Seguinos en las redes

Israel

Día del Holocausto. Marcha por la Vida rindió homenaje a los trabajadores de la salud por su lucha contra el COVID-19

Agencia AJN.- La conmemoración de Auschwitz se celebra virtualmente por segundo año consecutivo debido a la pandemia. Rivlin: «Aunque no podamos marchar, debemos recordar y rememorar los horrores del Holocausto».

Publicada

el

Screen-Shot-2021-04-08-at-17.46.48-e1617893347292-640×400

Agencia AJN.- Por segundo año consecutivo, se realizó la ceremonia virtual de Marcha por la Vida por el Día del Recuerdo del Holocausto.

La ceremonia en línea incluyó un premio especial para el Dr. Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente de EE.UU. Joe Biden y del ex presidente Donald Trump antes que él, que fue reconocido por su valor moral en la medicina.

«Creo que las artes curativas se encuentran en el camino de la bondad, el mismo camino que todos ustedes han elegido al recordar y escuchar las voces de los que perecieron en el Holocausto», dijo Fauci.

La lección perdurable de los tiempos, dijo Fauci, no es sólo «que la bondad y el mal coexisten, sino que somos libres de elegir uno sobre el otro».

La escala y las circunstancias difieren entre el número de víctimas de la pandemia y el genocidio de 6 millones de judíos organizado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Pero los organizadores de la marcha anual dijeron que querían honrar a los trabajadores de primera línea que tratan y aconsejan a las personas que sufren, con gran riesgo y coste para ellos mismos.

«Vemos la pandemia, que ocurre una vez cada 100 años. Los médicos de todo el mundo luchan por salvar a la gente», dijo Shmuel Rosenman, presidente de la marcha. «Creo que nuestro trabajo como educadores es llegar al mundo y decir: ‘Escuchen, gente. El mundo no puede permitirse el lujo de olvidar lo que pasó, o no entender lo que está sucediendo ahora'».

Al dirigirse al acto virtual, el presidente Reuven Rivlin citó «nuestro deber y misión de recordar y rememorar los horrores del Holocausto», aunque no podamos marchar en persona a Auschwitz.

«A medida que el número de queridos supervivientes del Holocausto disminuye, la tarea que tenemos ante nosotros es mucho más difícil e importante», dijo. «Hasta que nuestra bandera vuelva a ondear entre las alambradas y los pasos de las decenas de miles de jóvenes sacudan el suelo empapado con la sangre de nuestro pueblo, se nos ordena utilizar todos los medios a nuestro alcance».

«Seguiremos marchando. Seguiremos recordando», añadió Rivlin.

SJkqCYhrd_0_0_1000_666_0_large

El primer ministro Netanyahu (izq.) junto al presidente Reuven Rivlin (der.) en la ceremonia.

El Día del Recuerdo del Holocausto es uno de los días más significativos del calendario israelí, ya que marca el aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia de 1943, el acto más importante de la resistencia judía contra la Alemania nazi durante el Holocausto. Israel obtuvo la independencia en 1948, en parte como refugio para los judíos.

El país comenzó a conmemorar el periodo de 24 horas al anochecer del miércoles con una ceremonia en Yad Vashem, el monumento nacional al Holocausto del país. Seis supervivientes compartieron emotivos relatos en primera persona antes de encender antorchas honoríficas.

Como es costumbre anual, la televisión y la radio israelíes pasaron a emitir programas de recuerdo del Holocausto, y los restaurantes y otros lugares de ocio cerraron sus puertas.

El jueves, las sirenas antiaéreas sonaron en todo Israel. Los peatones se detuvieron en las aceras. Los conductores en las autopistas aparcaron en su sitio y se quedaron al lado de sus vehículos durante los dos minutos de silencio.

En todo momento, los espacios públicos de Israel se llenaron de recuerdos de los que perecieron y de los que sobrevivieron a los horrores del Holocausto. La gente habló de cómo el aislamiento de los cierres del año pasado pesó especialmente en los supervivientes del Holocausto, de los que quedan menos de 180.000 en Israel. Unos 900 de ellos murieron a causa del COVID-19 en 2020, aproximadamente uno de cada siete del número total de muertos del país.

Algunos señalaron que la sensación de libertad repentina al salir la economía de Israel del bloqueo parece especialmente conmovedora.

Normalmente, educadores dirigen delegaciones de jóvenes a Polonia e Israel para conocer las raíces y la historia del Holocausto.

rJ5tpK2r00_0_0_667_357_0_large

El Dr. Anthony Faucy recibiendo el reconocimiento.

En entrevistas realizadas esta semana, los organizadores rechazaron las falsas teorías conspirativas vertidas por los extremistas que pretenden comparar las restricciones sanitarias del virus con la crueldad nazi. «Esta guerra que estamos librando ahora es muy diferente», dijo en una entrevista Nachman Ash, el zar de los coronavirus de Israel.

Incluso en Israel, Ash dijo que un manifestante antivacunas frente a su casa llevaba un cartel que hacía referencia a los juicios de Nuremberg de la posguerra contra los criminales de guerra nazis.

Dijo que las protestas le hicieron pensar en su padre, el único superviviente de una familia que falleció en Auschwitz. «Podemos pensar: ‘¿Qué ha pasado con nuestras vidas? Pero la perspectiva es diferente cuando piensas en la vida de mi padre y en cómo cambió a los 14 años».

La educación sobre el Holocausto ha adquirido una nueva urgencia debido al aumento del antisemitismo en Internet durante la pandemia. La investigación también sugiere una falta de conocimiento sobre el genocidio entre los jóvenes, mientras que el número de supervivientes de edad avanzada disminuye.

HkEv6u1wHu_0_0_1600_837_0_large

Dr. Majid Al Sarrah.

Este año, por primera vez, tras la firma de los Acuerdos de Abraham el año pasado, también participaron en el evento virtual participantes de Bahréin, EAU, Marruecos e incluso Arabia Saudita.

El Dr. Majid Al Sarrah, cofundador de SharakaThe Gulf-Israel Center for Social Entrepreneurship, que también ha visitado Israel y Yad Vashem, escribió: «Hoy nos unimos a nuestros hermanos y hermanas judíos de todo el mundo. El Holocausto fue un crimen contra los judíos que surgió del odio y la discriminación sin razón. Nunca más».

Dejá tu comentario

Israel

Israel: ministro de Defensa insta que se detenga la legislación hasta después del Día de la Independencia

Publicado

el

Por

imgid=96819_B

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, instó este sábado a detener el proceso de reforma judicial que lleva adelante el país.

«Los acontecimientos que tienen lugar en la sociedad israelí no escapan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Veo la fuente de nuestra fuerza erosionándose. Como ministro de Defensa, lo digo claramente: la división en la sociedad penetra en las FDI y los cuerpos de seguridad. Este es un peligro claro y tangible para la seguridad del país. Necesitamos un cambio en el sistema judicial. Sin embargo, cambios nacionales significativos se hacen a través del diálogo y el discurso”, indicó.

imgid=96816_B

Foto: Kan.

También el ministro Avi Dichter del Likud emitió una declaración similar esta noche, pidiendo detener la legislación hasta después del Día de la Independencia y advirtiendo de una «ruptura irreconciliable».

El diputado Yuli Edelstein respaldó al ministro de Defensa y dijo: «La mayoría de la gente quiere y entiende la necesidad de cambios en el sistema judicial, pero esto debe hacerse con paciencia, diálogo y discurso amplio para llegar a un amplio consenso.»

Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.

En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».

En Tel Aviv esta noche (sábado) multitudes de manifestantes se reúnen en la calle Kaplan. En Haifa, miles marcharon. Los líderes de la protesta dijeron que esta noche se organizaron manifestaciones en 150 centros de todo el país.

Seguir leyendo

Israel

La teoría conspirativa del hijo del primer ministro de Israel: «Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial»

Publicado

el

Por

YAIR NETANYAHU

Agencia AJN.- Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro de Israel Binyamin, publicó este viernes un tuit según el cual Estados Unidos está detrás de las protestas contra la reforma judicial que azotan a su país. Esto, según la publicación, con el objetivo de presionar al gobierno de su padre a alcanzar un acuerdo con Irán.

En el tuit publicado por Yair se expresa que «el Departamento de Estado está detrás de las protestas en Israel, con el objetivo de derrocar a Netanyahu, evidentemente para cerrar un acuerdo con Irán».

El joven tuiteó, y posteriormente borró, que se trata de una «revelación de Mark Levin, presentador de televisión más popular en Estados Unidos y fiscal general adjunto retirado del país». No obstante, Mark Levin es presentador de un programa de entrevistas en Fox News que languidece en la parte inferior de las listas de audiencia y no fue el fiscal general adjunto sino jefe de gabinete del fiscal general en la administración Reagan en años 80.

Además, Levin no reveló la historia, sino que solo tuiteó un enlace a un artículo del sitio web de extrema derecha Breitbart, desde el cual informó sobre la «exposición» que apareció en un artículo de otro sitio web, el Washington Free Beacon.

Informaron que desde 2020 (todavía durante la administración Trump) se transfirió desde Washington un monto de 38 mil dólares al Movimiento por la Calidad de Gobierno en Israel.

Esta donación del Departamento de Estado de los Estados Unidos no es secreta y aparece en los informes financieros en el sitio web y es para «capacitaciones y talleres para fortalecer la democracia y el activismo cívico en las escuelas secundarias».

Israel Politics

Israelíes protestan contra la reforma judicial del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en el cruce de Beit Yanai

A principios de mes, el hijo del primer ministro publicó un tuit en Twitter en el que llamaba a los manifestantes contra la reforma judicial «activistas terroristas locales».

En un tuit, escribió: «No son manifestantes, tampoco anarquistas, son terroristas. Surgió aquí una clandestinidad violenta (financiada por multimillonarios criminales y malvados). Aunque tome tiempo, al final serán procesados por todos sus delitos cometidos en los años 2016-2023».

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!