Argentina
Coronavirus. AMIA aclaró que solicitó una medida preventiva a un empleado que viajó junto al primer caso de Argentina
Agencia AJN.- El importante funcionario había viajado a Italia para participar en un encuentro encabezado por el Papa Francisco. Según pudo confirmar AJN, ayer el funcionario estuvo en una recepción en la Embajada de Alemania.

Agencia AJN.- Las autoridades de la AMIA, la mutual de la comunidad judía argentina, aclararon que solicitaron como medida preventiva que un funcionario de la institución, que viajó en el mismo avión en que volvió de Italia el hombre que se convirtió en el primer caso de coronavirus de la Argentina, que evitará concurrir a la institución hasta que complete algunos exámenes médicos que alejaran la posibilidad de un contagio del virus mortal.
En un principio, las autoridades de la AMIA hablaron de pedir al empleado involucrado que se mantenga en cuarentena hasta clarificar su situación luego aclaró en un comunicado que en realidad se le solicitó que no concurra al edificio de la calle Pasteur como medida preventiva
Según pudo confirmar la Agencia de Noticias AJN, el importante funcionario había viajado a Roma para participar en un importante encuentro encabezado por el Papa Francisco y a su regreso se confirmó que viajaba en el mismo vuelo en el cual regresó el hombre de 43 años al que se le diagnosticó que estaba infectado por el virus mortal y quien permanece internado en cuarentena.
El funcionario involucrado estuvo anoche en la Embajada de Alemania, donde del embajador Jürgen Christian Mertens brindó una recepción con motivo del inicio de la presidencia de la IHRA – International Holocaust Remembrance Alliance (Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto) por parte de la República Federal de Alemania.
Al comprobar la presencia del funcionario se generó cierta discusión porque las autoridades de la AMIA ya habían dispuesto previamente que iniciara un proceso de prevención pese a que no presentaba los síntomas de la enfermedad.
Incluso, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, en el intercambio de palabras con el empleado de la AMIA había acordado la cuarentena del funcionario involucrado tras conocerse la noticia sobre el primer caso en la Argentina. Lo cierto es que la cuarentena se determina a partir de un diagnóstico médico y las autoridades de la AMIA sólo pueden sugerir que el profesional permanezca en su domicilio hasta tanto se completen los lapsos y estudios clínicos.
Cabe mencionar que Italia tuvo un pico del brote la semana pasada y ya son casi 80 los muertos por la epidemia que se inició en China y que se extendió a varios países.
Mientras en China el número de nuevos infectados por coronavirus empieza a ralentizarse poco a poco, otros países como Italia o Irán viven una explosión de casos.
La enfermedad ya infectó a casi 91.000 personas en más de 60 países, incluyendo Brasil, México, Argentina, Chile, Ecuador y República Dominicana.
Según se informó desde el gobierno argentino se dispuso desde hace una semana controlar de manera más exhaustiva a los pasajeros que llegaban en vuelos directos de Italia, que son 12 semanales: de Alitalia y Aerolíneas Argentinas.
Tal como se indicó, el funcionario de la AMIA como el hombre que se convirtió el primer caso de coronavirus de la Argentina arribó en un vuelo de Alitalia, el domingo a las 8.20.
En el marco del alerta sanitario dispuesto por las autoridades, el gobierno ya anunció que pondrán en cuarentena a los pasajeros que viajaban alrededor del enfermo.
Según informó el diario Clarín, el gobierno ya tiene los datos de los que lo rodeaban en el avión. Como entró sin síntomas al país, creen que el riesgo de contagiar fue bajo. De todos modos se activó el protocolo de prevención.
Argentina
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga

Agencia AJN.- El expresidente Macri viajó a Miami para presentar este lunes su libro ‘‘Para qué’’ en la sinagoga Beth Torah, invitado por el rabino argentino Mario Rojzman. En diálogo con la Agencia AJN, Rojzman expresó que ‘‘a los argentinos de Miami en general y a los judíos de Miami en particular nos honra que un presidente democrático haya elegido la sinagoga para presentar su libro esta noche’’.
‘‘Creo que el presidente Macri encarnó lo que a muchos de nosotros nos gusta de la política, que es transparencia y trabajar en equipo. No hay que ser de Boca para saber que tocó Boca y lo hizo más grande, tocó la Ciudad de Buenos Aires y la hizo mejor’’, agregó Rojzman.
A tres semanas de las elecciones presidenciales, el rabino afirmó que ‘‘en el marco de la presidencia por supuesto que los que miramos a Occidente y no a Rusia, a Cuba y a Venezuela, nos sentíamos representado en sus políticas exteriores’’.
En relación al evento de esta noche, Rojzman detalló que Campanella participará de la presentación: ‘‘Es como una cereza en la torta que quien co entreviste al presidente sea Juan José Campanella, uno de los grandes cineastas del mundo, y argentino’’.
Como adelantó el Diario Clarín, Macri viajó a Estados Unidos este domingo mientras se realizaba el debate de candidatos, para presentar el libro en la sinagoga.
Con respecto a la presidencia de Macri, Rojzman destacó que ‘‘como él dice, fue un primer tiempo -en alusión a su primer libro- y todos nos quedamos con ganas de un segundo tiempo democrático. Esto no tiene que ver con ser macrista o no ser macrista, si es que hay algo así, tiene que ver con valorar a los que se dedican al bien público’’.
‘‘Estamos todos muy ansiosos por escuchar su palabra y por sobre todas las cosas por celebrar la democracia’’, añadió el anfitrión del evento.
A la hora de hablar de la gira de Macri en Estados Unidos, el rabino mencionó que no puede ‘‘dejar de decir que estará en dos lugares en su última gira internacional antes de las elecciones, una es Beth Torah, una sinagoga, y la otra es la Universidad de Harvard, lo que nos hace sentir muy halagados’’.
Finalmente, en referencia a su sentimiento de su país natal, Rojzman aseguró: ‘‘Los que hemos dejado la Argentina siempre tenemos ese espacio vacío en el corazón que tratamos de llenar no solamente leyendo los diarios y tratando de apoyar desde donde podemos, sino recibiendo a todos aquellos que independientemente de cuál es su filiación política, creo que tienen las manos limpias y que construyen la patria’’.
‘‘Estamos ansiosos por la actividad de esta noche, la cual está completamente sold out, no queda una butaca libre, así que es una noche de Sucot donde los judíos del mundo celebramos que nos acordamos que la vida es frágil, celebramos recordar que la vida es vulnerable, vamos a congregarnos y a pensar por un rato la Argentina que todos queremos que venga y que sea mejor’’, concluyó.
Argentina
Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA
Agencia AJN.- “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”, manifestó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Agencia AJN.- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la Plaza Memoria AMIA, construida en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. “Desde la Ciudad seguiremos trabajando para mantener firme el reclamo de justicia y garantizar la pacífica convivencia interreligiosa”, sostuvo.
Además, señaló: “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”.
La Plaza Memoria AMIA es un espacio público de 3.285 metros cuadrados construido en homenaje a las víctimas del atentado cometido en 1994 contra Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron asesinadas 85 personas.
Está ubicada en Costanera Norte, Núñez, en un relleno costero sobre el que se depositaron los escombros del edificio destruido por el ataque terrorista. Cuenta con un memorial que ofrece un lugar para la contemplación y el encuentro.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino.
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 23 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano