Israel
El ex presidente israelí Reuven Rivlin y la Dra. Miriam Adelson recibieron doctorados honorarios
Agencia AJN.- La Dra. Miriam Adelson y el ex presidente israelí Reuven Rivlin recibieron doctorados honorarios del IDC Herzlia (Centro Interdisciplinario Herzliya), el pasado lunes 19 de julio..

Agencia AJN.- El fundador y presidente del Centro Interdisciplinario Herzliya (IDC), el profesor Uriel Reichmann, al entregar la distinción a Miriam Adelson expresó “La tensión en la que vivías nunca te hizo olvidar ni por un momento tu profundo compromiso con Israel. Tu esposo, Sheldon z’l, se inspiró completamente en tu sionismo, y a partir de ahí comenzó una campaña pública y filantrópica única en nuestra generación. Nunca dejaste de defender a nuestra gente con orgullo, contra las entidades más poderosas del mundo. Como hija de sobrevivientes del Holocausto, no es de extrañar que, junto con una gran contribución a la nave espacial que despegó hacia la luna, pidieras solo una cosa: que lleve la frase: ‘El pueblo judío vive’”.
Sheldon Adelson z’l, quien falleció el 11 de enero del corriente año, fue galardonado con un doctorado honorario de IDC en el 2019, y la familia Adelson es propietaria de la empresa que es la principal accionista del diario Israel Hayom.
Mirian Adelson, la editora del medio, al agradecer la distinción afirmó: “Ser emprendedor significa ser interdisciplinario; significa atreverse en lugar de temer y romper con las convenciones. Aquí, el servicio militar prolongado en un papel significativo recibe un lugar de honor y no es una desventaja. Aquí, en tiempos de crisis, funciona una especie de sala de guerra en línea en la que las mejores mentes trabajan las 24 horas del día para repeler el creciente odio hacia los judíos en Internet».
Al ex presidente Reuven Rivlin se lo galardonó por su labor en defensa los valores democráticos del Estado de Israel, del sionismo, su responsabilidad, como también por su permanente apoyo a la investigación interdisciplinaria e innovadora.
Al agradecer el galardón, el ex presidente Rivlin sostuvo que se debe “continuar protegiendo el sueño de Israel como un estado judío y democrático, dicho de una vez: judío y democrático, democrático y judío. La tarea de nuestra generación es invertir en qué los conecta, cómo se refuerzan entre sí.
Israel
Avi Mayer fue designado como el nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.


Agencia AJN.- Avi Mayer fue nombrado nuevo redactor jefe de The Jerusalem Post, según anunció el diario israelí este martes.
Mayer, de 38 años, fue portavoz internacional de la Agencia Judía y ex presidente Natan Sharansky antes de convertirse en alto ejecutivo del Comité Judío Americano. Sustituirá a Yaakov Katz, que deja el cargo tras siete años.
«Es un honor para mí tomar las riendas de este venerable periódico de manos de Yaakov, que lo cultivó e hizo crecer durante los últimos siete años», declaró Mayer el martes.
«Durante 90 años, The Jerusalem Post ofreció al mundo una ventana vital a los acontecimientos en Israel. Hoy en día, el diario es el principal medio de comunicación en lengua inglesa en Israel y el mundo judío, y desempeña un papel central en la formación y el fortalecimiento de las conexiones de millones de personas en todo el mundo con Israel, Medio Oriente y el pueblo judío», agregó Mayer.
Además, el nuevo redactor jefe expresó que está ansiosos por »trabajar con el excelente equipo del Post para seguir manteniendo los más altos niveles de excelencia periodística, ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad, consolidar la posición del periódico como medio de comunicación líder en Israel y en el mundo judío, y dirigirlo hacia el futuro».
El redactor jefe de The Jerusalem Post, Yaakov Katz, habla en la conferencia anual del Jerusalem Post en Nueva York en junio de 2019. (Crédito: MARC ISRAEL SELLEM)
Katz, que anteriormente se desempeñó como corresponsal militar del Post, continuará escribiendo una columna semanal en el diario.
«Fue un gran privilegio y un honor editar The Jerusalem Post en los últimos años. Me gustaría dar las gracias a Eli Azur e Inbar Ashkenazi por su confianza y desear a Avi un gran éxito en el cargo», señaló Katz, director general de The Jerusalem Post Group.
Mayer nació en Nueva York y se crió en Jerusalem. Estudió en la Universidad de Maryland, donde fue redactor y editor del periódico estudiantil judío.
Mayer también sirvió en la Oficina del Portavoz de las IDF como portavoz ante los medios de comunicación internacionales.
El nuevo redactor jefe vive en Jerusalem y asumirá su nuevo cargo el mes que viene.
Israel
El ministro de Justicia de Israel expresó que desobedecerá al Tribunal Supremo si falla contra la reforma judicial
«Si el ministro de Justicia se niega a obedecer la ley, ¿por qué deberían los ciudadanos obedecer al Gobierno?», argumentó el jefe de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid.


Agencia AJN.- Si el Tribunal Superior de Justicia de Israel anula el proyecto de ley para modificar la composición de la Comisión de Nombramientos Judiciales, que otorgaría a la coalición de gobierno la capacidad de nombrar a dos jueces por mandato para el Tribunal Superior sin la aprobación de la oposición, el ministro de Justicia, Yariv Levin, expresó que no respetará la sentencia.
Una sentencia así sería «cruzar una línea roja y desde luego no la aceptaremos», aseguró Levin en una entrevista con el canal 14 israelí, luego de que el Likud, el partido oficialista, decidiera apoyar el proyecto de ley y aprobarlo antes de que la Knesset, el Parlamento israelí, entre en receso el 2 de abril.
«Legislamos y aplicamos sin miedo el mandato que nos dio el público. Esta resolución democrática será respetada, y tendremos un método para nombrar jueces que sea equitativo, justo e incluya a todos», agregó Levin.
El líder de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, respondió poco después: «Ya está, se cayeron las máscaras. La pistola está sobre la mesa. El verdadero primer ministro Yariv Levin nos está llevando a un caos total y a una crisis constitucional sin retorno. Si el ministro de Justicia pide al gobierno que no obedezca la ley, ¿por qué deberían los ciudadanos de Israel obedecer al gobierno?».
El anterior ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, advirtió que «la amenaza de Levin contra el tribunal cruza una línea roja. No tiene precedentes que el ministro de Justicia diga de antemano que no respetará una sentencia que no sea de su agrado. Todo lo contrario de lo que hizo Menahem Begin. Un gobierno que no respeta una sentencia judicial pierde su legitimidad».
El Likud -partido liderado por el primer ministro Netanyahu-, emitió una declaración al respecto: «La absurda discusión sobre la crisis constitucional sólo pone de relieve lo necesaria que es la reforma judicial para devolver el equilibrio adecuado a los poderes del Estado».
«El Alto Tribunal no tiene autoridad ni razón para intervenir en una enmienda a una Ley Básica que determina cómo se nombran los jueces, exactamente igual que no intervino en el pasado cuando se enmendó la ley hace más de una década», añadió el Likud en su comunicado.
Además, el partido del premier israelí señaló que «el principio de que el Alto Tribunal no tiene autoridad para tumbar una Ley Fundamental aparece en todas las propuestas de compromiso, incluidos los presidentes, y quedará anclado en la reforma judicial. Por tanto, no hay motivo para una crisis constitucional».
Sin embargo, algunos miembros del partido expresaron que hay que respetar las sentencias del Alto Tribunal.
El ministro de Economía, Nir Barkat, explicó que, aunque apoyaba el proyecto de ley, «no apoyo en modo alguno caminar ciegamente hacia una crisis constitucional en Israel».
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con el ministro de Justicia Yariv Levin durante un debate y una votación en la sala de asambleas de la Knesset, el Parlamento israelí en Jerusalem, el 6 de marzo de 2023 (crédito: Yonatan Sindel/Flash90/Reuters)
Si el Alto Tribunal anula el proyecto de ley, Barkat afirmó que respetará la sentencia al pie de la letra.
«No prestaré mi voto ni mi mano a un caos en el que los ciudadanos de Israel pierdan simultáneamente la fe en el gobierno y en el sistema judicial», señaló Barkat.
Según la nueva propuesta, que fue presentada por primera vez por el presidente de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset, Simcha Rothman, el domingo por la noche, adaptada por todos los líderes de la coalición a última hora de la noche del domingo y aprobada por el Likud y el Partido Sionista Religioso en votaciones de facción el lunes, la Comisión de Nombramientos Judiciales incluirá once miembros en lugar de los nueve actuales, mientras que seis de los once procederán de partidos de la coalición: tres ministros y tres miembros de la Knesset.
Los cinco restantes son dos miembros de la oposición de la Knesset y tres jueces, uno de los cuales es el Presidente del Tribunal Supremo.
En el caso de los nombramientos para el Alto Tribunal, los otros dos magistrados serían también jueces del Alto Tribunal, pero para los tribunales inferiores, los dos serían sustituidos por un presidente de tribunal de distrito y un presidente de tribunal de magistrados.
Los nombramientos para los tribunales inferiores requieren una mayoría de siete de once, pero los nombramientos para el Alto Tribunal requerirían una mayoría simple de seis.
De esta manera la coalición de gobierno conseguiría una mayoría automática, pero sólo podrá elegir a dos magistrados del Alto Tribunal por legislatura sin la aprobación de la oposición.
Un tercer nombramiento en una legislatura de la Knesset requiere la aprobación de un legislador de la oposición, y un cuarto nombramiento también requiere la aprobación de uno de los jueces.
Según la ley israelí, los jueces del Tribunal Supremo se jubilan automáticamente al cumplir 70 años. Está previsto que dos jueces, la Presidenta del Tribunal Supremo, Esther Hayut, y la magistrada Anat Baron, se jubilen en octubre. Por lo tanto, la coalición controlará los nombramientos para ambas vacantes. La siguiente vacante está prevista un año después, en octubre de 2024.
-
Israelhace 2 días
Israel bloquea los alrededores de Huwara tras el tiroteo terrorista
-
Estados Unidoshace 1 día
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Medio Orientehace 1 día
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Israelhace 23 horas
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 1 día
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Antisemitismohace 1 día
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi
-
Sin Categoríahace 23 horas
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque