Historias
Conocé la Sinagoga de Tomar, la más antigua de Portugal


Agencia AJN.- Tomar es una pequeña ciudad histórica en el centro de Portugal, a unos 145 kilómetros al noreste de Lisboa, más conocida por los restos de una impresionante fortaleza templaria y un magnífico monasterio que atrae a muchos visitantes. Menos conocida es la sinagoga de Tomar, la casa de oración judía más antigua que existe en Portugal, que reabrió sus puertas a principio de 2020 -luego de haber estado cerrada dos años y medio-, para recibir gente de todas partes del mundo que busca conocer una de las estructuras más antiguas de la antigua región de Sefarad, el nombre con el que la comunidad judía llamó a la península ibérica. La Agencia de Noticias AJN tuvo la posibilidad de conocer la Sinagoga cuando fue invitada por el Ministerio de Turismo portugués para conocer el legado judío en ese país.
La histórica institución, de una gran relevancia, se cerró por reformas a finales de 2017. Reabrió en marzo de 2020, justo en el comienzo de la pandemia. “La Sinagoga ha estado abierta al público durante décadas. La intervención que ha tenido lugar en los últimos años ha sido para realizar mejoras, ya que hay algunos problemas derivados del paso del tiempo”, explica Ana Soares, jefa de la división de Turismo y Cultura del municipio de Tomar, en diálogo con la Agencia AJN.
La Sinagoga fue construida en el siglo XV, entre 1430 y 1470, cuando la comunidad judía local adquirió cierta prominencia. Estaba situada en el centro de la Judería, en lo que más tarde se conoció como «Rua nova que foi judaria» («la calle nueva que fue el barrio judío”). Es el templo judío mejor conservado de la época medieval.


La vieja puerta por la que se ingresaba a la Sinagoga cuando no tenía entrada principal.
En lo relativo a la arquitectura, el edificio tiene cuatro columnas, que representan las cuatro matriarcas de Israel. Las mismas, a su vez, están recubiertas con doce puntas, simbolizando con ese número las doce tribus de Israel. Además, junto a la Sinagoga están los restos de una antigua “Mikve”, como se conoce al baño tradicional al que los judíos ortodoxos acuden a purificarse antes de una ceremonia importante.
Permaneció vigente como el templo de la comunidad hasta 1496, cuando el rey Manuel I de Portugal emitió un edicto, según el cual los judíos tenían la opción de convertirse al cristianismo o abandonar la región. Como resultado de la nueva política, la Sinagoga dejó de funcionar en 1497.
“Desde su cierre, la edificación tuvo varios usos, siendo prisión, capilla católica, pajar, granero, tienda de comestibles y almacén. Sólo el año 1921 pudo recuperar su dignidad perdida, cuando fue declarado monumento nacional”, asegura Soares.
La historia moderna de la Sinagoga de Tomar está ligada a las actividades de Samuel Schwarz, quien compró el edificio en 1923. Samuel Schwarz, de origen polaco, se refugió en Portugal ante el estallido de la Primera Guerra Mundial. Desde allí, se dedicó a restaurar y organizar la vida judía en ese país, incluso sirviendo por un tiempo como Presidente de la Comunidad Judía de Lisboa. Emprendió por su cuenta los trabajos de limpieza y restauración de la Sinagoga de Tomar, la cual, en 1939, y tras una donación de Schwarz, se convirtió en un museo.


La funcionaria Ana Soares con la llave que abre la puerta de ingreso a la Sinagoga.
Gracias a Schwartz, el edificio permanece con su estructura tal como lo era en el Siglo XV. Sin embargo, no funciona como sinagoga, ya que en Tomar no hay comunidad judía. En su lugar opera el Museo Luso-Hebraico Abraham Zacuto, que expone hallazgos arqueológicos que prueban la existencia de vida judía en Portugal desde la Edad Media. “Se trata de la recuperación de un patrimonio nacional, todavía poco conocido, pero que gracias a la intervención de los municipios, las comunidades judías de la región y la propia Red Judicial, empieza a ser más visible”, expresa Soares.


Así luce hoy la calle Rua nova que foi judaria, donde se encuentra la Sinagoga originaria del Siglo XV.
Historias
Israel. Las grullas del valle del Hula se preparan para migrar hacia el norte, a sus lugares de nidificación
Durante la primavera, las hormonas de la migración se manifiestan en aves migratorias como las grullas, lo que repercute en su comportamiento, señal de que se acerca el momento de la migración. Estas aves son famosas por sus patrones migratorios y pueden encontrarse en lugares tan lejanos como Asia Oriental, India y África Oriental, a través de Siberia y Asia Central y en partes de Europa, incluidos lugares tan remotos como la Península Ibérica e Irlanda.


Agencia AJN.- Enormes bandadas de grullas están listas para volar a través del Valle de Hula, en el norte de Israel, en su ruta migratoria de primavera a sus lugares de anidación, anunció el Fondo Nacional Judío (Keren Kayemet LeIsrael).
El Valle de Hula es importante para estos emplumados, ya que necesitan comer y descansar antes de volar a través del desierto en el Sur. Los juncos del Valle de Hula son ricos en alimentos con nutrientes vitales necesarios para almacenar energía para su largo viaje.
Durante la primavera, las hormonas de la migración se manifiestan en aves migratorias como las grullas, lo que repercute en su comportamiento, señal de que se acerca el momento de la migración.
«Las próximas semanas son de las más bellas de la naturaleza», expresó la directora de campo del KKL, Inbar Shlomit Rubin.
«La migración primaveral está llena de sorpresas, cada momento parece y suena diferente. Espero que el invierno no haya terminado oficialmente, ya que los días lluviosos crean un ‘atasco’ de bandadas migratorias, ¡y las vistas son fabulosas!», agregó Rubin.
¿Cuándo migran las grullas por Israel?
Unas 100.000 grullas comunes llegan a Israel cada año procedentes de Rusia y el este de Escandinavia, de las que unas 40.000 se quedan a pasar el invierno, según la Sociedad para la Protección de la Naturaleza en Israel (SPNI).
Las aves que no se quedan a pasar el invierno se dirigen a África, normalmente al sur del ecuador.
En verano, sin embargo, las grullas tienen su temporada de nidificación, y muchas más comienzan a aparecer en Israel durante el mes de octubre, una vez finalizado el verano.
Estas aves son famosas por sus patrones migratorios y pueden encontrarse en lugares tan lejanos como Asia Oriental, India y África Oriental, a través de Siberia y Asia Central y en partes de Europa, incluidos lugares tan remotos como la Península Ibérica e Irlanda.
Quizás por eso las grullas son reconocidas por los humanos a lo largo de la historia y fascinaron a la humanidad durante miles de años.
El valle del Hula es uno de los principales puntos de Israel donde hacen escala las aves migratorias, y el parque del lago Hula es uno de los sitios más populares del país para la observación de aves.
Dos veces al año, más de 500 millones de aves, de más de 400 especies, pasan por la zona del Parque del Lago Hula en su migración de Europa a África y viceversa.
Historias
La Biblia hebrea más antigua del mundo podría alcanzar los 50 millones de dólares en una subasta
Si el libro sagrado de 1.000 años de antigüedad se vende por un valor cercano al estimado, el Codex Sassoon se convertiría en el texto impreso o documento histórico más valioso jamás vendido en una subasta.


Agencia AJN.- La Biblia hebrea más antigua y completa del mundo se expondrá en Londres la próxima semana antes de una subasta en mayo en la que podría venderse por hasta 50 millones de dólares, expresó Sotheby’s el miércoles.
Si el libro sagrado de 1.000 años de antigüedad se vende por un valor cercano al estimado, el Codex Sassoon se convertiría en el texto impreso o documento histórico más valioso jamás vendido en una subasta, agregó Sotheby’s.
El inversor multimillonario Kenneth Griffin estableció el récord en 2021, cuando pagó 43,2 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s por un ejemplar de la primera edición de la Constitución de Estados Unidos.
El Codex Sassoon debe su nombre a su anterior propietario, David Solomon Sassoon, que adquirió la Biblia en 1929 y reunió una de las colecciones privadas de manuscritos judaicos y hebreos más importantes del siglo XX. El documento ofrece un vínculo fundamental entre la tradición oral judía y la Biblia hebrea moderna.
Hasta hace poco, la actual propietaria, la coleccionista Jacqui Safra, no hizo datar el Códice Sassoon con carbono, lo que confirmó que era más antiguo que el Códice de Alepo y el Códice de Leningrado, otras dos importantes Biblias hebreas antiguas, según Sotheby’s.
Un fragmento de los Rollos del Mar Muerto que se sometió a un muestreo genético para arrojar luz sobre el tesoro bíblico de 2.000 años de antigüedad se muestra a Reuters en el laboratorio de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) en Jerusalén el 2 de junio de 2020. (Crédito: REUTERS/RONEN ZEVULUN)
Además, Sotheby’s señaló que el Codex Sassoon había sido fechado a finales del siglo IX o principios del siglo X tanto por motivos científicos como paleográficos y contiene casi la totalidad de la Biblia.
Los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en unas cuevas en 1947, son las copias más antiguas del texto bíblico.
Disponibles al público por primera vez en 40 años.
El códice, o manuscrito en forma de libro, se expondrá al público por primera vez en 40 años la próxima semana en Sotheby’s Londres, y posteriormente se exhibirá en Tel Aviv, Dallas, Los Ángeles y finalmente Nueva York en mayo.
La Biblia hebrea contiene 24 libros divididos en tres partes: el Pentateuco, los Profetas y los Escritos. La Biblia hebrea, que comienza con el libro del Génesis y termina con las Crónicas, es fundamental para el judaísmo, así como para el cristianismo y el islam.
«Es electrizante», declaró a The New York Times Sharon Liberman Mintz, asesora principal de Sotheby’s. «Representa la primera vez que el texto aparece en la forma en que realmente podemos leerlo y comprenderlo», concluyó.
-
Antisemitismohace 2 días
Solo el 16% de las naciones europeas ha cumplido su promesa de combatir el antisemitismo
-
Israelhace 2 días
Israel. Por cadena nacional, Netanyahu aseguró que retrasa la reforma judicial para evitar una «guerra civil»
-
Israelhace 2 días
Miles de personas se manifiestan frente al Parlamento israelí en el día de huelga nacional
-
Antisemitismohace 18 horas
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Israelhace 2 días
Israel. Lapid se declara dispuesto a entablar conversaciones sobre la Constitución, pero aclara que Netanyahu podría estar «mintiendo»
-
Israelhace 2 días
Protestas en Israel: vallan la oficina del primer ministro
-
Israelhace 2 días
Israel. Benny Gantz: »Más vale tarde que nunca», en relación al retraso en la reforma judicial
-
Israelhace 2 días
Miles de manifestantes salieron a las calles de Israel luego de que Netanyahu despidiera al ministro de Defensa