US News
EE.UU.: Confirman que Trump considera reconocer a Jerusalem como capital de Israel
AJN.- Podría anunciarlo la próxima semana, en una declaración presidencial formal u otra simbólica y personal, como compensación por la postergación del cumplimiento de su promesa de campaña de trasladar la embajada de su país a la sagrada ciudad.

AJN.- Funcionarios estadounidenses confirmaron que el presidente Donald Trump considera reconocer a Jerusalem como la capital de Israel como compensación por la postergación del cumplimiento de su promesa de campaña de trasladar la embajada de su país a la sagrada ciudad, e incluso podría anunciarlo la próxima semana, en una declaración presidencial formal u otra simbólica y personal.
Simultáneamente y para aminorar los efectos en el mundo árabe, firmaría una nueva exención de seis meses a la ley de 1995 que exige la mudanza de la legación ahora ubicada en Tel Aviv.
Asimismo, podría ordenarles a sus asesores que desarrollen un plan de reubicación a largo plazo para dejar en claro su intención de hacerlo a diversos sectores que lo apoyan, no solo judíos, sino fundamentalmente cristianos evangélicos.
CGG
Medio Oriente
EE.UU.: El Departamento de Estado aprueba la venta a Arabia Saudita de un sistema de radar antimorteros
Agencia AJN.- Se trata del sistema de vigilancia aérea táctica RE-3A y equipo relacionado, dijo el Pentágono en un comunicado.

Agencia AJN.- El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la posible venta de un potente sistema de radar antimorteros a Arabia Saudita por un valor estimado de 582 millones de dólares, dijo el Pentágono el lunes.
El contratista principal para la venta del sistema de modernización de aeronaves del sistema de vigilancia aérea táctica RE-3A y equipo relacionado será L3 Technologies LHK.N, dijo el Pentágono en un comunicado.
El mes pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Defensa saudita, Khalid bin Salman, discutieron la “prioridad compartida” de “trabajar por una paz sostenible entre israelíes y palestinos” durante su reunión en Washington, según un comunicado estadounidense.
Blinken durante la reunión “afirmó la importancia de abordar las necesidades humanitarias en Gaza, prevenir una mayor propagación del conflicto y reforzar la estabilidad y la seguridad regionales, incluido Yemen”, dijo el Departamento de Estado.
“Blinken subrayó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la defensa de sus socios contra las amenazas de actores estatales y no estatales y reafirmó el valor duradero de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Arabia Saudita”, agregó.
A diferencia de otros informes estadounidenses de reuniones recientes con funcionarios sauditas, no se hizo mención a las conversaciones de normalización con Israel, que se habían intensificado antes del estallido de la guerra con Hamas.
Medio Oriente
EE.UU. presiona a Turquía para que frene la recaudación de fondos de Hamás
Agencia AJN.- El principal funcionario de financiamiento del terrorismo del Departamento del Tesoro discutió con funcionarios del gobierno local su «profunda preocupación».

Agencia AJN.- El principal funcionario de financiamiento del terrorismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dijo el jueves que discutió con funcionarios del gobierno turco su «profunda preocupación» por el hecho que el grupo terrorista palestino Hamás recaude fondos a nivel nacional y potencialmente viole la ley local.
Turquía es un punto «prominente» en los planes de recaudación de fondos de Hamás y el grupo probablemente aproveche eso mientras busca más financiación en medio de la guerra con Israel, dijo en Estambul el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
A diferencia de la mayoría de sus aliados occidentales y de algunos Estados del Golfo, Turquía no considera a Hamás un grupo terrorista y acoge a algunos de sus miembros.
De hecho, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, planeaba visitar Ankara el martes, aunque finalmente no viajó sin dar alguna razón, según informó la presidencia turca.
La visita había sido anunciada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien declaró que los dos dirigentes se centrarían en forjar una respuesta conjunta a la guerra entre Israel y Hamás.
«El presidente iraní, Ebrahim Raisi, vendrá a visitarnos el 28 de este mes», declaró Erdogan a la prensa a bordo de su vuelo de regreso de una cumbre regional celebrada el 11 de noviembre en Riad.
También fue anunciado por los medios de comunicación estatales oficiales de Turquía y comentado ampliamente en la televisión turca hasta el lunes.
Erdogan habló por teléfono con Raisi el domingo, según la presidencia turca.
No quedó claro si la visita se había cancelado o aplazado.
-
Guerrahace 14 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 15 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 13 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 14 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás