Seguinos en las redes

US News

EE.UU.: 67% apoya la ofensiva de Israel en Gaza para derrotar a Hamás y liberar a los rehenes

Agencia AJN.- Más de ocho de cada diez expresaron su creencia de que tiene la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y contraatacar cuando sea necesario.

Publicada

el

Familiares rehenes EEUU

Agencia AJN.- La mayoría (67%) de los estadounidenses cree que Israel debería continuar sus esfuerzos militares en Gaza hasta que Hamas sea derrotado y los rehenes sean liberados, según una nueva encuesta de HarrisX encargada por las Federaciones Judías de América del Norte (JFNA) y la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses (CoP).

La encuesta también encontró que más de ocho de cada diez estadounidenses expresaron su creencia de que Israel tiene la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y contraatacar cuando sea necesario.

La encuesta, realizada en línea el 11 y 12 de noviembre entre 1.331 adultos estadounidenses, reveló un apoyo significativo a los esfuerzos de Israel para combatir a Hamás y destacó una condena a la organización terrorista.

Un notable 82% de los encuestados expresó su apoyo a que Israel envíe tropas a Gaza para intentar liberar a los rehenes y eliminar la amenaza terrorista de Hamás. Este sentimiento refleja una fuerte creencia entre los estadounidenses en el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos y tomar medidas contra quienes representan una amenaza a su seguridad.

Una mayoría significativa de estadounidenses responsabilizó a Hamás de los desafíos humanitarios en Gaza. Ocho de cada 10 encuestados creen que Hamás es el principal responsable de poner en peligro a los civiles de Gaza y un 77% de los estadounidenses cree que Hamás desencadenó la crisis humanitaria en la región. Además, el 83% de los encuestados consideró que Hamás está utilizando a los palestinos como escudos humanos, lo que subraya aún más la condena a las tácticas del grupo.

La encuesta reveló que el 76% de los estadounidenses siente una conexión especial con Israel, creyendo que los dos países comparten valores comunes. Además, el 58% de los votantes expresó su apoyo al paquete de ayuda de 14 mil millones de dólares que se está considerando en el Congreso, mostrando su voluntad de brindar asistencia a Israel durante estos tiempos difíciles.

Otros hallazgos muestran que la mitad del público estadounidense no está al tanto de los recientes ceses del fuego humanitarios de cuatro horas introducidos por Israel (solo el 47% los conocía), pero el 82% los apoya. Además, el 65% de los estadounidenses piensa que Israel respeta los derechos de las minorías religiosas y étnicas, como los cristianos y los árabes.

Esta encuesta se produjo mientras decenas de miles de estadounidenses de diversos orígenes se unen a la «Marcha por Israel» en el National Mall el martes.

El presidente y director ejecutivo de las JFNA, Eric D. Fingerhut, destacó la importancia de este evento y afirmó: «La Marcha por Israel enviará un mensaje al mundo de que los estadounidenses apoyan abrumadoramente a Israel, están listos para enfrentarse al antisemitismo y expresar su apoyo a los esfuerzos para liberar los rehenes.»

El director ejecutivo de la CoP, William Daroff, enfatizó: «Personas de todo el país se están sumando a nuestros llamados para combatir el antisemitismo y apoyar la liberación inmediata y segura de los rehenes retenidos por los terroristas de Hamas. De eso se trata la Marcha por Israel».

Dejá tu comentario

Israel

Israel recibe la lista de rehenes que serán liberados el sábado

Agencia AJN.- Estados Unidos será informado sobre los detalles de la segunda ola en la próxima hora, dijo el presidente Joe Biden.

Publicado

el

Por

rehenes

Agencia AJN.- Israel recibió el viernes la lista de rehenes cuya liberación está prevista para el sábado.

Sus familias se actualizarán primero antes de que los nombres se hagan públicos.

Estados Unidos será informado sobre los detalles de la segunda ola de liberaciones de rehenes de la Franja de Gaza en la próxima hora, dijo el viernes por la noche el presidente estadounidense, Joe Biden.

En un discurso tras la liberación de 13 rehenes israelíes y 11 extranjeros de la Franja de Gaza, Biden dijo que Estados Unidos, junto con Qatar, Egipto e Israel, hará todo lo que esté a su alcance para garantizar que se implemente todo el aspecto del acuerdo en el transcurso de los próximos días.

«A partir de esta mañana, en virtud de un acuerdo alcanzado por la diplomacia estadounidense, incluidas numerosas llamadas que he hecho desde la Oficina Oval a los líderes de toda la región, los combates en Gaza se detendrán durante cuatro días», dijo Biden en una conferencia de prensa.

Biden se negó a especular sobre cuánto duraría la guerra entre Israel y Hamas, pero dijo que pensaba que las posibilidades de una extensión de la tregua en curso son «reales».

También expresó su esperanza de que los ciudadanos estadounidenses retenidos por Hamas fueran liberados.

«No sé cuánto tiempo llevará», dijo Biden. «Mi expectativa y esperanza es que a medida que avancemos, el resto del mundo árabe y la región también presionen a todas las partes para frenar esto y ponerle fin lo más rápido posible».

Hamas liberó a 24 rehenes el viernes durante el primer día de la tregua de la guerra, incluidos 13 mujeres y niños israelíes, 10 trabajadores agrícolas tailandeses y un filipino, después de que se silenciaran las armas en toda la Franja de Gaza por primera vez en siete semanas.

Los rehenes fueron trasladados fuera de Gaza y entregados a las autoridades egipcias en el cruce fronterizo de Rafah, acompañados por ocho miembros del personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un convoy de cuatro coches, dijo el CICR.

Seguir leyendo

US News

United Airlines suspende a un piloto luego que elogiara a Hamás

Agencia AJN.- En redes sociales llamó «valientes» a los terroristas.

Publicado

el

Por

United Airlines

Agencia AJN.- United Airlines, una aerolínea con sede en Estados Unidos, suspendió a uno de sus pilotos, Ibrahim Mossallam, después de que elogiara los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre, refiriéndose a las acciones del grupo terrorista como «valientes».

Mossallam también escribió que «los medios de comunicación son manipulados de manera política y sesgada» para referirse a los ataques del 7 de octubre, en los que quemaron vivos a bebés y más de 1.200 israelíes y extranjeros fueron brutalmente masacrados.

Después de causar revuelo en Estados Unidos, United Airlines anunció que lo había sido suspendido de su trabajo.

«A partir de estos momentos, el piloto ha sido retirado del servicio con el pago continuo de su salario», dijo la aerolínea en un comunicado. «Estamos investigando el asunto y su trabajo continuo en la empresa».

Mientras continúan las disputas sobre los detalles de la liberación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, la organización terrorista palestina Hamás se ha negado a permitir que trabajadores de la Cruz Roja visiten a los rehenes que permanecen en Gaza, según un informe de The Wall Street Journal del jueves.

Actualmente, Israel y Hamás están negociando el calendario específico de liberación de los rehenes, con desacuerdos sobre si Hamás debería entregarlos a la Cruz Roja o llevarlos directamente a la frontera egipcia.

El portavoz de la Cancillería de Catar comunicó este jueves: «Recibimos las listas de liberados de ambas partes». Según dijo, la liberación comenzará este viernes a las 16 (hora de Israel) y 13 personas recuperarán la libertad.

Según dijo, el cese de fuego empezará a las 7 (hora israelí).

Además, el canciller de Catar indicó que este viernes serán liberados secuestrados que pertenecen a una familia y que la lista fue enviada al Mossad, el servicio de inteligencia israelí.

Según el funcionario, Catar espera que ambas partes cumplan con sus compromisos en el marco del acuerdo.

«Creemos que así será», dijo.

Expresó esperanzas de que el alto el fuego lleve a un cese permanente y dijo que durante los cuatro días de no agresión Hamás recogerá información sobre otros secuestrados que se encuentran en la Franja de Gaza.

Previamente, el presidente del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, anunció que los primeros rehenes no serían liberados hasta el viernes.

En una declaración en la que afirmó que las conversaciones avanzan constantemente, Hanegbi dijo: «La liberación comenzará según el acuerdo original entre las partes y no antes del viernes».

Un funcionario israelí que informó a los periodistas bajo condición de anonimato explicó el retraso diciendo que, contrariamente a lo que se entendía hasta ahora en Jerusalem, tanto Israel como Hamás necesitan firmar un documento que ratifique el acuerdo para que este entre en vigor.

Se espera que el documento se firme en las próximas 24 horas, a tiempo para que los primeros rehenes sean liberados el viernes, afirmó el funcionario israelí.

Contrariamente a una información anterior del Canal 12, que afirmaba que el jefe del Mossad, David Barnea, había recibido una lista de la primera tanda de rehenes cuya liberación estaba prevista, el funcionario israelí dijo que no cree que se haya recibido ninguna todavía.

Barnea ha estado hoy en Doha con el general Nitzan Alon, que ha llevado el expediente de los rehenes para las FDI. Al parecer, ambos se reunieron con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para discutir los últimos detalles del acuerdo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!