Seguinos en las redes

Europa News

Croacia no permite que el Presidente de Serbia le rinda homenaje a su abuelo asesinado por los ustachas

Agencia AJN.- El antepasado de Aleksandar Vučić fue asesinado en el campo de exterminio pro nazi de Jasenovac.

Publicada

el

serbia

Agencia AJN.- Las tensiones diplomáticas entre Serbia y Croacia aumentaron ya que Zagreb no permitió que el Presidente serbio visite un sitio conmemorativo de la Shoá en Jasenovac, que alguna vez fuera considerado el «Auschwitz croata».

Jasenovac fue un campo de concentración establecido en el entonces Estado Independiente de Croacia (NDH) en la Yugoslavia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. El campo operó como parte del entonces régimen ustacha, que fue el único que colaboró ​​con los nazis en la operación de sus propios campos de concentración y exterminio. En el campo de Jasenovac se mató a cientos de miles de serbios, judíos y grupos étnicos más pequeños, como los romaníes.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, solicitó visitar Croacia en privado y rendirle homenaje a su abuelo, que fue asesinado en el campo de Jasenovac. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić-Radman, respondió a los informes de los medios sobre esa visita planificada y dijo que «el presidente de un país es una persona protegida y tal llegada requiere la participación de las autoridades croatas», según medios de comunicación croatas.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Croacia también fueron citadas diciendo: “El hecho que Croacia no haya sido notificada oficialmente sobre la visita es inaceptable”.

Según los informes, Vucic canceló la visita y los funcionarios de Serbia explicaron que el motivo es “por el bien de las buenas relaciones”.

Además, funcionarios de Croacia dijeron que se enteraron de esa visita a través de fuentes “no oficiales” y no a través de canales diplomáticos como suele ser el protocolo. Gerlich Redman también fue citado diciendo que ven los informes de los medios sobre la visita planificada de Vucic como una «provocación» que, en su opinión, «no honra a las víctimas» del campo de Jasenovac.

El lado de la historia de Vucic se publicó en el sitio web oficial de su partido político, el Partido Progresista Serbio. “El Presidente declaró que la información de que se le prohibió ir al campo de Jasenovac apareció por primera vez en los medios croatas, mientras que Serbia no reaccionó porque nuestro país quería enviar una nota de protesta silenciosa al embajador croata”, dijo un comunicado. Continuó con la explicación de que “esto sucedió porque pensaron que lo haríamos público, aunque queríamos tratar este tema en silencio”.

“No hace falta decir que tengo la culpa”, se dice que el Presidente serbio comentó irónicamente, y les mostró a las personas que estaban en la sala con él los titulares de los medios croatas que informaban sobre su interés en visitar el sitio conmemorativo y, con ello, intentar causar caos. “Imagínense ese caos, tal vez porque mi cinta sería con los colores de la bandera serbia de acuerdo con el sufrimiento de la gente en Jasenovac, pero llamarlo caos y provocación fue excesivo y me sorprendió”, dijo Vucic.

serbia

Algunas organizaciones judías han decidido apoyar a Vucic, incluido el Centro Simon Wiesenthal. Efraim Zuroff, director de la oficina del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalem, historiador estadounidense-israelí y cazador de nazis, dijo a The Jerusalem Post que «es importante tener en cuenta que el abuelo de Vucic y otros parientes fueron asesinados por los ustachas», dijo Zuroff sobre la organización fascista conocida formalmente como el Movimiento Revolucionario Croata.

“Entonces, en otras palabras, no solo va como Presidente de Serbia, va como nieto de una víctima y este es un tema muy delicado porque el grupo más grande de víctimas en el campo de concentración de Jasenovac eran serbios, no judíos”. Zuroff explicó que también hubo “aproximadamente 18.000 judíos y miles de romaníes que fueron asesinados, así como antifascistas croatas; esos fueron los cuatro blancos de ese campo”.

Agregó que “la gente normalmente habla de campos de exterminio solo en Polonia, pero este campo [Jasenovac] tenía una cámara de gas. La mayoría de las personas no fueron asesinadas en la cámara de gas, sin embargo, fueron asesinadas de las formas más horribles imaginables: solían presionar los cráneos de las personas hasta que se les salían los ojos y cortar los estómagos de las mujeres embarazadas para torturarlas. Incluso idearon una daga, a la que llamaron el ‘asesino serbio’, que supuestamente hacía que a la víctima le doliera más de lo habitual».

Europa News

Ucrania destruye 27 drones y un misil balístico iraníes lanzados por Rusia

Agencia AJN.- Fue en las regiones sur, central y occidental, dijo la Fuerza Aérea.

