Seguinos en las redes

República Dominicana

Embajador israelí en República Dominicana: “Los países que colaboran con Israel, ganan”

Agencia AJN.- El embajador Danny Biran dialogó con la Agencia AJN sobre la reciente inauguración de la embajada israelí en República Dominicana y destacó la invitación al presidente Luis Abinader a visitar el Estado hebreo. Por otra parte, se refirió a la conmemoración del 30 aniversario del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, del cual es sobreviviente.

Publicada

el

WhatsApp Image 2021-11-26 at 10.39.13 AM

Agencia AJN.- El embajador israelí en República Dominicana, Danny Biran, mantuvo una entrevista con la Agencia AJN luego de la inauguración de la nueva sede diplomática en el país centroamericano y destacó: “Los países que colaboran con Israel, ganan”.

“El presidente y el canciller israelíes invitaron oficialmente al señor presidente Luis Abinader a visitar Israel. Esperemos que este próximo año podamos cumplir con esta visita. También se van a estar trabajando avances en área de ciberseguridad, telemedicina, protección de fronteras, soluciones de agua y agricultura”, resaltó Biran.

Además, como sobreviviente del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, se refirió a la conmemoración del 30 aniversario que se realizará el próximo 17 de marzo. “No hay día en que yo no piense en lo que pasó. Para mí regresar a Argentina y ver el lugar, ir al cementerio, visitar a nuestros amigos argentinos que perdieron la vida en la embajada o pasando frente a la embajada es un momento muy especial y muy triste”, expresó.

-¿En qué punto de la relación se encuentra ahora el vínculo entre República Dominicana e Israel?

-Realmente es un buen momento, lo más importante a mencionar es que, hace algunos días, inauguramos nuestra embajada con una inversión enorme, de más de 1,5 millones de dólares. El señor presidente junto al rabino Pelman, el canciller Roberto Álvarez y autoridades de la comunidad judía colocaron la Mezuzá y fue un momento muy emocionante. Además, hay muchos empresarios israelíes que buscan inversiones. Nosotros durante la época de la pandemia vamos a cerrar más de 35 actividades este año en diferentes áreas, especialmente en ayuda humanitaria, hospitales, en casas que destruyeron las inundaciones, y esto muestra algo muy simple pero importante. El pueblo judío, el pueblo de Israel, siempre da la mano en el momento en que se necesita.

WhatsApp Image 2021-11-26 at 10.39.44 AM

Biran junto al presidente Luis Abinader

-¿Cambió la mirada del mundo con respecto al Estado de Israel?

-Primero quiero mencionar que República Dominicana es el único país que abrió las puertas a refugiados judíos en 1938. Acá en la región se puede ver que hay muchos países que quieren aprender de Israel en cuanto a avances tecnológicos. Lamentablemente Irán continúa siendo una amenaza a enfrentar. Pero al final se demuestra que Israel es un poder positivo en el mundo.

-¿Para usted cuál es la importancia de tener una relación positiva con el Estado de Israel?

-Los israelíes saben que lo que no hicimos bien hoy, hay que mejorarlo mañana. Esto está referido tanto a nuestra vida, a nuestra tecnología, nuestros avances, nuestros enlaces con el mundo. Un ejemplo es el tema de la escasez de agua en algunos países. Israel está situado en un desierto, donde hay pocas lluvias, sin embargo pueden vender agua. Esto se debe a la tecnología, a los avances del país. Muchos países que colaboran con Israel, ganan. Nosotros compartimos todos estos avances con nuestros aliados.

WhatsApp Image 2021-11-26 at 10.39.13 AM (1)

-Se está viendo crecer con fuerza muchas expresiones evangélicas ¿Coincide con esto?

-Nos encontramos en una buena relación con la iglesia evangélica y católica. Aquí admiran al pueblo judío, al puedo de Israel. Durante el último enfrentamiento en Gaza, un grupo de evangélicos se presentó en la embajada de Israel a expresar solidaridad con el pueblo judío.

-El vocero de la Cancillería israelí, Lior Haiat, considera que a partir de los Acuerdos de Abraham se generó el inicio de un «Nuevo Medio Oriente». ¿Qué opina al respecto?

-Sí, es como lo dijo Lior Haiat. En Medio Oriente se encuentran muchas situaciones, por ejemplo en el Líbano, que ahora pertenece a los iraníes y a Hezbollah. En la Franja de Gaza también la situación es muy triste. Mahmud Abás, presidente de los palestinos, no puede ingresar a Gaza. Hamás es quien controla a Gaza. Nosotros no hablamos ahora sobre el «Viejo Medio Oriente», porque en los Acuerdos de Abraham se muestra que no solo Israel gana, sino que todos ganan. También en estos días, trabajadores palestinos entran a Israel y cada día ganan mucho dinero, el sueldo mínimo que es por lo menos dos mil dólares mensualmente, cuando en Gaza ganan, si es que hay trabajo, cien dólares.

-¿Hay acciones en la agenda a destacar para el 2022 en cuanto a las relaciones entre República Dominicana e Israel?

-Sí, el presidente y el canciller israelíes invitaron oficialmente al señor presidente Luis Abinader a visitar Israel. Esperemos que este próximo año podamos cumplir con esta visita. También se van a estar trabajando avances en área de ciberseguridad, telemedicina, protección de fronteras, soluciones de agua, agricultura, hay muchas cosas en las que seguiremos avanzando y trabajando. También continuaremos con nuestra ayuda humanitaria tanto en nuestro país como en cualquiera en el que podamos colaborar.

WhatsApp Image 2021-11-26 at 10.39.13 AM (2)

-El 17 de marzo se cumplen 30 años del atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, del cual usted es sobreviviente. ¿Cuál es su reflexión?

-Ese día nunca lo voy a olvidar, ni siquiera la hora. No hay día en que yo no piense en lo que pasó. Para mí regresar a Argentina y ver el lugar, ir al cementerio, visitar a nuestros amigos argentinos que perdieron la vida en la embajada o pasando frente a la embajada es un momento muy especial y muy triste. Pero estoy porque no hemos olvidado. Pasaron muchos años, pero para mí es como que no pasó ni un día. Yo siempre estoy pensando en este tema. Todavía tengo amigos que sufren de las heridas, mi esposa todavía sufre por las heridas, de los hermanos que perdieron la vida. Yo creo que va a ser un momento muy especial para todos nosotros.

República Dominicana

Israel agradece a Punta Cana por la calle Jerusalem

Agencia AJN.- “Inauguramos la calle Jerusalem en un lugar donde pasan más de 4, 5 millones de turistas al año”, destacó a la Agencia AJN Daniel Biran, embajador israelí en República Dominicana.

Publicado

el

Por

jerusalem punta cana 3

Agencia AJN.- El distrito municipal turístico Verón, en Punta Cana, junto a la embajada de Israel en República Dominicana, inauguraron la calle Jerusalem.

En diálogo con la Agencia AJN, Daniel Biran, embajador israelí en República Dominicana, manifestó: “Inauguramos la calle Jerusalem en un lugar donde pasan más de 4, 5 millones de turistas al año. Es la quinta que lleva ese nombre en el país. Para mí era un sueño que un lugar tan famoso como Punta Cana apareciera en Waze con la calle Jerusalem. Y hay que recordar Waze es un invento israelí, por eso es una muy buena combinación”.

jerusalem punta cana

La calle está localizada en el sector Domingo Maíz, conecta con la esquina Verón y se encuentra en una de las principales rutas de la zona.

“Estoy feliz también porque esto muestra que las relaciones entre los dos países cada día son más profundas. Quiero felicitar a mi querido amigo, el alcalde de Punta Cana, Ramón Ramírez, que realmente hizo un cambio enorme en la ciudad”, agregó el embajador.

jerusalem punta cana 2

En el evento de inauguración estuvieron Biran, Avia Levi, jefa de Misión Adjunta y cónsul de la Embajada de Israel; el alcalde Ramírez; la vicealcaldesa, Ángela Rivera; y el presidente de la Sala Capitular, Wagner Encarnación.

“Gracias a todas las autoridades locales, a la Iglesia Evangélica y a los gobernadores. Esto demuestra que el pueblo dominicano y el pueblo de Israel estarán siempre juntos”, concluyó Biran.

Seguir leyendo

República Dominicana

Embajada de Israel en República Dominicana honra memoria de los judíos que perecieron en el Holocausto

El evento contó la presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país, representantes de las Naciones Unidas, miembros de la comunidad judía, amigos y familiares de sobrevivientes del Holocausto.

Publicado

el

Por

porada

Agencia AJN.- Bajo la premisa de Nunca Olvidar, La Embajada de Israel en Santo Domingo honró la memoria de las víctimas de la Shoá en el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

En un acto solemne se encendieron seis velas para conmemorar la vida de los más de seis millones de judíos que fueron exiliados, perseguidos, torturados y asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.

El Embajador de Israel Daniel Biran, quién ofreció las palabras centrales del evento, compartió el testimonio de su padre, quién con tan solo 13 años, una noche de noviembre de 1944, vio como los soldados nazis se llevaron a sus padres. “Mi madre nunca regresó. La marcha de la muerte. (…) murió tres días antes de que liberaran los prisioneros del campo de concentración Bergen-Belsen”, cita el testimonio.

add

Durante el acto se proyectó el testimonio de la superviviente de Auschwitz Annette Cabelli, quien cuenta como los nazis despojaban a las madres de sus hijos gemelos para hacerles experimentos, y la Cónsul de Israel Avia Levi elevó la plegaria judía Male Rachamim.

“Hoy recordamos (…). Es una tarea delicada, difícil y dolorosa, pero imprescindible y se la debemos a tantas mujeres, hombres y niños. <Nunca más>. Este es el principio sobre el cual reconstruimos nuestro país en las décadas posteriores a la guerra y este sigue siendo hoy el núcleo de nuestra identidad nacional”, expresó la Jefa Adjunta de la Embajada de Alemania, Sra. Katrin Werdermann.

El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto busca generar conversaciones de paz y continuar la lucha constante contra del antisemitismo.

ade

Mauricio Ramírez, Coordinador Residente de las Naciones Unidas, expresó en el acto que “casi 8 décadas después de los hechos, los Estados Miembros de la ONU comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, promover la educación, la documentación y la investigación”.

El evento contó la presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país, representantes de las Naciones Unidas, miembros de la comunidad judía, amigos y familiares de sobrevivientes del Holocausto.

 

 

Fuente: Elcaribe.com

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!