Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con Netanyahu y reafirmó que trasladará la embajada a Jerusalem
Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».

Agencia AJN.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU (UNGA) y le reiteró su promesa de que Paraguay planea trasladar su embajada en Israel a Jerusalem, informaron medios israelíes.
La embajada, cuya apertura está prevista para finales de 2023, será correspondida con la apertura de una embajada israelí en la capital paraguaya de Asunción.
El traslado de la embajada paraguaya a la capital israelí, una de las promesas de campaña de Peña
Unos meses antes de ser electo, el candidato del Partido Colorado había declarado que su país »reconoce a Jerusalem como la capital del Estado de Israel».
“Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra embajada a Jerusalem’’, señaló en su momento -antes de ser presidente- Santiago Peña.
Peña destacó que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1948, y que si Israel dice que su capital es Jerusalem, él no es nadie para cuestionarlo.
“Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, añadió.
Paraguay
Celebración | Un día como hoy de 1948 Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas y de amistad
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».

Agencia AJN.- El 14 de mayo de 1948 se proclamó el establecimiento del Estado de Israel y su primer ministro, David Ben-Gurión, agradeció a Paraguay por apoyar con su voto en el marco de las Naciones Unidas pidiendo el reconocimiento oficial, que se hizo efectivo por el Decreto N.° 238 del 6 de setiembre de 1948, rubricado por el presidente paraguayo, Natalicio González.
Este miércoles, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que se cumplen »75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».
Cumplimos 75 años de relaciones diplomáticas con la hermana nación de Israel, reforzando nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones. 🇵🇾🇮🇱
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 6, 2023
En la misma sintonía, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay señaló: “Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas con el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones».
»Los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel se mantienen inalterables”, añadió el ministerio paraguayo.
Paraguay e Israel conmemoran hoy 75 años de relaciones diplomáticas con el compromiso de continuar fortaleciendo la amistad y la cooperación entre ambas naciones.
Los fuertes lazos que tuvieron su momento histórico con la creación del Estado de Israel, se mantienen inalterables. pic.twitter.com/9KCWdCeWDp
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) September 6, 2023
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores del Estado judío, Eli Cohen, en respuesta al posteo en X (antes Twitter) del presidente Peña, afirmó: »Trabajemos juntos para garantizar muchos años más de cálida amistad y estrecha cooperación entre nuestras dos naciones. Hasta pronto en Jerusalem».
El pasado 15 de agosto, acompañado por el embajador interino de Israel en Asunción, Yoed Magen, el canciller Cohen estuvo presente en el acto de asunción presidencial de Peña.
Muchas gracias, Mr. President.
Let’s work together to ensure many more years of warm friendship and close cooperation between our two nations.
See you soon in Jerusalem
🇮🇱🇵🇾 https://t.co/Q5HlbiIhO0— אלי כהן | Eli Cohen (@elicoh1) September 6, 2023
Tras reunirse en dicha jornada, Cohen anunció que Israel reabrirá su embajada en Asunción y que Paraguay haría lo mismo al trasladar su sede diplomática a la ciudad de Jerusalem.
Con respecto al nuevo aniversario, el embajador Magen expresó: »El 6 de septiembre de 1948, Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue determinante por llegarse a la mayoría necesaria en la histórica votación que llevó a la creación del Estado de Israel».
El 6 de septiembre de 1948, Israel y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. Hoy celebramos 75 años de amistad que comenzó antes de la independencia de Israel, cuando el voto paraguayo fue determinante por llegarse a la mayoría necesaria en la histórica votación que llevó… pic.twitter.com/SZgxWh2vL2
— Yoed Magen 🇮🇱 (@MagenYoed) September 6, 2023
En julio del 2016, el entonces mandatario Horacio Cartes se convirtió en el primer presidente paraguayo en realizar una visita oficial al territorio israelí, siendo recibido por el primer ministro Netanyahu, con quien firmó acuerdos bilaterales.
Antes de culminar su mandato, Cartes volvió a visitar Israel en mayo del 2018 y en compañía de Netanyahu inauguró la embajada paraguaya en Jerusalem, que luego se mudó a Tel Aviv.
Paraguay
Israel anunció que Paraguay reabrirá su embajada en Jerusalem dentro
Agencia AJN.- El canciller Eli Cohen se reunió con Santiago Peña en la toma de posesión y afirmó que el presidente aceptó la invitación para visitar Israel. El Estado judío reabrirá su sede diplomática en Asunción 5 años después de cerrarla.

Agencia AJN.- El flamante presidente de Paraguay, Santiago Peña, reabrirá la embajada del país en Jerusalem, anunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Eli Cohen, poniendo fin a una ruptura de relaciones diplomáticas generada hace cinco años.
Cohen hizo el anuncio luego de una breve reunión con Peña y afirmó que el mandatario paraguayo aceptó su invitación a visitar Israel dentro del año para inaugurar la nueva embajada.
Además, el canciller anunció que Israel reabrirá su embajada de Asunción.
Si Peña sigue adelante, Paraguay será el quinto país en abrir una embajada en Jerusalem, después de Kosovo, Honduras, Guatemala y EEUU. Israel considera que los traslados fortalecen su reclamo de la ciudad como capital, aunque la mayoría de los países extranjeros ubican sus sedes diplomáticas en Tel Aviv.
En 2018, el presidente saliente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció que su país abriría una embajada en Jerusalem, siguiendo medidas similares de Estados Unidos y Guatemala.
Pero la embajada fue trasladada de regreso a Tel Aviv después de solo cinco meses por el sucesor de Cartes, Abdo Benítez, quien dijo que no había sido consultado en la decisión original e indicó que perjudicó los esfuerzos por mantener un enfoque más neutral en el conflicto israelí-palestino.
El primer ministro Benjamín Netanyahu se enfureció por la decisión y se decidió cerrar la embajada de Israel en Asunción en represalia.
Durante la campaña presidencial, Peña se comprometió a reabrir la embajada de Paraguay en Jerusalem.
El economista ganó fácilmente las elecciones a principios de este año, manteniendo al Partido Colorado en el poder durante cinco años más.
Peña, de 44 años, prestó juramento presidencial frente al palacio de gobierno en Asunción el martes en una ceremonia a la que asistieron varios líderes regionales y otros dignatarios, incluido Cohen, quien se reunió brevemente con el nuevo líder de Paraguay.
“Seguimos fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalem como la capital eterna del Estado de Israel”, expresó Cohen en un comunicado anunciando la medida, y agregó que Peña accedió a visitar Israel al final del año para la reinauguración de la embajada.
“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalem junto con la embajada de Israel en Asunción fortalecerá la posición regional e internacional de Israel, así como los importantes lazos entre ambos países. Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que durante mucho tiempo han apoyado al Estado de Israel y al pueblo judío”, añadió Cohen.
-
Coronavirushace 20 horas
Israel prepara una nueva campaña de vacunación contra el coronavirus: llegan al país envíos de Moderna
-
Internacionaleshace 2 días
El parlamento de Canadá, Trudeau y Zelensky ovacionaron involuntariamente a un veterano de guerra nazi
-
Israelhace 2 días
Fuertes entredichos entre Netanyahu y Lapid por las ceremonias religiosas en espacios públicos durante Yom Kipur
-
Medio Orientehace 19 horas
El nuevo enviado saudita se reunió con Abbas y apoya un Estado palestino con Jerusalem Este como capital
-
Medio Orientehace 18 horas
Tras disturbios en la frontera y el lanzamiento de globos incendiarios, aviones no tripulados de las IDF atacan objetivos de Hamás en Gaza
-
Innovaciónhace 2 días
Una startup israelí creó juegos online para ayudar a evitar el deterioro cognitivo
-
Argentinahace 15 horas
Revelan que mientras se negociaba el Pacto con Irán, Luis D’Elía habló decenas de veces con Cristina Kirchner
-
Israelhace 23 horas
Herzog sobre los enfrentamientos en las oraciones de Yom Kippur: “La amenaza interna es la más peligrosa de todas”