Israel
¿Moshe Dayan quería morir durante la Guerra de Yom Kippur?
Agencia AJN.- Una nota publicada en Times of Israel recuerda sus imprudentes visitas al campo de batalla.

Agencia AJN.- Después de liderar su división blindada a través del primer puente que cruza el Canal de Suez, el general Avraham Adan vio descender un helicóptero cerca de su puesto de mando móvil y emerger al entonces ministro de Defensa, Moshe Dayan.
Prácticamente todos los días desde que comenzó la Guerra de Yom Kippur, Dayan había visitado los frentes de batalla, ya fuera el egipcio, el sirio o ambos. Después de recibir un informe de Adan (conocido por todos como Bren), el ministro se alejó para echar un vistazo a la zona agrícola en la que se encontraban. Los cuerpos de numerosos soldados egipcios yacían esparcidos, con sus lanzagranadas antitanque a su lado. Dayan elogió la valentía de los soldados de infantería egipcios al enfrentarse a los tanques israelíes.
Mientras el ministro se alejaba, Bren llamó al asistente de Dayan: “Vigila a tu jefe. Es posible que algunos de ellos todavía estén vivos”.
Dos helicópteros egipcios sobrevolaron las palmeras en dirección al puente cercano. Desde las puertas abiertas, los tripulantes sacaron bidones llenos de napalm que levantaban nubes de denso humo negro cuando tocaban el suelo. Un tambor explotó a sólo 50 metros de Dayan. El puente no fue alcanzado y los helicópteros fueron derribados por disparos de ametralladora.
En una entrevista con el periodista Abraham Rabinovich 30 años después, Bren dijo que estaba convencido de que Dayan, al adentrarse en una zona de primera línea que no había sido despejada, estaba cortejando deliberadamente a la muerte. “Sentí que quería morir y que quería morir en el campo de batalla”.
El general Uri Ben-Ari, subcomandante del frente egipcio, contó una historia similar. Escoltó a Dayan varias veces hasta “el patio”, un recinto sin techo donde se refugiaban las unidades que esperaban su turno para cruzar el canal, a menudo bajo intensos bombardeos egipcios. Allí decenas de hombres morirían o resultarían heridos.
“El patio era un infierno”, dijo Ben-Ari en una entrevista años después. “Dayan iba allí con tanta frecuencia que yo y otros también llegamos a creer que quería que lo golpearan. Creo que sentía que todo el peso de la guerra recaía sobre sus hombros”.
Ambos hombres estaban al tanto de los informes de que Dayan había sufrido una crisis nerviosa los dos primeros días de la guerra.
La transición de Dayan de ser un ícono militar del país –frío, elocuente y previsor– a alguien que aparentemente contemplaba el suicidio nunca se hizo pública y, por lo tanto, siguió siendo una parte oculta del trauma que oprimía a Israel. Su sentimiento de responsabilidad personal por el catastrófico inicio de la guerra residía, en primer lugar, en su cargo: ministro de Defensa. Más allá de eso, no había logrado cuestionar una evaluación errónea importante por parte del jefe de la Inteligencia Militar, el general Eli Zeira. Zeira, ex ayudante de campo de Dayan, insistió en que los árabes no irían a la guerra apenas seis años después de su monumental derrota en la Guerra de los Seis Días.
En la semana anterior a Yom Kipur, se recibieron numerosos informes de fuentes extranjeras de que un ataque árabe era inminente. También hubo advertencias de las tropas israelíes en ambos frentes sobre cambios siniestros en el despliegue del enemigo. Todo esto fue descartado por Zeira.
El propio Dayan no fue soberbio. A instancias suyas, se enviaron 20 tanques como refuerzo a los Altos del Golán. “Ahora tenemos 100 tanques allí, en comparación con los 800 que tenían”, dijo el jefe del Estado Mayor del ejército, general David Elazar, en la próxima reunión del Estado Mayor. “Eso debería bastar.” Su comentario reflejó el desdén que sentían los líderes militares israelíes hacia los ejércitos árabes que habían abrumado en 1967 en menos de una semana.
Unos días antes de Yom Kippur, Dayan voló con varios miembros del Estado Mayor al Golán para echar un vistazo a las líneas sirias. Se llamó a un comandante de tanques que prestaba servicio en el frente para informarles. El mayor señaló a lo lejos los tanques camuflados y las piezas de artillería desplegadas en la llanura siria y dijo: “La guerra es segura”.
Dayan le dio a Zeira el derecho a respuesta. “No habrá otra guerra en 10 años”, dijo el jefe de inteligencia.
Israel
Israel desmintió un video de Hamás que mostraba a un adolescente palestino maltratado en cárceles israelíes
Agencia AJN.- El adolescente posó con ambas manos enyesadas, afirmando que los guardias israelíes en la prisión de Ofer lo habían aplastado con martillos. Sin embargo, se difundió un video del adolescente justo antes del intercambio de prisioneros y rehenes, donde se lo ve con ambos brazos intactos.

Agencia AJN.- La propaganda antiisraelí de Hamás quedó desmantelada después de que se publicara un video que desmentía las afirmaciones de que Mohammed Nazzal, de 16 años, fue tratado brutalmente en la cárcel israelí.
Nazzal cumplía una condena de cárcel por cargos de terrorismo y fue liberado en el intercambio de prisioneros por los rehenes que se encuentran en Gaza.
El adolescente posó con ambas manos enyesadas, afirmando que los guardias israelíes en la prisión de Ofer lo habían aplastado con martillos.
Nazzal también afirmó que permaneció sin asistencia médica durante ocho días, cuando algunos lo ayudaron a beber y comer.
Evidencias frente a las mentiras:
Las cámaras muestran cómo Mohammed Nazzal salió de la cárcel y se subió al autobús de la Cruz Roja con ambos brazos funcionando perfectamente.La industria palestina de mentiras intentó vender una historia diferente. Pero la realidad no se… pic.twitter.com/W3oHxD5gSP
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) November 29, 2023
Sin embargo, se difundió un video del adolescente justo antes del intercambio de prisioneros y rehenes, donde se lo ve con ambos brazos intactos.
Mientras sube a un autobús de la Cruz Roja, Nazzal usa sus manos para agarrarse de las barandas del vehículo y, justo antes de eso, se metió las manos dentro de los bolsillos sin ninguna preocupación.
Nazzal fue arrestado hace tres meses en Kabatiye, Cisjordania, y puesto bajo “detención administrativa” durante seis meses.
Israel
La hermana de Rimon Kirsht Buchshtav, liberada ayer de Gaza, publicó fotos del reencuentro familiar
Agencia AJN.- El marido de Rimon, Yagev Buchshtav, de 34 años, sigue como rehén en Gaza.

Agencia AJN.- La hermana de Rimon Kirsht Buchshtav, de 36 años, que fue liberada ayer de Gaza después de ser secuestrada en el Kibutz Nirim el 7 de octubre, publicó fotos en Facebook del momento en que se reencontraron.
Kirsht Buchshtav estuvo como rehén de terroristas en Gaza durante 53 días.
“Parte de la guerra ha terminado: ¡Rimon regresó a casa! ¡Saludable y completa!”, escribió Nili Kirsht-Levi. “¡Ahora seguiremos luchando por el regreso de Yagev y el resto de los secuestrados!”
El marido de Rimon, Yagev Buchshtav, de 34 años, sigue como rehén en Gaza. La pareja se conoció en la escuela secundaria y luego se reconectó años después y se casaron en 2021.
Estaban escondidos en la habitación segura de su casa en Nirim la mañana del 7 de octubre. Rimon le envió un mensaje de texto a su familia diciéndole que vio fuego y terroristas disparando afuera “por todas partes”.
Luego le envió a su madre un último mensaje de voz (los padres de Rimon también se estaban refugiando en una comunidad cercana): “Te amo, mamá. Lamento mucho no poder estar allí contigo. Te amo”.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Israelhace 2 días
Elon Must visitó junto a Netanyahu el Kibutz Kfar Azza, una de las comunidades masacradas por Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza