Cultura
El director de Fauda colaborará con una película sobre la crisis de los refugiados afganos
Agencia AJN.- El director israelí Rotem Shamir, conocido por series como Fauda, Hit and Run y Hostages, participará en una producción hindú.


Agencia AJN.- El productor de cine hindú Ajay Kapoor y el director de cine de la misma nacionalidad Subhash Kale se asociaron con el director israelí Rotem Shamir, conocido por series como Fauda, Hit and Run y Hostages, para su próximo largometraje, “Garud”.
“Garud es un gran proyecto para mí. Estoy involucrado emocionalmente en eso y quiero darle el mejor tratamiento posible”, explicó Ajay.
“Rotem Shamir es un cineasta muy conocido con mucha experiencia en la sensibilidad que buscamos en Garud. Rotem Shamir y yo estamos trabajando juntos en una serie de proyectos”, agregó.
Al respecto, Rotem expresó que “Garud es una película muy emocionante, aunque se centra en el aspecto indio de la historia, tiene un atractivo universal que promete conectarse con personas de todo el mundo”.
“He estado fascinado con el contenido de la industria del entretenimiento de la India durante mucho tiempo, por lo tanto, cuando Ajay Kapoor me trajo esta película, supe que tenía que aceptarla. Estoy especialmente ansioso por trabajar con Ajay Kapoor, quien se ha asociado con tantas películas variadas”, destacó.
“Garud” es la representación ficticia de la misión de rescate en Afganistán, basada en la historia de un oficial de la Fuerza de Comando Garud, una unidad de fuerzas especiales de la Fuerza Aérea India. La historia y el concepto de la película estarán a cargo de Subhash Kale. La película se estrenará el 15 de agosto.
Cultura
Un artista italiano pintó a los personajes de “Los Simpsons” como víctimas del Holocausto
Agencia AJN.- El memorial de la Shoá de Milán apareció con murales que muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.


Agencia AJN.- En el marco del Día Internacional de Recuerdo del Holocausto, el memorial de la Shoá de Milán apareció con algunas de sus paredes exteriores con murales de personajes de “Los Simpsons” vestidos como judíos bajo el régimen nazi.
La Fundación para la Memoria de la Shoá afirmó que el conocido artista italiano AleXsandro Palombo, que pintó los murales, no se comunicó con la institución antes de crear la serie de imágenes, algunas de las cuales muestran a Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson con atuendos de campos de concentración.
“No participamos en el proceso de decisión y encontramos la pintura ayer por la mañana”, afirmó un portavoz a la Agencia Telegráfica Judía el viernes.


nor
“Apreciamos la intención detrás de esto y no lo encontramos particularmente dañino”, dijo Roberto Jarach, presidente de la fundación.
El monumento se encuentra en la Plataforma 21 dentro de Milano Centrale, la principal estación de tren de la ciudad. Alrededor de 1.200 judíos fueron deportados a campos nazis desde la plataforma en 1943. AleXsandro Palombo, cuyo estilo generalmente involucra el uso de figuras de la cultura popular para abordar temas oscuros, hizo los murales en el exterior de la estación.
“Estas obras son un tropiezo visual que nos permite ver lo que ya no vemos. Las cosas más terribles pueden hacerse realidad y el arte tiene el deber de recordarlas porque es un poderoso antídoto contra el olvido. El horror del genocidio judío debe transmitirse sin filtros a las nuevas generaciones para proteger a la humanidad de otros horrores como la Shoá”, escribió Palombo en un comunicado.
El pasado mes de marzo, Palombo pintó un mural de Ana Frank en una calle de Milán.
Cultura
“Fabelmans” de Spielberg obtuvo siete nominaciones a los Oscar
Agencia AJN.- La lista de nominaciones de los Premios de la Academia de este año está repleta de personajes, historias y artistas judíos.


Agencia AJN.- “The Fabelmans”, el drama autobiográfico de Steven Spielberg sobre su educación judía obtuvo siete nominaciones a los premios Oscar.
Además, una nueva versión de una película atacada por los nazis, un éxito de taquilla sobre una familia israelí y un documental del director del programa del Festival de Cine Judío de San Francisco también fueron reconocidos en una lista repleta de personajes, historias y artistas judíos.
La película de Spielberg obtuvo nominaciones en las principales categorías de Mejor Película, Director y Guión.
La película también consiguió reconocimientos por actuación para Judd Hirsch, quien es de origen judío, y Michelle Williams, quien recientemente dijo que planea criar a sus dos hijos con judaísmo.
Por otra parte, el drama psicológico «Tár», protagonizado por Cate Blanchett, recogió seis nominaciones. La película teje el misticismo judío en su narración.
Asimismo, «Todos tranquilos en el frente occidental», la nueva adaptación en alemán de Netflix de la clásica novela de 1929 sobre los horrores experimentados por los soldados alemanes durante la Primera Guerra Mundial, también fue nominada para nueve Oscar. La obra fuente de la película alguna vez fue prohibida y quemada por el Partido Nazi Ascendente, que creía que su postura contra la guerra hacía que el ejército alemán se viera débil y constituía una amenaza para sus planes de dominación mundial.
-
Israelhace 18 horas
Drama en aeropuerto Ben Gurion: dos padres se negaron a pagar boleto de su hijo y lo abandonaron en el check-in
-
Innovaciónhace 2 días
Agricultura 4.0: una startup israelí estableció una granja urbana inteligente para cultivar superalimentos
-
Internacionaleshace 2 días
New York Times: El Mossad llevó a cabo un ataque a las instalaciones de defensa de Irán por los propios intereses de Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Presos por bailar: pareja condenada a diez años de prisión en Irán
-
Medio Orientehace 2 días
Israel teme venganza iraní y se prepara ante eventual ataque
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia amenaza a Israel y Estados Unidos por la explosión de un depósito de armas iraní
-
Israelhace 2 días
Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset
-
Israelhace 1 día
Fuerte enfrentamiento en una universidad israelí por alentar a los terroristas palestinos