Economía
El turismo en Israel aumenta, pero advierten que los altos precios podrían disuadir a las visitas de volver al país
Agencia AJN.- Dado que 2024 tiene el potencial de ser un año récord, los expertos de la industria del turismo expresan su preocupación por los precios “escandalosos”, diciendo que la falta de supervisión es “obscena”.

Agencia AJN.- En un cambio notable desde la pandemia, el turismo en Israel comenzó a recuperarse y los expertos de la industria creen que el próximo año, 2024, tiene el potencial de ser un récord para el área. Sin embargo, a muchos expertos les preocupa que los altos precios generales y la falta de una estrategia a largo plazo puedan relegar a Israel a un viaje único para la mayoría de los turistas.
“Todos somos conscientes de que los costos han aumentado, pero, en mi opinión, parece casi obsceno que no haya supervisión de estos precios”, dijo Mark Feldman, director de Diesenhaus Group, a The Media Line.
Feldman describió algunos incidentes desagradables que sus propios clientes habían experimentado, incluidos los taxistas que cobraban tres veces el precio normal o afirmaban que sus medidores estaban rotos; un hotel que ofrece una habitación diminuta que cobra 375 dólares por noche; otro hotel que cobra más de 700 por noche por una habitación estándar debido a su buena ubicación; y un restaurante de hummus que cobra 300 dólares por una comida básica para cuatro que normalmente cuesta una fracción de ese precio.
“La gente está pagando estos precios escandalosos. No va a detener el turismo, pero lo que hará es detener el turismo repetido. Se convertirá en una oportunidad única en la vida”.
Feldman llamó a esto una “visión miope” e instó a los funcionarios del gobierno a abordar el aumento de precios, hacer cumplir los taxímetros, establecer un plan a largo plazo para alentar a los visitantes a que regresen y trabajar “para brindarles a los turistas una experiencia positiva”.
“Los altos precios van a tener un efecto dominó en el futuro. Nuestro concepto de tener un turismo sostenible es hacer que regresen”, destacó.
Los viajes a Israel son entre un 25% y un 30% más caros que en 2018, dijo a The Media Line Uri Steinberg, ex comisionado de turismo para América del Norte.
“Los turistas están aguantando y pagando lo que tienen que pagar, aunque los precios han aumentado dramáticamente”, afirmó. “Tal como parece en este momento, 2024 va a romper todos los récords”.
Emily Boyd, asesora de viajes de Eagles’ Wings Travel en los Estados Unidos, le dijo a The Media Line que si bien en el pasado muchos turistas que no podían pagar fácilmente un viaje así podrían haber optado por no ir, ahora, desde la pandemia, se acercan a un viaje como una oportunidad única en la vida y simplemente hacen que suceda, a pesar de los precios más altos.
“La nueva normalidad, posterior al COVID, no es solo el precio [más alto], sino la gente dispuesta a pagarlo”, dijo. “Los que no pueden, simplemente esperarán hasta que puedan pagarlo. La gente está recuperando los últimos años, y debido a eso, la gente está dispuesta a ir y también está dispuesta a pagar”, agregó.
Economía
Alta tecnología israelí: cayeron un 20% las inversiones del tercer trimestre
Agencia AJN.- Un informe instó a resolver la reforma judicial israelí para estabilizar el sector.

Agencia AJN.- Un nuevo informe del Start-Up Nation Policy Institute (SPNI) reveló una disminución del 20% en las inversiones entre el segundo y el tercer trimestre de 2023, junto con una caída de casi el 50% en el número de acuerdos entre julio y septiembre, de 131 a 77.
Si bien algunos de estos datos bajos pueden atribuirse a desafíos en la recopilación de datos, la principal recomendación del SNPI para prevenir una grave crisis de alta tecnología radica en resolver la controvertida reforma judicial israelí.
“Nuestra principal recomendación política no ha cambiado desde el último trimestre: devolver la estabilidad a la economía israelí en general, y al sector de alta tecnología en particular, alcanzando un amplio acuerdo sobre los cambios legislativos y una declaración clara de que, salvo tal acuerdo, no se harán cambios. Cualquier otro escenario continuará, y probablemente empeorará, la falta de confianza entre la industria de alta tecnología y el gobierno, la inestabilidad y las tendencias negativas”, afirma el informe.
Sin embargo, incluso eso puede no ser suficiente. “Debido a la gravedad de la crisis actual, ni siquiera una declaración clara acerca de detener la reforma judicial hará que las cosas vuelvan a la normalidad instantáneamente. Existe un peligro real de que tanto los inversores como los empresarios esperen al margen para ver qué sucede realmente”, continuó el SNPI, pidiendo al gobierno que presente un plan claro, creíble y presupuestado para ayudar a la alta tecnología israelí a salir de la crisis actual.
La disminución de las inversiones de capital en empresas israelíes ha sido evidente desde el cuarto trimestre de 2021, cuando alcanzó un máximo de unos impresionantes 9.300 millones de dólares. Al excepcional clima de inversión en 2021 le siguió un período de “regreso a la normalidad” a principios de 2022 y, más tarde, una desaceleración económica global que afectó al sector de alta tecnología, lo que finalmente llevó a que en el tercer trimestre de 2023 se recaudaran apenas 1.700 millones de dólares en inversión total en de alta tecnología.
Durante el pico de 2021, la tasa de inversiones en empresas israelíes superó significativamente a la de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde entonces, Israel ha experimentado una fuerte caída, según muestran los datos del SNPI, señalando que entre el segundo y tercer trimestre de este año, Israel quedó rezagado respecto de Europa pero superó a Estados Unidos.
Fuente: Jerusalem Post
Economía
El mayor centro de datos de Israel planeado para la mina Timna en desuso

Agencia AJN.- La Autoridad de Tierras de Israel (ILA) publicó la semana pasada una licitación de desarrollo para la mina de cobre abandonada Timna cerca de Eilat, que incluye la construcción de una granja solar y un centro de datos subterráneo, que sería el más grande de Israel.
La licitación es por 2.080 dunams (520 acres) de tierra en Timna Park, compuestas principalmente por pozos mineros y desechos creados durante el proceso de extracción del cobre. Los pozos fueron excavados por Timna Copper Mining Company de 1959 a 1976.
La ILA y el Consejo Regional de Hevel Eilot pretenden transformar la zona, abandonada desde hace 50 años, en una granja solar e instalaciones de almacenamiento de energía verde, con un gran centro de datos subterráneo en uno de los pozos existentes en la mina. El centro de datos subterráneo previsto duplicará el tamaño del mayor centro de datos de Israel, que actualmente es el centro de datos SDS en Modi’in, que cubre 12.500 metros cuadrados y consume 27 megavatios de electricidad.
El coste del terreno no se especificó en la licitación, pero se estima entre 60 y 150 millones de NIS, mucho más barato que el terreno en el centro del país. Sin embargo, se estima que la limpieza de los residuos mineros y la gestión de los grandes pozos mineros que se han creado en la zona requerirán un gasto adicional considerable por parte del promotor que gane la licitación. Pero la ILA espera que la energía barata del parque solar de arriba y la proximidad al cable de fibra óptica Blue-Raman del Mar Rojo atraigan más interés en la zona. Como se trata de una licitación de desarrollo, con la fase de planificación a discreción del desarrollador y no de la ILA, también mantendrá los costos más bajos.
Se cree que un grupo de inversores ya está interesado en presentar los documentos para la licitación. El Green Global Data Center Group de Haim Eisenstadt ya lleva varios meses en contacto con el Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que mantiene un perfil bajo y rara vez aparece en los medios, no respondió a las preguntas de los Globes. En las redes sociales publicó una visita a Timna, donde posó para una fotografía junto a James Leong, gestor de inversiones del fondo chino Pagoda, junto con altos funcionarios del Consejo Regional de Hevel Eilot. Aizenstadt, que también es coleccionista de arte, publicó en las redes sociales reuniones con altos funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Bahréin.
Fuente: Globes.
-
Internacionaleshace 9 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 8 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 7 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Internacionaleshace 11 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 6 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Guerrahace 8 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 9 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 10 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar