Medio Oriente
El Kremlin negó que Netanyahu le haya dado a Putin un plan para eliminar a Irán de Siria
Agencia AJN.- Hace un mes, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en el Kremlin para una reunión dedicada principalmente a la situación en Siria. Esta semana tras la reunión con Trump, Israel dejó trascender que existe un plan para sacar a Irán de esa región.

Agencia AJN.- El Kremlin negó hoy que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya presentado recientemente al presidente ruso Vladimir Putin un plan, también dado al estadounidense, Donald Trump, para eliminar a las tropas iraníes de Siria.
«No puedo confirmar esta información», dijo el portavoz de la presidencia rusa Dmitry Peskov, citado por la agencia Tass. «En este caso, los detalles deben aclararse aparentemente para establecer de qué plan estamos hablando aquí y qué quiso decir Netanyahu cuando habló sobre el tema», añadió.
Un funcionario diplomático israelí de alto rango dijo después de la reunión de Netanyahu con Trump el lunes pasado, en la Casa Blanca, que Netanyahu le presentó a Trump un plan para eliminar a los iraníes de Siria y que también está tratando de conseguir el apoyo de Putin.
El funcionario dijo que Trump y Netanyahu discutieron largamente sobre Siria durante su reunión en la Casa Blanca, y sobre la continuación de duras sanciones contra Irán.
Hace un mes, el 27 de febrero, Netanyahu se reunió con Putin en el Kremlin para una reunión dedicada principalmente a la situación en Siria.
«La mayor amenaza para la estabilidad y la seguridad en la región proviene de Irán y sus representantes», dijo Netanyahu antes de esa reunión. «Estamos decididos a continuar con nuestra acción agresiva contra los esfuerzos de Irán, que exige nuestra destrucción, y contra su intento de atrincherarse militarmente en Siria», sostuvo.
Medio Oriente
Entre las consecuencias de la guerra civil y el terremoto: en el noroeste de Siria piden ayuda a Israel


Agencia AJN.- La cifra de muertos por el terremoto en Siria aumentó a 1262, afirmó ministro de Salud del país árabe, según citó la agencia de noticias gubernamental Sana. En tanto, más de 298 mil personas quedaron sin hogar como consecuencia del terremoto, mientras se equiparon 180 refugios para los afectados, afirmó el ministro de Administración Municipal y jefe del Comité Superior de Socorro, Hussein Makhlouf, en una rueda de prensa.
EL punto más afectado del país se encuentra en la región noroeste, en áreas donde la gobernación del presidente Bashar al-Assad no llega.
Ammar al-Salmo, ciudadano de esa región de Siria y director de la organización de ayuda «Cascos Blancos», contó en una entrevista exclusiva con el noticiero del canal 12 de Israel sobre la tremenda dificultad en las operaciones de rescate, la falta de medicamentos y medios básicos. En este marco hizo un pedido y llamó a Israel: «Quien pueda ayudar, que ayude».


Operación de rescate en el norte de Aleppo., Siria. Foto: Ammar al-Salmo, Cascos Blancos.
Las fuerzas de ayuda en el noroeste de Siria anunciaron hoy (miércoles) por la mañana que el número de muertos ahora es de al menos 1.280 en áreas que no están bajo el control de Assad.
Los rescatistas afirman que existe una gran dificultad para llevar a cabo las operaciones de rescate y afirman que se espera que el número de pérdidas sea mucho mayor que el actual.
«Conozco bien la situación, y tenemos un cúmulo de problemas», dijo Al-Salmo, quien se desempeña como coordinador de las operaciones de rescate de los «Cascos Blancos» al norte de Aleppo.
«No logramos conseguir equipos básicos y vehículos. Más de 400 edificios se derrumbaron en esta zona que está fuera del control gubernamental», dijo.
Al-Salmo asegura que el mundo los olvidó, en esta específica región intermedia entre Turquía, que recibe mucha ayuda de países del mundo, y la Siria de Assad, que recibe asistencia de países del mundo árabe en general.
«Los miembros de la comunidad internacional no llegaron aquí. La ONU no pudo llevar ayuda a la región debido a las carreteras que estaban dañadas en Turquía, vimos cómo los camiones turcos lograron llegar», señaló.
“La ONU no está respondiendo a este desastre, todavía estamos con gente bajo las ruinas, aún los estamos rescatando de los escombros. Necesitamos una respuesta de la comunidad internacional. Solo prometen, pero no hacen nada”, dice Al-Salmo con frustración. “La gente aquí necesita ayuda, asistencia con alimentos y medicinas», puntualizó.


Rescate al norte de Siria. Foto: Ammar al-Salmo, Cascos Blancos.
«Imploramos: esta es una situación de emergencia, no puedo explicarlo mejor, ¡un desastre! ¡Debens ayudarnos! Los envíos que llegan al régimen de Assad no nos llegan a nosotros. No recibimos la ayuda que todos los que viven bajo el control de Assad reciben», dijo.
Al-Salmo hizo un llamado a Israel para que actúe y envíe ayuda, incluso allí, a las áreas rebeldes que no viven bajo el gobierno de Assad: «A Israel y a todas las personas en el mundo, todos los que puedan que ayuden. Es un momento terrible, hay nieve, las temperaturas son extremadamente bajas, no hay refugios, la infraestructura fue destruida en la guerra», expresó.
Medio Oriente
Israel se prepara ante posible escalada de violencia en vísperas del mes de Ramadán


Agencia AJN.- Las fuerzas de seguridad israelíes determinaron que se elevó tres veces la cantidad de alertas por atentados en las últimas semanas en comparación al anterior período evaluado, informó anoche la emisora pública KAN.
El aumento se debe, al parecer, por el incremento de actividad militar israelí en Cisjordania, en especial en Jenin y Jericó, por lo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet (Servicio de Seguridad General) se preparan para una eventual escalada en vistas del mes de Ramadán.
Una de las medidas a adoptar por las FDI será el incremento de tropas en los territorios. En este contexto, habrá mayor presencia a fin de evitar ataques contra soldados y civiles. El temor de las fuerzas de seguridad es que se dé una escalada de violencia en el mes de Ramadán, tal como ocurrió años anteriores.
La preocupación por una eventual escalada de violencia traspasa las fronteras y también el director de la CIA, William Burns, expresó su preocupación por la «frágil situación del conflicto palestino-israelí», afirmando que «las actuales tensiones entre Israel y la Autoridad Palestina podrían desembocar pronto en una tercera intifada».
-
Medio Orientehace 1 día
El investigador que predijo el terremoto en Turquía y que envía una importante advertencia a los países de Medio Oriente
-
Medio Orientehace 24 horas
Cifra de muertos en Siria y Turquía por terremotos supera los 5.200; miles de heridos y desaparecidos
-
Culturahace 23 horas
En su primera entrevista tras el atentado, Salman Rushdie afirmó que le resulta «muy difícil» escribir
-
Europa Newshace 2 días
Turquía. Rabinos: Judíos desaparecidos tras terremotos mortales
-
Internacionaleshace 2 días
Al menos 3000 muertos en los terremotos en Turquía y Siria
-
Internacionaleshace 1 día
Sismo en Turquía y Siria. Continúa la búsqueda de sobrevivientes, el número de muertos supera los 5.000.
-
Medio Orientehace 2 días
Explotó en Jenín un coche bomba destinado a un atentado terrorista, hay un herido
-
Internacionaleshace 2 días
La B’nai B’rith Internacional lamentó los terremotos en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas