Medio Oriente
El canciller de Israel se reunió con el de Jordania, quien pidió por una solución de dos Estados
Agencia AJN.- Los ministros celebran su tercera reunión en el paso fronterizo de Allenby entre Cisjordania y Jordania. Según Ashkenazi, hablaron de «promover la cooperación comercial, económica y cívica».

Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, se reunió el martes con su homólogo jordano, Ayman Safadi, en el paso fronterizo de Allenby entre Cisjordania y Jordania, donde ambos hablaron de la importancia de alcanzar una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, según la oficina de Safadi.
Se trata de la tercera reunión de este tipo entre los ministros en el paso fronterizo.
La oficina de Safadi dijo que el alto enviado jordano aprovechó la oportunidad para expresar la preocupación de Ammán por la actual construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y la demolición de casas palestinas por parte de Israel.
El ministro de Asuntos Exteriores jordano dijo también que la reanudación de los lazos económicos y de seguridad entre Israel y la Autoridad Palestina debe ir seguida de una vuelta a las negociaciones directas para alcanzar una solución al conflicto basada en las fronteras anteriores a 1967.
«Hice hincapié en que no hay alternativa a la solución de dos Estados que encarna un Estado palestino soberano con Jerusalén ocupada como su capital a lo largo de las líneas [de 1967] que puede existir en paz y seguridad junto a Israel de acuerdo con el derecho internacional, como una forma de lograr la paz integral», tuiteó Safadi.
Ashkenazi dijo que los dos líderes discutieron una serie de temas. «Discutimos la promoción de la cooperación comercial, económica y cívica entre nuestros países, así como con los palestinos. Nuestras conversaciones se centraron en el comercio, la importación y la exportación, el agua, el turismo y las cuestiones consulares. También hablamos sobre los desarrollos regionales, el desafío común del coronavirus, así como las oportunidades y desafíos para la región», twitteó Ashkenazi.
La reunión entre los dos ministros de Asuntos Exteriores se produjo días después de que se informara de que el ministro de Defensa, Benny Gantz, se reunió recientemente con el rey Abdullah II en territorio jordano.
Jordania, un importante aliado regional tanto de Israel como de Estados Unidos, lleva tiempo pidiendo una solución de dos Estados y la reanudación de las conversaciones de paz entre Israel y Palestina, que están congeladas desde 2014.
Abdullah fue el primer líder árabe que habló con el entonces presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tras las elecciones. Biden dijo al monarca que espera cooperar en «el apoyo a una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino».
El rey se opuso públicamente al impulso de Netanyahu de anexionar partes de Cisjordania el año pasado, que el primer ministro abandonó como parte de un acuerdo para normalizar los lazos con los Emiratos Árabes Unidos.
Jordania e Israel comparten fuertes lazos de seguridad, pero las relaciones políticas se han agriado por las políticas de Israel sobre los palestinos y el Monte del Templo en Jerusalem, que está bajo custodia jordana, incluso cuando Israel se acercó a otros estados árabes sunitas.
Abdullah dijo en 2019 que las relaciones entre Israel y Jordania estaban «en su punto más bajo» después de una serie de incidentes que llevaron a Ammán a retirar a su embajador en Israel.
Ese año, Jordania puso fin a los acuerdos especiales que permitían a los agricultores israelíes acceder fácilmente a parcelas dentro de Jordania, y los dos países no celebraron una ceremonia conjunta para conmemorar el cuarto de siglo de su acuerdo de paz. La detención por parte de Israel de dos ciudadanos jordanos por sospecha de terrorismo también provocó una pequeña disputa diplomática.
Jordania e Israel están en paz desde 1994 y mantienen plenas relaciones diplomáticas. A pesar de que la población jordana es mayoritariamente palestina -muchos de los cuales no apoyan el tratado de paz- los dos gobiernos cooperan estrechamente en cuestiones de seguridad y económicas.
El mes pasado, Abdullah criticó a Israel por no vacunar a los palestinos.
Medio Oriente
Egipto construye un muro para impedir el paso de refugiados de Gaza
Agencia AJN.- Es en la zona fronteriza, informaron medios árabes.

Agencia AJN.- Egipto ha comenzado a construir un muro de hormigón en la zona fronteriza con Gaza para impedir un posible paso de refugiados de Gaza a su territorio, informaron medios árabes.
Paralelamente, Egipto presentó su visión futura para Gaza, la cual se basa en una «fusión del movimiento Hamás dentro de la Autoridad (Palestina) y su ingreso al servicio de seguridad palestino, manteniendo al presidente Abu Mazen, y esto para encontrar una fórmula de coexistencia que no afecte la seguridad nacional egipcia, palestina y la israelí, según varias fuentes de El Cairo».
El titular de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, está interesado en recibir el control de la Franja de Gaza y Cisjordania, informó este miércoles la prensa en Estado Unidos.
Desde la masacre cometida por miembros de Hamás en Israel, que llevó a la guerra que ya lleva dos meses en curso, se ejerció una fuerte presión internacional sobre Israel para que permita a la AP que reciba el control del enclave costero.
Quien ejerce presión sobre Israel es el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. No obstante, el primer ministro israelí Binyamin Netanyahu ya se opuso varias veces.
«Creo que la Autoridad Palestina en su forma actual no es capaz de cargar con la responsabilidad en Gaza», dijo.
Y añadió: «Después de que luchamos e hicimos todo lo posible para entregárselo a Abu Mazen después de la más terrible masacre de judíos desde (la Shoá), que él todavía se niega a condenar, altos ministros lo celebran y su autoridad les paga a los asesinos y a sus familias».
Medio Oriente
Esvásticas y cohetes en una mezquita: el macabro hallazgo del ejército israelí en Jabaliya

Agencia AJN.- En el marco de una operación de la Unidad Najal de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Jabaliya, al norte de la Franja de Gaza, soldados israelíes eliminaron a miembros del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en enfrentamientos armados a corta distancia.
Además, en una mezquita y escuela en el área de Jabaliya, las tropas israelíes encontraron rifles de francotirador, explosivos, misiles antitanques, cohetes y elementos de combate y esvásticas pintadas en las paredes.
En las inmediaciones del establecimiento educativo encontraron lanzaderas y depósitos con cohetes.
El comandante de la Brigada Najal expresó en el transmisor a sus subalternos: «Nos preparamos para un día de enfrentamientos exitoso más en el área de Jabaliya».
«Ayer eliminamos a 16 terroristas en enfrentamientos cara a cara y nueve fueron ultimados en cooperación con la Fuerza Aérea. Salimos a un combate contra infraestructuras terroristas y seguir eliminando terroristas», dijo.
-
Guerrahace 22 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 20 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 20 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 22 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 19 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 24 horas
Jefe de las FDI: Acercándonos al jefe de Hamás
-
Guerrahace 22 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 21 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza