Seguinos en las redes

Israel

Elecciones 2019: Los números cuentan la historia

Agencia AJN.- Según las últimas encuestas, la topografía política de Israel no cambiará mucho después de las elecciones de abril de 2019. Unas 6 millones de personas estarán en condiciones de ir a votar.

Publicada

el

ganz-bibi
Ganz y Netanyahu, dos protagonistas

Agencia AJN.- Cerca de 9 millones de personas viven en Israel y aproximadamente dos tercios de la población tiene la edad suficiente para votar, más de 18 años, es decir que en las próximas elecciones de abril unas 6 millones de personas estarán en condiciones de concurrir a las urnas.

Una encuesta difundida por The Jerusalem Post reveló que casi el 70% de los votantes concurrirán a sufragar, es decir 4,2 millones de personas, una cifra importante si se compara con el 56% de los votantes en las elecciones presidenciales de los EE. UU. de 2016 aunque aún está lejos del promedio de participación del 95% en Australia y Bélgica, donde la votación es obligatoria.

Alrededor del 10% de la población de Israel tiene entre 18 y 24 años; unos 892,000 jóvenes, que en general evitan en gran medida la televisión y obtienen su información de las redes sociales. El porcentaje de los que votan es inferior al promedio.

Para influir en ellos, el Likud invierte fuertemente en los llamados «nuevos medios». A nivel mundial, y en Israel, las personas mayores votan mucho más que los jóvenes.

En las elecciones de la Knesset, los partidos deben obtener al menos el 3.25% del total de los votos emitidos, aproximadamente 140,000 votos, para obtener la representación en el parlamento.

En las últimas elecciones nacionales, en 2015, 10 partidos políticos pasaron este umbral mínimo y tuvieron acceso a las bancas. Otros 15 partidos se presentaron en las elecciones pero cayeron por debajo del umbral. De estos, el más grande fue el partido Yachad de Eli Yishai, quien anteriormente había presidido el Shas, que obtuvo 125,158 votos.

Ocho partidos obtuvieron menos de 1.000 votos cada uno. El total de votos emitidos para estos 15 partidos pequeños fue de 233,371, lo que representó el 5% del total de votos emitidos. También hubo 43.854 votos en blanco o inválidos. Es probable que de nuevo en 2019 haya una docena o más de pequeños partidos que se postulen para un cargo.

En las elecciones de 2015, el 46% del total de los votos emitidos se destinó a los cinco partidos de derecha (Likud, Hogar Judío, Shas, Yisrael Beiteinu, Judaísmo de la Torá Unida), y el 49% se destinó a los partidos de centro-izquierda (Unión Sionista Lista conjunta (árabe), Yesh Atid, Kulanu y Meretz). Algunas encuestas indican un cambio a la derecha entre los votantes desde 2015. Pero la división entre la derecha y el centro-izquierda sigue siendo aproximadamente 50/50.

En teoría, los partidos de centro-izquierda, si cooperaran, podrían formar una «coalición de bloqueo», una agrupación política opuesta a un gobierno liderado por el Likud. Pero esto implicaría un grado de cooperación sin precedentes entre partidos como Meretz (izquierda) y la Lista Conjunta (árabe), y parece altamente improbable.

Un estudio realizado por la encuestadora Camille Fuchs y Shmuel Rozner, patrocinado por el Instituto de Política del Pueblo Judío, mostró que el 55% de los judíos israelíes defienden una identidad «judío-israelí», mezclando una «fuerte afinidad por las tradiciones judías y una cultura nacional».

Según el estudio, este grupo comparte algunas creencias fundamentales sobre la política y «es un grupo que todos los partidos deben ganar si quieren controlar el gobierno». Por lo tanto, “un partido político exitoso hoy tiene que ofrecer un patriotismo israelí de sabor judío «.

¿Es antirreligioso el centroizquierda? Quizás esto es lo que temía el asediado líder laborista Avi Gabbay cuando dijo: «La izquierda judía ha olvidado lo que significa ser judío».

Dejá tu comentario

Israel

Netanyahu al secretario general de la ONU: “Basta de críticas infundadas contra Israel”

Agencia AJN.- El primer ministro israelí también se refirió al papel de Irán en la desestabilización de Medio Oriente.

Publicado

el

Por

netanyahu guterres onu

Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló hoy con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el marco de la asamblea general del organismo en Nueva York.

Netanyahu se refirió al papel de Irán en la desestabilización de Medio Oriente, sus esperanzas de normalización entre Arabia Saudita e Israel y el prometedor corredor económico que se está construyendo entre la India, los Estados del Golfo e Israel.

Netanyahu también añadió que “ha llegado el momento de que la ONU condene la subversión de Irán, el terrorismo palestino contra civiles inocentes y cese sus críticas infundadas a Israel”.

Noticia en desarrollo…

Seguir leyendo

Israel

Herzog recibe credenciales de siete nuevos embajadores en Israel

El presidente mantuvo reuniones individuales con cada embajador, y las diversas conversaciones abarcaron una amplia gama de temas.

Publicado

el

Por

herzog1

El presidente Isaac Herzog recibió el martes las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.

En la mayoría de los casos, no solo se trataba de estrechar aún más los lazos diplomáticos entre Israel y los países de origen de los embajadores, sino también los vínculos entre miembros de la familia de Herzog y esos países.

¿Quiénes son los nuevos embajadores en Israel?

Le contó al embajador de Costa de Marfil, Fe’ni Kouakou, que de niño había estado en la guardería y en la escuela con los hijos de quien entonces era embajador de Costa de Marfil.

Herzog contó al embajador de Perú, Manuel Sousa Velázquez, que sus tres hijos habían estado en Perú, y que les había gustado tanto que volvieron a ir.

Kornelios Korneliou, embajador de Chipre, ya conocía las conexiones familiares de Herzog con Chipre. El abuelo materno de Herzog, Simcha Ambache, fundó en 1930, junto con otros socios, las famosas plantaciones Phasson.

Tanto Herzog como su esposa, Michal, se habían reunido anteriormente con el embajador británico Simon Walters en el funeral de la reina Isabel y de nuevo en la coronación del rey Carlos. Además, Herzog tiene fuertes lazos familiares con Gran Bretaña, donde su abuelo paterno y uno de sus bisabuelos fueron distinguidos rabinos, y donde su padre había servido como oficial en el ejército británico.

Tanto Herzog como Walters son hijos de oficiales de inteligencia. Otro bisabuelo había sido rabino jefe de París, y algunos de sus parientes franceses habían sido asesinados en Auschwitz, dijo Herzog al embajador francés Frederic Journes. También habló de su cálida amistad con el presidente Emmanuel Macron, quien le había enviado saludos por el nuevo año.

Herzog y la embajadora irlandesa Sonya McGuiness se habían reunido previamente dos semanas antes, cuando ella acompañó al ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Micheal Martin a una reunión con Herzog, pero la conexión irlandesa es mucho más profunda. Su padre y su tío nacieron en Irlanda, y su abuelo paterno había sido rabino jefe de Irlanda antes de trasladarse a la Palestina del Mandato Británico.

Con Brasil, no era Herzog quien personalmente tenía la conexión, sino Michal, que pasó parte de su juventud allí de 1972 a 1975, los años en que su padre, el coronel Shaul Afek, sirvió como agregado militar en la embajada de Israel. Michal Herzog había sido condecorada con la Gran Cruz de la Orden de Río Branco, que es la más alta condecoración civil de Brasil, y la lució repleta de medalla y faja azul oscuro en el hombro en presencia del Embajador de Brasil, Frederico Meyer.

El presidente mantuvo reuniones individuales con cada embajador, y las diversas conversaciones abarcaron una amplia gama de temas diversos que incluyeron aspectos de la relación bilateral que Israel mantiene con cada uno de los países, además de una serie de anécdotas interesantes y cuestiones personales de ambas partes.

Por la noche, Herzog fue el anfitrión de las tradicionales slihot (liturgias penitenciales) previas a Iom Kipur, con la participación del rabino Benny Lau, fundador de 629, la iniciativa de estudio bíblico.

Fuente: israelnoticias.com

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!