Seguinos en las redes

Estados Unidos

EE. UU.: «Es hora de profundizar en Ucrania»

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-01-20 at 12.19.14 PM

Agencia AJN.- Ucrania dijo que esperaba decisiones firmes de la OTAN y otros países que se reúnen el viernes para debatir si envían carros de combate modernos, y Estados Unidos afirmó que era hora de «profundizar» para ayudar a Kiev a enfrentarse a las fuerzas rusas.

Las conversaciones de los ministros de Defensa en la base aérea de Ramstein (Alemania) se producen tras las advertencias ucranianas de que Rusia está tratando de reactivar su invasión de casi 11 meses tras anexionarse unilateralmente partes del este y el sur de Ucrania que no controla totalmente.

Estados Unidos y Finlandia anunciaron una nueva ayuda militar antes de la reunión, en la que el tema principal será si Alemania permitirá el suministro a Ucrania de sus carros de combate Leopard 2, utilizados por los ejércitos de toda Europa.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, agradeció al inicio de la reunión el apoyo de los aliados, pero afirmó que se necesita más y más rápido para derrotar la invasión rusa.

«Tenemos que acelerar. El tiempo debe convertirse en nuestra arma; el Kremlin debe perder», afirmó Zelenskyy.

Rusia se estaba reagrupando, reclutando y tratando de reequiparse, dijo en la reunión el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin. «No es momento de bajar el ritmo. Es un momento para profundizar. El pueblo ucraniano nos está observando», dijo, sin hacer referencia específica a los tanques. Berlín tiene poder de veto sobre cualquier decisión de exportar los tanques y el gobierno del canciller Olaf Scholz se ha mostrado reacio a autorizarlo por temor a provocar a Rusia.

El Kremlin reiteró el viernes que el suministro de tanques a Ucrania por parte de los países occidentales no cambiaría el curso del conflicto, sino que agravaría los problemas del pueblo ucraniano. Algunos aliados, junto con Ucrania, afirman que la preocupación de Alemania está fuera de lugar, pues Rusia ya está plenamente comprometida con la guerra. «De hecho, ahora estamos esperando la decisión de una capital europea, que activará las cadenas de cooperación preparadas en relación con los tanques», dijo Zelenskyy en una alocución separada a última hora del jueves.

«Esperamos decisiones firmes». Lituania, que teme por su propio futuro si Rusia invade Ucrania, dijo el jueves que varios países anunciarían el envío de los tanques Leopard a Ucrania en la reunión.

«Algunos de los países enviarán sin duda tanques Leopard a Ucrania, eso es seguro», dijo a Reuters el ministro de Defensa, Arvydas Anusauskas, sobre las promesas de Ramstein, hablando después de que 11 naciones se reunieran en Estonia el jueves y prometieran nueva ayuda militar. Una fuente militar alemana declaró posteriormente que Alemania aún no había recibido ninguna solicitud de ningún país para reexportar a Ucrania carros de combate Leopard de fabricación alemana. Finlandia prometió más de 400 millones de euros (434 millones de dólares) en equipos de defensa adicionales para Ucrania y ha indicado que podría añadir tanques Leopard si hay un acuerdo con los aliados.

El Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, se mostró «moderadamente pesimista» sobre la posibilidad de que Berlín dé luz verde al proyecto. Su gobierno ha sugerido que Polonia podría seguir adelante de todos modos.

Dejá tu comentario

Estados Unidos

Un comedor kosher de Estados Unidos contrata a solicitantes de asilo para trabajos temporales

Aunque hay un tope en lo que pueden ganar estos trabajadores, las organizaciones de este estilo también proporcionan almuerzo, transporte y artículos de despensa para llevar a casa.

Publicado

el

Por

rrrr

Agencia AJN.- La red de comedores de beneficencia kosher de Masbia en Borough Park, Brooklyn (New York), trabaja con determinación para prepararse para el gran aumento de la demanda de productos frescos con motivo de la festividad judía de Pascua, conocida como Pesaj.

«Cuando llega la Pascua, solemos vernos obligados a contratar personal temporal. Así que este año optamos por contratar a solicitantes de asilo», expresó Alexander Rapaport, director ejecutivo de la Red de Comedores de Masbia.

Los solicitantes de asilo no tienen permiso de trabajo, pero como parte de una asociación única con La Colmena, una ONG que defiende los derechos de los inmigrantes, los trabajadores pueden aceptar empleos temporales que pueden servirles como »salvavidas».

«Mientras no cobren más de cierta cantidad, no tienen problemas con Hacienda ni con que trabajen», señaló Kimberly Vega, responsable de la iniciativa de jornaleros de La Colmena.

«Somos una ONG. Tenemos ciertos seguros y responsabilidades que cubren a todos los trabajadores», agregó Vega.

Moisés, que llegó hace poco de Venezuela con su familia, explicó que es una de sus primeras experiencias trabajando en Estados Unidos.

«Toda la experiencia para mí, siento, es más beneficiosa que el gasto monetario, pero, por supuesto, la ganancia monetaria es sólo ayudarme a mí y a mi familia al menos a comer por un par de días», aseguró Moisés.

María, otra trabajadora, llegó de México hace tres meses con su familia, y dijo que encontrar fue su mayor desafío.

Una fila de repartidores de DoorDash se extiende a lo largo de la manzana. La empresa patrocina el transporte desde el depósito hasta la puerta de las familias que reciben estos alimentos.

A lo largo de esta semana, Masbia espera recibir más de una docena de remolques llenos de productos en el depósito, que luego serán organizados, reempaquetados y entregados a través de DoorDash a miles de familias para las vacaciones.

«Valerse por sí mismo para ganar dinero, para ganarse la vida, para poder sobrevivir, es un derecho humano», añadió Rapaport sobre la asociación, que tiene como objetivo beneficiar mutuamente a dos comunidades.

Aunque hay un tope en lo que pueden ganar estos trabajadores, las organizaciones de este estilo también proporcionan almuerzo, transporte y artículos de despensa para llevar a casa.

Seguir leyendo

Estados Unidos

Estados Unidos negó que Israel cumpla los requisitos para adherirse al Programa de Exención de Visados

El primer ministro Netanyahu había afirmado que Israel se uniría al Programa de Exención de Visados de Estados Unidos en septiembre.

Publicado

el

Por

papa
¿Podrán pronto los israelíes viajar a Estados Unidos sin visado? (Imagen ilustrativa de pasaportes israelíes y estadounidenses) (Crédito de la foto: MARC ISRAEL SELLEM/THE JERUSALEM POST)

Agencia AJN.- Israel no cumplió los requisitos necesarios para adherirse al Programa de Exención de Visados (VWP) de Estados Unidos, según informó el miércoles el Departamento de Estado estadounidense, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresara que esperaba que su país se adhiriera pronto.

Netanyahu anunció el miércoles por la mañana que se esperaba que Israel pueda unirse al Programa de Exención de Visado de Estados Unidos en septiembre de 2023.

El programa de exención permitirá a los israelíes viajar a EE.UU. sin visado, lo que actualmente no es posible.

Israel todavía tiene que conceder el paso libre a los palestinos-estadounidenses en sus aeropuertos y en Cisjordania, lo que, según Washington, es necesario para que Israel cumpla la condición de reciprocidad para unirse al programa, que permitiría a los israelíes acceder sin visado a Estados Unidos.

Israel «todavía tiene mucho trabajo que hacer en un plazo corto para cumplir todos los requisitos del programa» antes de que finalice el año fiscal el 30 de septiembre, señaló el portavoz adjunto Vedant Patel por correo electrónico.

No estaba claro si Israel planeaba cambiar su enfoque hacia los palestino-estadounidenses.

«La participación en el VWP exige que Israel ofrezca igualdad de trato y derechos de entrada a todos los ciudadanos y nacionales estadounidenses, en los puertos de entrada y puestos de control de Israel, del mismo modo que Estados Unidos concedería tales privilegios de viaje sin visado a los ciudadanos israelíes», declaró Patel, del Departamento de Estado.

«Esto incluye a los palestino-estadounidenses, incluidos los que figuran en el registro de población de la Autoridad Palestina», añadió Patel.

 A WORKER prepares US and Israeli flags at Ben-Gurion Airport last year, ahead of President Joe Biden’s arrival. (credit: MARC ISRAEL SELLEM/THE JERUSALEM POST)

Un trabajador prepara las banderas estadounidense e israelí en el aeropuerto Ben-Gurion el año pasado, antes de la llegada del presidente Joe Biden. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM/THE JERUSALEM POST)

Proyecto de ley sobre datos de pasajeros

Antes del anuncio de Netanyahu, su asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, explicó en Twitter que la Knesset, el Parlamento israelí, debía ratificar el último de los cuatro proyectos de ley «que nos harán avanzar hacia la obtención de la exención de visado estadounidense para los ciudadanos de Israel».

El anuncio de Netanyahu se produjo poco después de que la Knesset aprobara la segunda y tercera lecturas de un proyecto de ley que permite recoger y examinar los datos de los pasajeros que entran o salen de Israel.

El proyecto de ley obliga a las compañías aéreas a facilitar información personal de quienes viajan dentro o fuera de Israel, así como de quienes atraviesan el país.

«Hoy traemos importantes noticias a los ciudadanos de Israel», aseguró Netanyahu tras la aprobación de la legislación en la Knesset. »Como prometimos, los requisitos legislativos para obtener una exención de visado estadounidense se completaron con éxito».

«En los próximos meses, cumpliremos los requisitos adicionales, y en septiembre de 2023, se espera que el Estado de Israel entre en la lista de países exentos de visado para EE.UU.», concluyó el premier israelí.

Washington había pedido anteriormente un mayor acceso a las bases de datos de Israel sobre sus viajeros a Estados Unidos.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!