Publicado

el

Por

drones-iranies

Agencia AJN.- Los sistemas de defensa aérea de Ucrania destruyeron 27 de los 30 drones y un misil balístico Iskander iraníes que Rusia lanzó sobre territorio ucraniano en las primeras horas del martes, dijo la Fuerza Aérea de Ucrania en la plataforma de mensajería Telegram.

Los drones Shahed de fabricación iraní fueron destruidos en las regiones sur, central y occidental de Ucrania, mientras que el misil fue lanzado en dirección a Kryvyi Rih en el centro de Ucrania, dijo.

Irán ha afirmado que suministró aviones no tripulados a Rusia antes del inicio de la guerra, pero no desde entonces.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que los funcionarios estadounidenses también han determinado que Irán sigue suministrando al ejército ruso drones de ataque de un solo uso fabricados en Irán. Los aviones no tripulados se envían a través del Mar Caspio, desde Amirabad a Makhachkala, y luego son utilizados por las fuerzas rusas contra Ucrania.

Hasta mayo, Rusia había recibido de Irán cientos de aviones no tripulados de ataque unidireccionales, así como equipos relacionados con la producción de aviones no tripulados, según la Casa Blanca.

«Se trata de una asociación de defensa a gran escala que perjudica a Ucrania, a los vecinos de Irán y a la comunidad internacional», declaró Kirby. «Seguimos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para exponer y desbaratar estas actividades, incluso compartiendo esto con el público, y estamos preparados para hacer más».

En los últimos meses, Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido han promulgado normas destinadas a cortar el flujo de componentes de aviones no tripulados a Rusia e Irán.

La administración Biden ha hecho públicos en repetidas ocasiones resultados de inteligencia que detallan cómo Irán está ayudando a la invasión rusa.

El persistente goteo de hallazgos de inteligencia de la administración pretende detallar lo que los funcionarios estadounidenses dicen que es una asociación de defensa cada vez más profunda entre Rusia e Irán. También es parte de un esfuerzo más amplio de la administración para poner de relieve la persecución de Moscú de su guerra en Ucrania con la esperanza de promover aún más el aislamiento mundial de Rusia.

La Casa Blanca dijo que Rusia estaba tratando de comprar más aviones no tripulados de ataque avanzados de Irán después de usar la mayor parte de los 400 aviones no tripulados que había comprado previamente a Teherán.

El año pasado, el gobierno de Biden hizo públicas por primera vez imágenes de satélite y datos de inteligencia que, según él, indicaban que Irán había vendido cientos de aviones no tripulados de ataque a Rusia. Durante meses, los funcionarios han afirmado que Estados Unidos creía que Irán estaba considerando vender cientos de misiles balísticos a Rusia.

Seguir leyendo

Europa News

Gran Bretaña, Francia, Alemania y EE.UU. piden a Irán que revoque la prohibición de inspectores nucleares de la ONU

Agencia AJN.- «Debe revertir inmediatamente estas cancelaciones de designaciones y cooperar plenamente con la Agencia (Internacional de Energía Atómica) para permitirles brindar garantías de que el programa es exclusivamente pacífico», dice el comunicado.

Publicado

el

Por

Iran Nuclear

Agencia AJN.- Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania pidieron a Irán que revoque su decisión de prohibir a «varios» inspectores de la ONU, según indicó el lunes una declaración conjunta de los países publicada por el gobierno británico.

«Irán debe revertir inmediatamente estas cancelaciones de designaciones de inspectores y cooperar plenamente con la Agencia (Internacional de Energía Atómica) para permitirles brindar garantías de que el programa nuclear de Irán es exclusivamente pacífico», dice el comunicado.

La AIEA anunció el sábado que Irán decidió retirar a un tercio de sus inspectores más experimentados asignados en ese país.

El director de la AIEA, el argentino Rafael Grossi, emitió el sábado una declaración en la que condenó duramente la medida unilateral de la República Islámica y sostuvo que la misma es «desproporcionada y sin precedentes» y afecta «la planificación y realización normales de las actividades de verificación de la agencia en Irán».

Además afirmó que la medida «contradice abiertamente la cooperación que debería existir entre la agencia e Irán».

Hace dos semanas se presentó un informe sobre el estado del enriquecimiento nuclear en Irán y ahora esto supone un grave perjuicio a la capacidad del Estado para controlar lo que ocurre en sus instalaciones nucleares.

Además, la medida se realizó luego de que Irán y Estados Unidos hayan llegado a un acuerdo conjunto para intercambio de prisioneros.

Europa anunció que no levantará el embargo sobre Irán, el cual debería finalizar el próximo mes, por la posibilidad de que Teherán pueda volver a vender misiles.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!