Israel
Después de 80 años, la sombrerería del antiguo barrio de la confección sigue cubriendo Tel Aviv

Agencia AJN.- Dalia’s Hats, una tienda multigeneracional, lleva décadas en el mismo local de Nahalat Binyamin, esencialmente el mismo, incluso cuando el barrio se transforma a su alrededor.
Yael Menahem necesitaba desesperadamente protección solar tras olvidar su nuevo sombrero en el tren. Era una tarde sofocante en Tel Aviv y ella, una mujer elegante con el pelo oscuro y encrespado, aún tenía mucho que comprar.
Dalia Varman, propietaria de Dalia’s Hats, una pequeña tienda de la calle Nahalat Binyamin, se puso manos a la obra.
Varman, una mujer amable y sensata que hace que sus clientes se sientan como en casa, se desenvolvió con soltura en su tienda de 17 metros cuadrados, repleta de fedoras, sombreros Panamá, gorros, bombines y una gran variedad de sombreros de sol para mujer, mientras atendía a Menahem con una facilidad que ya conocía.
Con una serie de preguntas, Varman identificó una gama apropiada de materiales, estilos y posibilidades, produciendo una creciente pila de posibles sombreros. Mezcló y combinó hábilmente cintas, lazos, tiras y otros adornos, y ajustó las tallas hacia arriba o hacia abajo para conseguir el ajuste perfecto.
Tras probarse varios sombreros en los espejos de la tienda, la clienta Menahem encontró uno de su agrado y la transacción se dio por concluida.
Más tarde, mirando con cariño su emblemática tienda, Varnan reflexionó: «Se puede decir que esto lleva ya 120 años en la familia: tres generaciones en este negocio».
Se refería a sus abuelos, que tenían un negocio de sombreros en Lodz (Polonia) antes de la guerra. El padre de Varman emigró a la Palestina preestatal, conoció a su madre, una sabra, y juntos abrieron su propio negocio de venta de sombreros en 1942. La propia Varman creció básicamente en la tienda.
Varman sigue dirigiendo ese mismo negocio minúsculo con el nombre de Dalia Covaim (Sombreros de Dalia). La tienda es un caso atípico, uno de los últimos negocios familiares que quedan en el barrio de Nahalat Binyamin, antaño el distrito textil de Tel Aviv, pero ahora un centro artístico de moda.
A la vuelta de la esquina de la Bolsa de Tel Aviv, la tienda presenta una sensibilidad campestre, vendiendo sombreros de calidad pero «sin marcas», dice Varman. Durante las últimas décadas ha creado su propia línea de sombreros y tocados a medida para mujeres judías religiosas, aunque ella misma es laica.
Hay un sentido práctico y clásico de la moda. No hay nada demasiado extravagante o moderno en la selección, nada para acampar o hacer actividades al aire libre, sólo opciones sólidas para el comprador urbano o el que va a la playa, con algunos artículos más elegantes para acontecimientos especiales o fiestas.
«Nuestros precios son muy razonables», afirma Varman. Debido a los distintos materiales y estilos disponibles, los precios oscilan entre los 30 NIS (unos 8 $) de una simple gorra de béisbol de alta calidad sin logotipo y los 250 NIS (65 $) de un elegante «gorro de invierno» de materiales más gruesos. Sus gorros y sombreros personalizados para mujer oscilan entre los 90 NIS (24 $) y los 150 NIS (39 $).
Varman tiene pocas fotos antiguas o recuerdos de los viejos tiempos, y sólo una pequeña foto de su madre en la pared. Su negocio tiene una presencia mínima en Internet y, cuando le preguntamos si se había planteado vender en línea a través de un sitio web o en Esty.com, el popular mercado de productos artesanales o personalizados, Varman dijo que sencillamente no le interesaba.
Aunque «el negocio ha disminuido definitivamente» a lo largo de los años debido al comercio por Internet y a los gustos cambiantes, la tienda ha sobrevivido, dijo Varman, gracias a una clientela fiel y a una buena ubicación.
Otro factor es su propio carisma, que quedó patente durante la reciente visita de The Times of Israel, poco después de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío. Varman señaló que su negocio es estacional y que, como la gente suele comprar antes de las fiestas, iba a ser un día tranquilo.
El primero en llegar fue un hombre delgado y amable, que permaneció de pie en la puerta. Era Amnon Clore, artista y actor residente en el barrio adyacente de Neve Tzedek. Varman explicó que suele venir a arreglar el bien iluminado escaparate. También creó la modesta página de Facebook de la tienda.
A continuación llegó Igal Babayof, un distinguido caballero de Tel Aviv de compras, junto con Menahem, el mencionado cliente olvidadizo que necesitaba protección solar. Babayof, estilista y peluquero de unos 60 años, relató cómo solía venir a la tienda de niño, cuando su padre compraba aquí sombreros. «La gente sigue buscando la nostalgia y viene aquí», afirma.
El escaparate iluminado luce deslumbrante por la noche, señaló, para «toda la gente que pasea por aquí, turistas y quién sabe qué». Muchas -aunque no todas- de las antiguas tiendas de telas, quioscos y negocios familiares han sido sustituidas por bares y restaurantes de moda cuyas mesas se desparraman por la acera por la noche.
«Mucha gente me dice que debería abrir por la noche», afirma Varman, por la afluencia de gente y el evidente potencial de clientes, pero ella se niega.
De hecho, el horario de la tienda es bastante limitado. Varman tiene un empleado a tiempo parcial en la tienda desde hace tres décadas y se considera semiretirada. El anticuado letrero de la puerta reza 11 a.m. hasta 5 p.m. de domingo a jueves (y hasta las 3 p.m. los martes). Pero este horario es a veces una sugerencia, ya que «cierro cuando quiero», dice riendo.
Varman alquila el local según el contrato original de llave en dinero que sus padres firmaron hace unos 80 años. En este sistema, un vestigio del Mandato Británico, el inquilino hace un pago inicial y luego paga una cuota mensual nominal para poseer los derechos de las llaves de una propiedad, pero no es propietario absoluto. Estos derechos se transmiten hasta tres generaciones.
Admite que Dalia’s Hats no podría continuar si tuviera que alquilar el local a los precios actuales y que sus hijos no están interesados en mantener el negocio. Ella misma no tiene previsto cerrar el negocio en breve. Cuando lo haga, los derechos del local revertirán al actual propietario del edificio, que según ella «vive en el extranjero».
De las siete u ocho sombrererías que había en el barrio, Varman’s es la última. Pero resulta que no es la única. Justo al final de la calle abrió otra sombrerería hace un año, «pero sólo venden marcas», dice Varman. En lugar de ver a este advenedizo como competencia, dijo que en su lugar se envían negocios el uno al otro, porque «es mejor ser amigos que enemigos».
Israel
Nueve chicos israelíes permanecen como rehenes en Gaza desde hace 54 días
Agencia AJN.- El más pequeño es Kfir Bibas, un bebé de 10 meses.

Agencia AJN.- Treinta y un niños retenidos por terroristas de Gaza fueron liberados como parte de un acuerdo de alto el fuego temporal con Hamás, pero después de 54 días, nueve todavía permanecen en la Franja.
Kfir Bibas, 10 meses, y Ariel Bibas, 4
Kfir, el rehén más joven en Gaza, fue secuestrado en el Kibutz Nir Oz junto con su hermano Ariel y sus padres, Yarden y Shiri.
La familia fue secuestrada por Hamás, pero en algún momento fue transferida a otro grupo terrorista palestino en Gaza, dijo el ejército el lunes.
El día de su captura, circuló un video de Shiri sosteniendo a sus hijos en brazos, con una expresión de terror en su rostro mientras estaba rodeada de terroristas, sus hijos frente a su pecho y una manta cubriéndolos.
También hubo un video de Yarden, herido con sangre en la cabeza, rodeado de terroristas.
Gali Tarshansky, 13 años
Gali fue secuestrada en el kibutz Be’eri después de que mataran a su hermano, Lior, de 15 años.
Ambos estaban escondidos en su habitación segura, junto con su padre Ilya, cuando los terroristas irrumpieron en su casa.
Gali e Ilya saltaron por la ventana y sobrevivieron. El padre no fue llevado cautivo y el cuerpo de Lior fue identificado posteriormente.
Los dos hermanos eran una pareja inseparable, dijeron los familiares en un video.
Amit Shani, 16 años
Amit fue el único miembro de su familia secuestrado por los terroristas de Hamás el 7 de octubre durante la masacre en el Kibutz Be’eri.
Fue secuestrado delante de su madre Tal, de 47 años.
A Amit y su vecino, Yossi Sharabi, y al novio de visita de la hija de Sharabi, Ofir Engel, se les ordenó subir a un automóvil negro.
Ofir Engel, 18 años
Ofir, secuestrado en el Kibutz Be’eri el 7 de octubre, cumplió años en Gaza.
Engel, ciudadano holandés-israelí del kibutz Ramat Rachel, adyacente a Jerusalem, estaba visitando a su novia.
Ofir estuvo en contacto por última vez alrededor de las 12.30 cuando le dijo a su familia que se escondía con la familia Sharabi en su habitación segura.
Hombres armados de Hamás irrumpieron en la habitación y sacaron a todos, luego dijeron a las mujeres que se sentaran en el jardín y dispararon al perro de la familia.
Bilal Ziyadne, 18 años, y Aisha Ziyadne, 17 años.
Bilal y Aisha fueron secuestrados mientras trabajaban en el establo del Kibutz Holit, junto con su padre Youssef, de 53 años, y su hermano mayor Hamza, de 23.
La familia vive en la ciudad beduina de Rahat, en el barrio de Ziyadne.
Wahid Ahoziil, voluntario del Centro para Desaparecidos y Cautivos de la comunidad árabe, describió a la familia como “gente sencilla” que ha trabajado durante muchos años en los kibutzim locales.
Liam Or, 18 años
Liam fue capturado junto con su tío Dror, de 48 años, y sus primos, Noam, de 17 años, y Alma, de 13, del Kibutz Be’eri.
Noam y Alma fueron liberados como parte de una tregua temporal el 25 de noviembre.
Itay Regev, 18 años
Itay y su hermana Maya, de 21 años, fueron secuestrados en el festival de música, un día después de regresar a Israel desde el extranjero, donde habían celebrado el cumpleaños de su madre.
Maya fue liberada el 25 de noviembre como parte del acuerdo de tregua. Le dispararon el 7 de octubre y permanece hospitalizada tras ser operada.
Israel
Israel desmintió un video de Hamás que mostraba a un adolescente palestino maltratado en cárceles israelíes
Agencia AJN.- El adolescente posó con ambas manos enyesadas, afirmando que los guardias israelíes en la prisión de Ofer lo habían aplastado con martillos. Sin embargo, se difundió un video del adolescente justo antes del intercambio de prisioneros y rehenes, donde se lo ve con ambos brazos intactos.

Agencia AJN.- La propaganda antiisraelí de Hamás quedó desmantelada después de que se publicara un video que desmentía las afirmaciones de que Mohammed Nazzal, de 16 años, fue tratado brutalmente en la cárcel israelí.
Nazzal cumplía una condena de cárcel por cargos de terrorismo y fue liberado en el intercambio de prisioneros por los rehenes que se encuentran en Gaza.
El adolescente posó con ambas manos enyesadas, afirmando que los guardias israelíes en la prisión de Ofer lo habían aplastado con martillos.
Nazzal también afirmó que permaneció sin asistencia médica durante ocho días, cuando algunos lo ayudaron a beber y comer.
Evidencias frente a las mentiras:
Las cámaras muestran cómo Mohammed Nazzal salió de la cárcel y se subió al autobús de la Cruz Roja con ambos brazos funcionando perfectamente.La industria palestina de mentiras intentó vender una historia diferente. Pero la realidad no se… pic.twitter.com/W3oHxD5gSP
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) November 29, 2023
Sin embargo, se difundió un video del adolescente justo antes del intercambio de prisioneros y rehenes, donde se lo ve con ambos brazos intactos.
Mientras sube a un autobús de la Cruz Roja, Nazzal usa sus manos para agarrarse de las barandas del vehículo y, justo antes de eso, se metió las manos dentro de los bolsillos sin ninguna preocupación.
Nazzal fue arrestado hace tres meses en Kabatiye, Cisjordania, y puesto bajo “detención administrativa” durante seis meses.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza