Seguinos en las redes

Internacionales

Derrumbe de Miami. Rescatistas israelíes y mexicanos aportan experiencia en la tragedia del edificio

Agencia AJN.- Equipos de búsqueda y rescate de México e Israel se han unido a los expertos locales que peinan los escombros en busca de sobrevivientes donde se derrumbó un rascacielos residencial en Surfside, Florida, a medida que aumenta el número de muertos.

Publicada

el

colapso

Agencia AJN.- Los israelíes vienen entrenados por la guerra. Los mexicanos, por desastre natural.

Equipos de búsqueda y rescate de México e Israel se han unido a la falange de bomberos locales y otros expertos especialmente capacitados que peinan los escombros en busca de sobrevivientes del edificio residencial que se derrumbó en Miami el jueves, matando al menos a nueve personas y restan alrededor de 150 desaparecidas.

Cuando se trata de edificios derrumbados, hay un grupo de trabajadores de rescate internacionales dispuestos a cruzar fronteras en cualquier momento. Muchos miembros del equipo del condado de Miami-Dade tienen experiencia en el extranjero, especialmente durante un devastador terremoto que azotó Haití en 2010.

La cooperación refleja la naturaleza internacional del área de Miami, que alberga diásporas judías y latinoamericanas. Las sesiones informativas oficiales se imparten en español y criollo haitiano además del inglés. Entre los desaparecidos se encuentran familiares de la primera dama de Paraguay.

Los roles exactos de los equipos mexicano e israelí no se han detallado. Los funcionarios locales dicen que tienen mucha ayuda a mano y están rotando los equipos de rescate para mantener al personal fresco. Al menos, la presencia internacional es simbólica y puede ofrecer algún consuelo, particularmente a la comunidad judía local.

«Conseguimos que viniera un pequeño equipo de Israel. Muchas de las familias que tienen seres queridos desaparecidos querían eso», dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa el domingo.
Más de dos docenas de los desaparecidos eran judíos y tenían vínculos con Israel, según un funcionario israelí.

«Es realmente doloroso», dijo a la televisión WPLG Maor Elbaz-Starinsky, cónsul general de Israel en Miami. «Yo, por mi parte, puedo identificarme (con las familias), a partir de la experiencia israelí».

Los «Topos» de México, la palabra en español para los topos, son tratados como héroes en casa, ganando fama por excavar en montones de escombros en desastres en todo el mundo, incluidos los ataques de 2001 al World Trade Center en la ciudad de Nueva York.

Estaban en tierra en Florida el viernes, un día después del desastre, dijeron funcionarios de Miami-Dade.
Los Topos se formaron como un grupo voluntario de búsqueda y rescate después de un terremoto masivo que devastó la Ciudad de México en 1985, salvando vidas en el barrio de clase trabajadora de Tlatelolco, donde había habido una mala respuesta del gobierno.

Se les conoció como trabajadores intrépidos, que arriesgaban sus vidas para ayudar a otros y viajaban a desastres tan lejanos como Haití, Nepal y Filipinas.

Después de un terremoto de 2017 que arrasó partes de la Ciudad de México, llevaron a cabo su trabajo ante cientos de personas que se reunieron alrededor de edificios destruidos.

Fácilmente reconocidos por sus monos y cascos brillantes, serían recibidos con vítores y aplausos al llegar a una escena. Pero la multitud también guardaba silencio cuando se les preguntaba, en momentos en que los rescatistas necesitaban silencio para escuchar a los supervivientes enterrados.

Los rescatistas israelíes provienen de las Fuerzas de Defensa de Israel, el ejército del país, incluidos unos 10 oficiales de reserva del Comando del Frente Interior, junto con personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijeron las FDI en un comunicado.

Nachman Shai, ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, tuiteó una foto de él mismo reuniéndose con funcionarios estadounidenses y el rabino de la sinagoga local cerca de la escena del desastre.

Charles Burkett, el alcalde del suburbio de Surfside en Miami, donde ocurrió el desastre, describió una reunión entre los israelíes y las familias de los desaparecidos.

«Querían saber si el equipo israelí pensaba que el equipo de Miami-Dade había estado haciendo lo correcto», dijo Burkett a los periodistas el domingo. «El comandante del equipo israelí no dudó, se dio la vuelta y dijo: ‘Han estado haciendo exactamente lo correcto'».

Dejá tu comentario

Internacionales

Biden instó a Netanyahu a detener la reforma judicial

Las declaraciones públicas de Biden, que mostraron la profundidad de la crisis entre los dos aliados, crearon una onda expansiva política en Israel, con muchos de los líderes de la oposición atacando a Netanyahu por poner en peligro la relación entre Estados Unidos e Israel.

Publicado

el

Por

22222
Biden y Netanyahu en una conferenccia de prensa en Jerusalem en marzo de 2016. Foto: Debbie Hill/AFP vía Getty Images

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un contundente mensaje privado, a detener la revisión judicial de su gobierno horas antes de que el premier israelí hablara en cadena nacional y anunciara la suspensión del controvertido plan, según dos fuentes estadounidenses informadas del asunto.

Por qué es importante: La Casa Blanca pidió durante meses a Netanyahu que se asegurara de que había un amplio consenso en torno al plan, pero el mensaje privado refleja las tensiones entre los dos aliados – y lo preocupado que estaba Biden y lo comprometido que llegó a estar en tratar de convencer al líder israelí de que detuviera la legislación.

La decisión de Netanyahu a última hora del domingo de despedir al ministro de Defensa, Yoav Gallant, alarmó a la Casa Blanca y generó una oleada de consultas sobre las posibles reacciones de Estados Unidos, dijo un funcionario estadounidense.

Según un artículo del periodista israelí Barak Ravid publicado en Axios, una de las ideas era cancelar la invitación de Netanyahu a participar en la «Cumbre de la Democracia» virtual de Biden esta semana si el primer ministro no detenía la legislación.

La Casa Blanca decidió emitir una declaración pública del Consejo de Seguridad Nacional expresando su preocupación por los acontecimientos en Israel, así como entregar un mensaje privado directamente a Netanyahu de Biden haciendo hincapié en que el presidente de EE.UU. quería que se detuviera la legislación.

Según las fuentes, el mensaje privado de Biden era más contundente que el público de la administración. Fue entregado por el embajador estadounidense en Israel, Tom Nides, a la Oficina del Primer Ministro Netanyahu el lunes por la mañana, añadieron las fuentes.

Un funcionario israelí señaló que varias horas antes de que Netanyahu hiciera su anuncio público el lunes, la Oficina del Primer Ministro notificó a Nides que la legislación sería suspendida.

«El mensaje al que se refirió el Presidente fue el mismo que escucharon de nosotros todo el tiempo. Instamos firmemente a los líderes israelíes a encontrar un compromiso lo antes posible», declaró la portavoz del NSC de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

Biden pareció confirmar el mensaje privado, diciendo a los periodistas que el gobierno israelí «no puede continuar por este camino».

«Más o menos lo dejé claro. No [hablé directamente con Netanyahu]. Transmití un mensaje a través de nuestro embajador», agregó Biden.

Biden aseguró a los periodistas el martes que aún espera que Netanyahu «se aleje» de la revisión judicial. También dejó claro que Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca en un futuro próximo.

Las declaraciones públicas de Biden, que mostraron la profundidad de la crisis entre los dos aliados, crearon una onda expansiva política en Israel, con muchos de los líderes de la oposición atacando a Netanyahu por poner en peligro la relación entre Estados Unidos e Israel.

Netanyahu contraatacó en una inusual declaración hecha pública hacia la una de la madrugada, hora local. «Israel es un país independiente que toma decisiones basadas en la voluntad de sus ciudadanos y no en presiones externas, incluidas las de nuestros mejores amigos».

Sin embargo, el miércoles por la tarde, Netanyahu intentó calmar las tensiones. Su oficina ordenó a los ministros del gobierno y a los legisladores del Likud que evitaran cualquier declaración pública sobre las relaciones con EE.UU. que no fuera la declaración que él emitió.

Netanyahu siguió restando importancia a la crisis durante su discurso del miércoles en la Cumbre de la Democracia. «Israel y Estados Unidos tuvieron sus diferencias ocasionales, pero quiero asegurarles que la alianza entre la mayor democracia del mundo y una democracia fuerte en el corazón de Medio Oriente -Israel- es inquebrantable. Nada puede cambiar eso», subrayó Netanyahu.

Dan Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel que ahora es miembro del Atlantic Council, expresó a Axios que Biden es un viejo amigo de Netanyahu y un aliado profundamente comprometido con Israel, pero «no dejó ninguna duda de lo que está en juego en la revisión judicial: La seguridad, la economía y la reputación de Israel como una democracia con los controles y equilibrios de un poder judicial independiente».

«Eso puede dañar las relaciones entre Estados Unidos e Israel, pero también los intereses de Estados Unidos», advirtió Shapiro.

 

Seguir leyendo

Internacionales

El Papa Francisco fue hospitalizado por una infección respiratoria

El miércoles por la mañana Francisco presidió su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro. Parecía estar de buen humor, pero se lo vio hacer muecas mientras lo ayudaban a subir a su vehículo.

Publicado

el

Por

papapap
El Papa Francisco asistió a su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro a primera hora del miércoles.

Agencia AJN.- El Papa Francisco, de 86 años, tuvo dificultades respiratorias en los últimos días, pero no tiene coronavirus, según un comunicado del Vaticano.

«El Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes recibidos y expresa su gratitud por la cercanía y la oración», añade el comunicado.

Se espera que su personal más cercano, incluido el de seguridad, pase la noche en el Hospital Gemelli, informó a la BBC una persona con conocimiento directo.

Este es el momento más agitado del año para el Papa Francisco, con muchos eventos y servicios programados antes del fin de semana de Pascua.

Por ejemplo, este fin de semana se celebrará la misa del Domingo de Ramos, y la semana que viene las celebraciones de Semana Santa y Pascua.

El Papa también tiene previsto visitar Hungría a finales de abril.

El miércoles por la mañana Francisco presidió su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro. Parecía estar de buen humor, pero se lo vio hacer muecas mientras lo ayudaban a subir a su vehículo.

El Pontífice utilizó una silla de ruedas en los últimos meses debido a problemas de movilidad relacionados con su rodilla.

También fue operado de un problema de colon en 2021. En enero, dijo que la afección había reaparecido.

A pesar de sus dolencias, el Papa se mantuvo activo y realizó viajes al extranjero. En febrero visitó la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.

Además, en enero, el Papa presidió el funeral de su predecesor, Benedicto XVI, que fue el primer Papa en dimitir voluntariamente en siglos, debido a problemas de salud.

El Papa Francisco indicó anteriormente que él también podría seguir los pasos de Benedicto XVI en caso de que su salud se deteriore.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!