Uruguay Yoed Magen, representante del gobierno, y en un acto profético e histórico firmamos un documento donde pedíamos perdón a Israel por haber guardado silencio 70 años atrás y donde nos comprometíamos ahora a levantar nuestra voz a favor de Israel.
A partir de este momento, como acto de reivindicación, nos comprometimos a ir por diferentes naciones hablando bien de Israel. En Colombia promovimos una campaña para bendecirlo, que incluía orar por Israel, como dice la Biblia, y hacer eventos que se realizaron desde el departamento de Casanares. Aquí nosotros nos unimos con el exgobernador Josué Alirio Barrera, que fue la persona que abrazó esto y quien hizo el primer evento ‘Casanares bendice Israel’ en 2017, donde se congregaron unas 12.000 personas. Nosotros, junto a mi esposa y mi equipo de trabajo, hemos liderado la parte espiritual, y Barrera ha liderado la parte política.
En definitiva, es una iniciativa para reivindicarnos con Israel, decir que estamos con él y que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestra nación pueda tener el afecto, amor y respecto que Israel merece y que nosotros hemos aprendido de Dios y de la Biblia.
– ¿En qué consistió el evento y cómo surgió la canción?
– “Casanare bendice Israel” tuvo su edición virtual el 9 de agosto de 2020. Para el mismo, tomé la iniciativa de escribir una canción con el género de nuestra tierra, de la música llanera, y en esa canción busqué prácticamente explicar por qué nosotros hacemos lo que estamos haciendo, que es bendecir a Israel. Allí participaron 12 artistas de lo más importantes del Casanare, dentro de ellos está Walter Silva, que fue nominado a los Grammys hace algunos años. Los demás también son profesionales en lo que hacen y logramos reunirlos a todos y que puedan también enamorarse e involucrarse en la canción. Además, en el video participaron el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, y la esposa del gobernador, Cielo Barrera.
– ¿Cómo califica usted las relaciones entre Colombia e Israel?
– En este momento creo que estamos viviendo los mejores tiempos entre Israel y Colombia, al punto que, al siguiente día de hacer el evento, el 10 de agosto, se aprobó y entró en vigencia el TLC entre Colombia e Israel. Eso es algo maravilloso que nosotros celebramos, y auguramos los mejores éxitos en esta relación entre Israel y Colombia. Nunca antes se había vivido en Colombia un despertar tan hermoso de los medios hacia Israel como se está viviendo ahora, y es parte del trabajo que hemos estado desarrollando para que la gente conozca a Israel. Nosotros hemos llevado muchas personas a conocer el país, entre ellos a varios gobernadores de Colombia, alcaldes, empresarios y gente de nuestras comunidades cristianas. Hemos promovido el amor a Israel y en Colombia en este momento estamos viviendo un tiempo glorioso, histórico, que vale la pena resaltarlo.
– ¿El mundo evangélico cómo vive esto?
– Realmente lo vivimos con mucha alegría. La iglesia cristiana debe saber que tiene en Israel a su mejor amigo y a su mejor aliado en el mundo, por encima inclusive de algunos gobiernos. El pueblo cristiano tiene presencia en todo el mundo y ama a Israel, porque entendemos que Dios ama a Israel, y ese es un motivo suficiente para que nosotros también lo amemos. Nosotros también hemos entendido que en el nombre Israel está incluido el nombre de Dios y el que bendice a Israel bendice a Dios. El pueblo evangélico está muy comprometido con que la gente bendiga a Israel, porque la Biblia que predicamos es judía, los salmos que predicamos son judíos, los profetas que leemos son judíos, y el salvador que tenemos, la fe que nosotros abrazamos, viene de Israel. Entonces tenemos una deuda de gratitud que queremos dar a conocer, que el mundo ame a Israel. El pueblo cristiano es el más comprometido con esta relación y con ese propósito.
– ¿Cuál es su mensaje?
– El mensaje es que podamos mostrar las cosas buenas de Israel. No hablar de lo que nos desune, sino de lo que nos une. Israel tiene muchos enemigos. En el escenario político hay un boicot internacional de los medios para desinformar, pero los que conocemos la verdadera historia, la contamos. Porque Israel tiene muchos amigos, pero son amigos pasivos, que no dicen nada. Nosotros estamos despertando el espíritu de la gente para que hable, para que lo manifieste públicamente. Salimos a los medios y hacemos eventos de miles de personas para esto. Esto nos ha traído muchas cosas buenas, pero también comentarios malos de gente que nos maldice por lo que hacemos. Pero no importa. Nuestro amor está por encima de cualquier otra cosa y entendemos que es una bendición poder hacerlo. El mensaje es que no nos quedemos callados, que hablemos de las cosas buenas. Le contamos al mundo todo lo bueno que Israel ha hecho en el ámbito tecnológico, económico, en medicina y en ciencia a favor del mundo. Creemos que el mundo no sería igual sin Israel. Como nación, nosotros seremos tratados como tratemos a Israel. Ese es el mensaje para los gobiernos y los ciudadanos. En nuestro departamento vimos buenos resultados y nuestros gobernantes aman a Israel.
Colombia
Israel salió al cruce del presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su publicación pro Palestina
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.

Agencia AJN.- El Director General Adjunto y Jefe de la División para América Latina de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled, arremetió este miércoles contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que el mandatario se manifestara por el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
El presidente Petro compartió en X (antes Twitter), un flyer en el que decía »desde el río hasta el mar, Palestina será libre», acompañado del siguiente mensaje: »En día de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas».
Incluso en la carta fundacional del grupo terrorista Hamás está escrito que »Israel debe ser arrojado al mar».
En dia de la solidaridad con Palestina en Naciones Unidas. pic.twitter.com/JdwCOqBTEf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2023
Existen quienes sostienen que dicho mensaje, natural en las manifestaciones pro palestina, es un ataque directo al Estado judío, ya que de cumplirse la profecía desaparecería lo que en la actualidad se conoce Estado de Israel, ubicado entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo.
En respuesta a la publicación del presidente colombiano, el funcionario israelí expresó: »Señor presidente Gustavo Petro, este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años».
Señor presidente @petrogustavo este dicho significa la destrucción del Estado de Israel, el cual tuvo aprobación de las Naciones Unidas para su establecimiento, un día como hoy, hace 76 años.
Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación. pic.twitter.com/3sidsA74ST— Jonathan Peled (@JonathanPeled) November 29, 2023
»Sinceramente espero que esta no haya sido la intención de su publicación», agregó Peled en la misma red social.
El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino se conmemora en las Naciones Unidas cada 29 de noviembre desde 1977, por la importancia de este día para el pueblo palestino.
El 29 de noviembre de 1947 se aprobó en las Naciones Unidas un Estado judío y un Estado árabe, mediante la Resolución 181.
Colombia
La Cancillería israelí condenó “las declaraciones antisemitas” de Gustavo Petro y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia
Agencia AJN.- El Estado hebreo “convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, según un comunicado difundido por Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

Agencia AJN.- La Cancillería israelí condenó ayer “las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”, y decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.
“Por instrucción del ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, el subdirector general para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda”, afirmó un comunicado difundido en la red social X por Lior Haiat, portavoz de la Cancillería israelí.
“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, agregó el comunicado.
Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
Al presidente de Colombia no se le insulta.
Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última… https://t.co/WpafrsWkC2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
Durante los últimos días, el presidente colombiano comparó la situación de la Franja de Gaza con Auschwitz, el campo de concentración nazi.
“Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia. En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia”, concluyó el comunicado.
Por su parte, Petro manifestó a través de Twitter: “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel, las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”.
-
Guerrahace 22 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 20 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 21 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 22 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 19 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 24 horas
Jefe de las FDI: Acercándonos al jefe de Hamás
-
Guerrahace 23 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 21 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza