Seguinos en las redes

Israel

Día Internacional de la Mujer. Homenaje a Golda Meir, la primera mujer en asumir el gobierno de Israel

Agencia AJN.- Golda Meir, líder sionista laborista, diplomática y gran dirigente político. Fue la primera mujer en asumir el cargo de Primer Ministro de Israel y segunda en el mundo en asumir tan alto cargo. Para ella el reconocimiento y homenaje en el Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana 8 de marzo.

Publicada

el

godla

Agencia AJN.- Golda Meir, líder sionista laborista, diplomática y cuarto primer ministro de Israel, nació como Golda Mabovitch en Kiev (Ucrania) en 1898. Cuando tenía 8 años, su familia emigró a los Estados Unidos. Creció en Milwaukee, Wisconsin, se unió a un movimiento juvenil sionista, se casó con Morris Myerson y, en 1921, ambos emigraron a la Tierra de Israel, ingresando como miembros al kibutz Merjaviá.

En 1924, los Myerson se trasladaron a Jerusalem y Golda comenzó a desempeñar una serie de cargos como funcionaria de la Histadrut (Confederación General de Trabajadores), pasando a ser miembro de su “círculo interno”. Fue nombrada jefa de la Sección Política, destinada a emplear el creciente poder de la Histadrut para promover objetivos sionistas tales como la inmigración judía irrestricta.

Cuando, en 1946, la mayor parte de los altos líderes de la comunidad judía fueron detenidos por las autoridades británicas, Golda Meir reemplazó a Moshé Sharett como titular interina del Departamento Político de la Agencia Judía hasta el establecimiento del Estado de Israel, en 1948. De ahí en adelante se desempeñó tanto en la política sionista laborista interna como en los esfuerzos diplomáticos, incluyendo su infructuoso encuentro secreto con el rey Abdula de Jordania en vísperas del ataque árabe al Estado judío en 1948, en un intento por lograr un acuerdo y evitar la guerra.

En junio, Golda Meir fue nombrada primera embajadora de Israel en la Unión Soviética, cargo que cumplió durante menos de un año. Fue electa miembro de la Knéset en las elecciones de 1949 y sirvió como ministra del Trabajo y Seguro Nacional hasta 1956, en años de intranquilidad social y una alta tasa de desempleo, causados por la inmigración masiva. Implementó políticas de bienestar social, proporcionó vivienda subsidiada a los inmigrantes y orquestó su integración en la fuerza laboral del país.

Durante la siguiente década (hasta 1966), Golda Meir ejerció como ministra de Relaciones Exteriores. Inició la política israelí de cooperación con las recién independizadas naciones africanas, introduciendo un programa basado en la experiencia del desarrollo de Israel que continúa hasta el día de hoy. Al mismo tiempo, se esforzó por cimentar las relaciones con los Estados Unidos y estableció relaciones bilaterales con países de América Latina.

Entre 1966 y 1968 fue secretaria general de MAPAI, luego del recién creado “Alineamiento” (formado por tres facciones laboristas).

Después del fallecimiento del primer ministro Leví Eshkol en 1969, Golda Meir fue electa “candidata de consenso” para sucederlo, y en las elecciones de octubre condujo a su partido a la victoria.

Como primera ministra, Golda Meir concentró gran parte de sus energías en el frente diplomático, mezclando diestramente el involucramiento personal con el hábil manejo de los medios de comunicación. Dotada de una voluntad de acero, una cálida personalidad, una imagen de abuela, una retórica simple, pero muy efectiva, y una “lista de compras”, Golda Meir solicitó con éxito ayuda financiera y militar en cantidades sin precedentes.

Golda Meir demostró un fuerte liderazgo durante el sorpresivo ataque de la guerra de Iom Kipur, asegurándose un envío aéreo de armas estadounidenses y manteniéndose firme en los términos de las negociaciones de separación de fuerzas y la rápida devolución de prisioneros de guerra.

A pesar de que la Comisión Agranat la exoneró de responsabilidad directa por la falta de preparación de Israel para la guerra y de haber llevado a su partido al triunfo en las elecciones de diciembre de 1973, Golda Meir respondió a lo que consideró que era “el deseo del pueblo” y renunció a su cargo a mediados de 1974.

Se retiró de la vida pública y comenzó a escribir sus memorias, pero estuvo presente en la Knéset para saludar al presidente egipcio Anwar Sadat en su histórica visita a Jerusalem, en noviembre de 1977.
Golda Meir falleció en diciembre de 1978, a los 80 años.

Guerra

Gaza: Israel pone fin a una redada en una universidad utilizada como centro de mando de Hamás

Agencia AJN.- Tres cohetes lanzados por terroristas palestinos desde Nuseirat impactaron en áreas abiertas, dijo el Ejército.

Publicado

el

Por

Arsenal universidad Gaza

Agencia AJN.- La Unidad Multidominio, o Fantasma, de élite de las FDI concluyó recientemente una redada contra una universidad en el área central de la Franja de Gaza que era utilizada como centro de comando de la organización terrorista palestina Hamás.

Las FDI dijeron que terroristas de Hamás habían abierto fuego contra las tropas en el complejo universitario.

Los soldados localizaron un arsenal de armas y barriles llenos de explosivos en la universidad, añadió el Ejército.

Asimismo, ayer fue atacado con un dron un sitio de lanzamiento de cohetes de la Yihad Islámica Palestina ubicado dentro de un refugio para desplazados en la “zona humanitaria” designada por Israel en el área de Khan Younis, en el sur de Gaza.

Antes de llevar a cabo el ataque aéreo “se hicieron muchos esfuerzos para reducir el riesgo de daño a no involucrados” civiles.

«Las organizaciones terroristas continúan colocando armas e infraestructura terrorista en el corazón de la población civil, poniéndola en riesgo y utilizándola como escudo humano», dijo el Ejército en un comunicado.

El ataque se produjo mientras las tropas continúan operando en Rafah, en el sur de Gaza, y en el Corredor Netzarim, en el centro de la Franja.

En tanto, tres cohetes lanzados por terroristas palestinos desde Nuseirat, en el centro de Gaza, hacia el sur de Israel impactaron en áreas abiertas, dijo el Ejército.

Las sirenas habían sonado en la comunidad de Re’im. No hay reportes de lesionados.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar dijo que se han logrado algunos avances en las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero persisten las brechas entre Israel y Hamás.

El jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, cuyo país es mediador junto con Estados Unidos y Egipto, dijo que «ha habido avances hasta cierto punto en la situación».

Los mediadores han mantenido “reuniones sucesivas” con los dirigentes de Hamás en un esfuerzo por cerrar las brechas, dijo durante una visita a España.

“No puede haber una parte en el conflicto que adopte la visión de la otra”, afirmó. La solución «debe basarse en compromisos entre las dos».

Simultáneamente, dos terroristas palestinos de la Yihad Islámica fueron abatidos por agentes de la unidad de élite de la Policía israelí Gideonim en la ciudad de Qalqilya.

En un comunicado, la Policía dijo que los agentes buscados intentaron arrestarlos cuando les dispararon y respondieron el fuego. Se confiscaron pistolas de sus cuerpos, añadió.

La Policía dijo que uno de ellos planeaba llevar a cabo un ataque en la zona.

La operación fue llevada a cabo conjuntamente por las FDI, la Policía y el Shin Bet.

Seguir leyendo

Guerra

Padres de soldados israelíes caídos en Gaza: «No paren hasta que ganemos, no a un acuerdo diplomático»

Agencia AJN.- Los reservistas caídos ayer eran los sargentos 1° Omer Smadja, de 25 años, de Ganot Hadar, y Saadia Yaakov Derai, de 27, de Tel Aviv, ambos pertenecientes al Batallón 9203 de la Brigada Alexandroni.

Publicado

el

Por

Smadja Deray

Agencia AJN.- Dos soldados reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel murieron ayer en un ataque con mortero de la organización terrorista palestina Hamás en el centro de la Franja de Gaza, anunció hoy, viernes, el Ejército.

Se trata de los sargentos 1° Omer Smadja, de 25 años, de Ganot Hadar, y Saadia Yaakov Derai, de 27, de Tel Aviv, ambos pertenecientes al Batallón 9203 de la Brigada Alexandroni.

Otros tres soldados de la Brigada Alexandroni resultaron gravemente heridos en el incidente, según las FDI.

El primero era hijo de Oren Smadja, quien ganó una medalla de bronce olímpica en judo para Israel en 1992.

El segundo era hijo de Laly Derai, una comentarista de noticias que trabaja para la organización sin fines de lucro de ayuda a huérfanos Hamaniot y supo postularse para las primarias del Likud.

Sus muertes elevan a 314 el número de tropas caídas en la ofensiva terrestre contra Hamás y las operaciones en las zonas linderas con Gaza. La cifra incluye a un oficial de policía caído en una misión de rescate de rehenes.

«Mi mensaje a los soldados: no paren hasta que ganemos. La nación de Israel vive», dijo Smadja en el entierro de su hijo Omer.

«El Estado de Israel ha perdido a uno de sus mejores hijos. Omer era querido por todos nosotros. Estamos doloridos y lamentamos la terrible pérdida de Omer, que cayó en batalla en las afueras de Zeytun, mientras protegía con su cuerpo la tierra que amaba», agregó.

La madre de Derai dijo: «Mi Saadia era un chico que anteponía la voluntad de los demás a la suya. Hizo mucho más de lo que se esperaba de él en todos los campos. Era un estudiante inteligente, estudió para exámenes rabínicos y comenzó a estudiar para una licenciatura en Magisterio».

«Estudiaba cada minuto libre y tenía un gran sentido del humor. Un padre increíble para Hilleli y Linon. Era un héroe en mente y cuerpo y nunca se quejaba. En Simjat Torá estuvo con nosotros y se enlistó. Saadia estaba enamorado de esta nación, amó la Torá y la tierra y luchó por ella».

«En nombre de mi hijo, exigimos una solución completa, no un acuerdo diplomático», cerró.

Derai estaba casado con Racheli, era padre de Hillel, de 2 años, y Linon, de 1, y tenía seis hermanos.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!